Yucatán, Merida.- El
Congreso del Estado apenas se dispone a conocer la auditoría de las cuentas de
2011 de administraciones anteriores, en tanto que más de 10 autoridades
municipales actuales se reportan sin informes de sus cuentas, algunas incluso
desde 2012.
En
sesión ordinaria del Congreso, ayer se turno a la Comisión de Vigilancia de la
Cuenta Pública el informe del resultado de la revisión de la cuenta de 2011.
De acuerdo con
el documento al que se dio lectura en la sesión, este informe de las cuentas lo
envió la Auditoría Superior del Estado, con oficio fechado en 2013.
Desde
ayer se convocó a los diputados de la Comisión de Vigilancia de las Cuentas
Públicas para sesionar hoy e iniciar la revisión de ese informe de la
Auditoría.
En la página de internet del Congreso, la Auditoría
Superior del Estado reporta que por lo menos 16 administraciones municipales
actuales no están al día en el
informe de sus cuentas públicas.
La
lista de Ayuntamientos que aparecen sin informes de sus cuentas
correspondientes a este año lo integran Calotmul, Chichimilá, Dzilam de Bravo,
Halachó, Hoctún, Huhí, Kanasín, Kaua, Sanahcat, Tekax, Tekom, Timucuy, Tixpéual
y Yaxcabá.
A otros
sólo les faltan los informes de algunos meses, como Sacalum y Teabo. Además
varios de estos municipios aparecen también sin informes de sus cuentas
públicas de 2013.
Otros
ayuntamientos más aparecen sin cuentas de algunos meses de 2012. Estos son
Yaxcabá, Temozón, Cantamayec, Hoctún Quintana Roo, Seyé, Sotuta, Tepakán y
Tzucacab.
De la
administración pasada correspondiente a 2010-2012 también se reportan
municipios sin informes de cuentas, como Cantamayec, Hoctún, Seyé, Quintana
Roo, Sinanché, Sotuta, Tepakán, Tzucacab y Hunucmá.
Precisamente
ayer se turnó a comisiones la auditoría de esa administración en lo correspondiente
a 2011, que se supone empezarán hoy a conocer los diputados locales.
También
se espera que se le dé el mismo procedimiento a las cuentas de 2012.
Se
desconoce qué sucede con los ayuntamientos actuales que llevan meses sin
presentar sus cuentas públicas; no se informa lo que procede. En teoría, de
acuerdo con la ley, los ayuntamientos que no entreguen sus cuentas públicas
mensuales o trimestrales, deben ser sancionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .