SANTO DOMINGO, D. N.- El Bloque de Regidores del
Partido Revolucionario Mayoritario (P.R.M.) en el Distrito Nacional, exigió del
Alcalde Roberto Salcedo, reducir el gasto que en actividades recreativas realiza
el Ayuntamiento del Distrito Nacional, y transferir dichos recursos para la
realización de la limpieza y mantenimiento de los imbornales que viabilizan el
drenaje de las aguas producidas por las lluvias, lo que evitara que la ciudad
de Santo Domingo, se convierta en una ciudad inviable e imposible de transitar
durante la época de lluvia.
Los Regidores Waldys Taveras y Eduardo Arias, en su
condición de Vocero y Vice-Vocero del Partido ASD/ PRM mediante comunicación
dirigida al Alcalde Roberto Salcedo, señalan que es una vergüenza que las
calles y avenidas de la ciudad se conviertan en intransitables desde que se
produce un chubasco por el solo hecho de que el ayuntamiento no cumple con una
de sus obligaciones primarias que es el mantenimiento y limpieza de las calles
y avenidas de la ciudad, lo que incluye mantener limpios los imbornales que
facilitan el flujo de las aguas producidas por la lluvias.
Los Regidores del PRM. señalan que no se corresponde
con las más sentidas necesidades de la ciudad, que el ayuntamiento gaste más de
60 millones de pesos en un espectáculo de luces, mientras los imbornales del
drenaje pluvial permanecen tapados y se pueden limpiar con aproximadamente 15
millones de pesos, constituye una burla a los ciudadanos que dediquemos
recursos económicos y humanos para la celebración de espectáculos y diversión y
descuidemos la prestación de los servicios municipales básicos para los que
fuimos elegidos.
Los Regidores del PRM le recuerdan al Alcalde
Salcedo que el mantenimiento de la calles y avenidas de la ciudad están
señaladas como una prioridad para los ayuntamientos, mientras la promoción
artística y las actividades recreativas son competencias secundarias y no
prioritaria para un gobierno local, por lo que llamamos tanto el Alcalde
Salcedo, como al Partido de la Liberación Dominicana, recapacitar sobre la
forma en que se está realizando el gasto de los fondos públicos municipales, en
el Distrito Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .