BRONX, NEW YORK, EEUU.- El precandidato
a diputado por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano –PQDC-, José
Rodríguez, deploró el incumplimiento del presidente Danilo Medina con el pacto
firmado con los partidos políticos aliados a PLD en las elecciones pasadas y en
cambio han desatado una persecución en contra de la mayoría de los presidentes
de esas organizaciones.
Dijo
el alto dirigente del PQDC que las organizaciones políticas que fueron aliadas
al Partido de la Liberación Dominicana fueron piezas claves y fundamentales en
el triunfo de esa organización en el 2012 y como pago al trabajo realizado
reciben el maltrato y exclusión del tren gubernamental.
El
aspirante a diputado por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano por la circunscripción No. 1 del municipio de
Santiago, aseguró que las entidades políticas asumen compromisos con sus bases
y con el incumplimiento de lo pactado, el presidente Medina deja muy mal
paradas a esas organizaciones.
El ex
candidato a diputado por ultramar en la ciudad de New York, hizo un llamado al
primer mandatario dominicano para que honre los compromisos asumidos en la
campaña presidencial pasada otorgando la cuota de poder establecidas en los
documentos rubricados para cada una de las compromisarias de su triunfo
electoral.
Rodríguez
fue enfático en señalar que tal parece que el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) y el gobierno quieren un distanciamiento radical con la
mayoría de los 13 partidos del Bloque Progresista que en los comicios del 2012
le otorgaron el triunfo y olvidan que
pese a declive electoral del partido de gobierno que solo alcanzó un 37.73% y
las organizaciones aliadas le sumaron un 14.48%, estas últimas le facilitaron
la victoria.
Expresó
que la gran mayoría de las organizaciones que conformaron el Bloque Progresistas
han expresado públicamente su malestar por el tratamiento que le viene dando el
presidente Medina y su equipo gobernante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .