POR
JOSE ANTONIO MATOS PEÑA
Por la instalación de la escuela
PRE-medicina de la UASD, en el municipio Santa Cruz de Barahona damos todos los
votos y esfuerzos posibles, oportunidad que necesita y merece esta región, que
daría albergue y oportunidad a tres de las diez regiones en que esta compartida
la territoriedad dominicana.
Solamente en esta región, la Enriquillo,
la cual encabeza por razones obvias, la provincia de Barahona, contiene cera de
los 400 mil habitantes, con una extensión territorial de siete mil cien (7,100)
kilómetros cuadrados y 200 kilómetros de frontera con un país que con debidos
acuerdos internacionales, pudieran ser un ente de sostenibilidad para la
universidad, con sus aportes en divisa fuerte, dinamización de la economía
local y mejora de la calidad social de la masa poblacional que se desplaza
permanentemente de aquel territorio al nuestro.
En la región Enriquillo hay cinco (5)
hospitales públicos, que poseen 347 camas, 206 médicos, 664 enfermeras, 45
bioanalistas y muchas personas en tránsito.
Estos hospitales, están en proceso de
adecuación y mejora, dicho por el ministro de salud pública recientemente, y
justo es el momento, para que esa adecuación incluya la modificación para que
los mismos sirvan de auxilio médico para la población y medio de enseñanza y
formación que merece tener entre sus coterráneos, la oportunidad de la
formación de un perfil médico nuevo y necesario.
El hospital San Bartolomé de Neiba, por
ejemplo, enclavado en una zona estratégica de nuestra región, puede ser el
mejor ejemplo de lo que estamos planteando en estas letras.
Nos resistimos a aceptar que la
licenciada Ligia Amada Melo, ministra de educación superior, ciencia y
tecnología se opone a esta gran iniciativa social, ya que si de algo sabe esa
brillante ciudadana y la cartera que encabeza, es la verdad meridiana que
expresamos anteriormente. Lo habíamos escuchado en diferentes eventos e
interacciones sociales y ahora lo afirma el subdirector del centro
universitario regional del suroeste (CURSO), licenciado Manuel de la Cruz
Fernández.
La región sur y el centro estratégico
que constituye, Y que representa este centro universitario,
complementado grandemente por centro de enseñanzas universitarias de Neiba y la
necesidad de que en esta región se incentiven las enseñanzas e investigaciones,
en punto neurálgico de una frontera de insalubridades, es una prioridad,
y la licenciada Ligia Amada debe entenderlo ya…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .