NUEVA YORK —El Pabellón de Cine de la 8va. Feria del
Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse los días 26, 27 y 28 de septiembre de
2014 en la escuela Gregorio Luperón de Manhattan, será dedicado este año al
destacado actor dominicano Juan Fernández, reconocido internacionalmente por
los papeles como antagonistas que ha representado en sus películas .
Juan Fernández hizo su debut en el film Salomé,
y desde entonces ha sido actor estelar o de reparto en más de 30 películas,
entre éstas Fear City, Bulletproof, Crocodile Dundee II, Executive
Decision, A Man Apart, y Trópico de Sangre, en la que hace
el papel de Trujillo.
La 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York es
organizada por Ministerio de Cultura de la República Dominicana, a través del
Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
El comisionado de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, dijo
que cada año el Pabellón de Cine de la feria se enriquece más, con la
participación de destacados profesionales del séptimo arte.
“El público que asista al Pabellón de Cine tendrá la
oportunidad de compartir con el famoso actor Juan Fernández, así como disfrutar
de un homenaje/reconocimiento que le haremos por su trayectoria en el cine
nacional e internacional”, dijo Sánchez. “Además presentaremos una exhibición
de fotografías de su trabajo como actor, la cual estará instalada de manera
permanente en el pabellón”, indicó.
El Pabellón de Cine es dirigido por la
destacada actriz y directora de cine y teatro Mariluz Acosta, dominicana
residente en los Estados Unidos, y coordinado por los cineastas Manuel
Polanco y Wigner Duarte.
Mariluz Acosta explicó que durante el fin de semana
ferial en el pabellón se desarrollará un intenso programa de eventos, que
incluirá talleres, charlas y conversatorios, y el 1er. Festival de
Cortometrajes ‘Luz y Movimiento’, en el que se le otorgará al ganador del Mejor Corto un
premio en metálico de US$2,000 dólares y una estatuilla.
Sánchez dijo que su meta es llevar a la comunidad
dominicana y latina en general, que reside en los Estados Unidos, calidad,
educación y entretenimiento a través del cine, además de acercar a la comunidad
a los productores y actores de cine que con su talento y dedicación ponen en
alto la bandera dominicana.
Entre los invitados del Pabellón de Cine figuran Elvis
Nolasco, actor de ascendencia dominicana que triunfa en Hollywood, quien ha
participado en numerosas películas, entre éstas Da Sweet Blood of
Jesus, del director Spike Lee y en la serie American Crime.
Además el dramaturgo Giovanny Cruz, reconocido
maestro de la actuación; el cineasta Luis A Cabrera, ganador del
premio EMMY como Director y Director de Fotografía en 2013; el
reconocido actor y director puertorriqueño Víctor Cruz, destacado
por su trayectoria en Hollywood y conocido por The Other Woman ,
Efectos secundarios, y Asalto al tren Pelham 123.
También estarán Ángel Mejía, director y
actor, maestro de actuación en la escuela de cine Cyber Park Film, del
Instituto Tecnológico de las Américas y exdirector de la Escuela de Arte
Dramático de la República Dominicana; la asistente de dirección y productora
dominico-italiana Laila Petrone, quien cuenta con una maestría en
Medios y Comunicación de la Universidad de Florencia y vasta experiencia en
recaudación de fondos para cine; y Hugo Pagan, crítico de
cine y uno de los escritores de la exitosa revista dominicana Cineasta.
Mariluz Acosta invitó a todos los actores, directores,
productores y amantes del séptimo arte que residen en los Estados Unidos y
Puerto Rico, a que aprovechen la oportunidad de asistir a estas actividades,
todas totalmente gratis, y compartan con los actores invitados y el
público.
La 8va. Feria del Libro Dominicano en Nueva York es
dedicada este año al poeta y ensayista dominicano Rei Berroa, por su destacada
trayectoria como escritor y gestor cultural, y por sus aportes a la literatura
dominicana a través de su labor ensayística y poética.
Además, la 8va. Feria es dedicada a los escritores
dominicanos residentes en la zona metropolitana de Washington DC, y se les
rendirá un homenaje especial a los escritores puertorriqueños que residen en
los Estados Unidos.
El evento, considerado el más trascendental realizado
por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana fuera del país, a
través de la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados
Unidos, empezará el
viernes, 26 de septiembre, en el Gran Teatro United Palace, con un homenaje al
folklor y a la música popular dominicana.
Con el lema: “El libro es el mejor amigo”, la feria,
visitada cada año por miles personas, ofrecerá a las comunidades hispanohablantes
estadounidenses la oportunidad de entrar en contacto con la voluminosa, variada
y rica bibliografía dominicana.
Además del Pabellón de Cine, la feria tendrá varios
pabellones donde se estarán realizando eventos novedosos, como el Pabellón Infantil,
a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer, con actividades divertidas para los
menores; el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con
artesanos dominicanos y de otros países latinos; el Pabellón Memoria Histórica,
a cargo del activista Roberto Castillo, con paneles y conferencias sobre
historia dominicana; y el Pabellón Expresión Joven, dirigido por la actriz
Angie Regina, donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios.
El sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, a partir
de las 9 de la mañana, se abre la exposición y venta de libros y las
actividades artísticas y culturales en la escuela Gregorio Luperón, localizada
en el 501 West de la
calle 165, en el Alto Manhattan, y el cierre de la feria se realizará el domingo
28, a las 8 de la noche, en el auditorio del Comisionado Dominicano de Cultura,
ubicado en el 541 West de la calle 145, en Manhattan.
“Esta fiesta del libro y la cultura es un evento
plural, donde los asistentes disfrutarán de lecturas de textos, presentaciones
de libros, conferencias y coloquios literarios. Dispondremos también de áreas
físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, la artesanía, el teatro, el
cine, el folklore, la declamación y la música quisqueyanas”, dijo Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .