martes, 3 de junio de 2014

CRD clama cambios profundos en el RD

 




SAN FRANCISCO DE MACORIS, R.D.- El Consejo Regional de Desarrollo (CRD),  clamó  al presidente Danilo Medina  asumir el liderazgo de la motorización de  la revolución tecnológica, industrial y social que urgimos,  a fin de lograr el desarrollo que requieren nuestras estructuras y fuerzas productivas, para  vencer el atraso socioeconómico  en que está sumergida nuestra nación.

La entidad quien tiene entre sus ejecutivos a  José Aníbal García Vargas, Ramón Ureña Torres, Julio Simón Lavandier,  Frank Sánchez Mena y José Adolfo Herrera Acevedo,  indica que lo pedido al primer mandatario,  se trata de una decisión  vital para un real desarrollo y  el rol que estamos llamados a jugar en la solución de los problemas alimenticios que atentan en contra de la población  mundial.

Considera, que resulta muy importante mirar al campo, teniendo la correcta óptica de lograr en él cambios profundos en las condiciones de vida de quienes lo habitan, y a su vez, produciendo una transformación profunda en su sistema de producción y comercio, para así lograr la consolidación de nuestras fuerzas y estructuras productivas.

Resalta, que para lograr un mayor grado de bienestar para su población, definitivamente se deben tomar medidas que permitan conducirnos sólidamente hacia un desarrollo industrial y agroindustrial, que faciliten insertarnos con eficiencia  en los mercados internacionales, y sobre todo, en Haití y  los demás países adyacentes.

Señala, que para alcanzar felizmente dichos propósitos, se debe asimilar que la solución  a los gravísimos problemas que afectan a los productores agrícolas y sus familias, están más allá de cualquier apoyo financiero que se les pueda ofrecer, al ser su principal problemática  su promoción como seres  humanos  por medio de cambios profundos  en el entorno social en el que viven.   

Estima necesario utilizar como plataforma para lograr dichos propósitos, la edificación del Aeródromo Múltiple del Nordeste, el Ferrocarril Internacional  Nordeste-Dominicana Haití  y  demás estructuras  de desarrollo que requieren  las  provincias del Nordeste y el Cibao Central.

También, considera de suma importancia la conversión de las regionales del ministerio de agricultura en viceministerio de producción  y de biotecnologías, además,  un mejor uso  del Puerto de  Arroyo Barril  y la puesta de una Flota Mercante en el mismo.

Asimismo, la conversión de las diversas zonas francas en plantas agroindustriales y centros biotecnológicos, teniendo como soporte el Aeródromo Múltiple del Nordeste, el ferrocarril  y un corredor vial conformado por la avenida de circunvalación de esta ciudad, la carretera ecoturística Cotui-San Francisco- Río San Juan y  una vía expresa Nagua- San Francisco-Salcedo-Moca.-Santiago.

Además, señala de alta relevancia, el levantamiento de la Presa del Alto Yuna, el  proyecto agrícola e hidroeléctrico de la presa de los ríos Boba-Bagui y la plena ejecución de proyecto agropecuario Aglipo,   además, la implementación  de las estrategias formuladas por el CRD, tendentes a desarrollar nuestros campos y  las poblaciones urbanas que forman parte de su entorno.

El organismo de desarrollo que agrupa las provincias de la Región Nordeste y el Cibao Central, concluye indicando, que se debe tratar de asumir  c,.de la propuesta del gob ierno hecha por el Presidente Danilo medina S a su vez, dar paso  al corredolas propuestas que hace no sólo por ser compromisos asumidos por el presidente Danilo Medina en su plataforma de gobierno, sino también,   por resultar impostergables para conducir nuestra nación hacia mejores horizontes.



1.- FOTO DEL  DR. JOSE ANIBAL GARCIA VARGAS, PTE. DEL CONSEJO DE DIRECTORES DEL CRD.

2.-FOTO DEL ING.  RAMON UREÑA TORRES, DIRECTOR CIBAO CENTRAL DEL CRD.

3- FOTO  DEL  DR. JULIO SIMON LAVANDIER, DIRECTOR COSTA NORDESTE DEL CRD.

4.- FOTO DEL  ING.  FRANK SANCHEZ MENA, DIRECTOR UNIDADES TECNICAS DEL CRD.

5.-  FOTO DEL ING. JOSE ADOLFO  HERRERA ACEVEDO, COORDINADOR DE PROVINCIAS DEL CRD,.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .