Por: Nélsido Herasme
A veces el fanatismo político no nos
permite ver más allá de nuestras narices y por lo tanto no nos damos cuenta que
el escenario está preparado para que la oposición juegue su papel y desde un
gran desempeño proceda a desplazar a quienes están devorando la nación. Esta
reflexión la hemos venido socializando con el público desde los diarios
impresos, digitales y los espacios que nos brindan las redes sociales.
Nos apena mucho que, hasta comunicadores
sociales de recia formación, que llevan una hoja limpia en su trayectoria
profesional, cuyo trabajo admiramos, seguimos y respetamos, fruto de su
inclinación por corrientes de candidaturas, nos quieran freír y demoler, por la
emisión de juicios que ”afectan a sus intereses ”.
Pues bien, somos de los convencidos de
que todos los caminos conducen esta vez a un triunfo de la oposición.
Cuando hablamos de triunfo de los
opositores, nos referimos al albergue de los adversarios del PLD en un
potente y gran espacio, no importa el nombre que lleve y si ya existe uno,
entonces no hay porque crear otro.
Para nosotros, tanto Luis Abinader como
Hipólito Mejía están condenados y compelidos a abrirse el uno al otro, pero
siempre pensando en la creación de un espacio de coordinación que dé al traste
con la construcción de un gigantesco movimiento que ha de derribar en primera
vuelta a Leonel Fernández, a Danilo y a todo el se atraviese por delante, pero
ello ha de lograrse cuando se abandone el friturerismo de mercado y los
miembros de ambos dejen de dirimir sus asuntos internos en los medios masivos
de comunicación.
Quién nos puede demostrar lo contrario
de que el ex fiscal, doctor Guillermo Moreno García, presidente del Partido
Alianza País está opuesto a participar de la creación de una coalición de
agrupaciones políticas y organizaciones de sociedad civil para destronar al PLD
del poder.
Lo mismo podemos decir del licenciado
Hatuey Decamps Jiménez, Eduardo Estrella, Max Puig, Antonio Marte, Juan
Hubiere, Trajano Santana y otras personalidades e instituciones independientes.
Pero ello se logrará cuando los
anfitriones bajen la guardia, se crea un protocolo de unidad y el discurso se
convierta en una verdadera alternativa de poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .