POR RAMON ANTONIO MEDINA
GALVAN, Bahoruco.- La
Asociación de Mujeres Merced de Tamarindo del Distrito Municipal de El Salado, entidad
que aglutina a unas 50 mujeres de la comunidad, inició la venta de la primera
cosecha de Tilapias y Carpas, producidas en estanques con fondos suministrados por el presidente Danilo
Medina, en una de sus visitas sorpresa a esta comunidad de la provincia
Bahoruco.
En un
evento coordinado por la Asociación de mujeres ASOMMET y con el financiamiento
del Fondo especial para el Desarrollo Agropecuario FEDA, las primeras pusieron
a la venta la primera cosecha de Tilapias Rojas, Negras y Carpas, productos con lo que consideran,
transformaran sus condiciones de vida y la de sus familias.
El
acto, inició con la bendición por parte del cura párroco Raúl Becerril,
mientras que las palabras centrales, estuvieron a cargo de la presidenta de la
entidad, señora Delfina Reyes, quien dijo, que al fin logran ver los resultados
de un largo sueño que como todo proyecto ha tenido altas y bajas, pero que la
tenacidad de las miembros no desmayó, hasta que propusieron al presidente de la
Republica en una de sus visitas a la comunidad, quien respondió concediendo un
préstamo a través del FEDA.
Dijo,
que un grupo de 26 mujeres comenzó a organizarse hace seis años construyendo
cuatro estanque en una extensión de 8 tareas de tierra, pero que la bomba de
suministro de agua se hundió y tuvieron que abandonar el proyecto; es entonces
que reciben la visita del presidente Danilo Medina, quien autoriza a Cesar
López, director del FEDA, inyectar los recursos necesarios para levantar un
proyecto más grande y moderno de seis estanques para la crianza de las
especies.
Sobre
el proyecto, el gobernador provincial Luis Emilio Peña, dijo que el mismo, es
una iniciativa del presidente de la Republica que transformará positivamente
las condiciones económicas de sus socias, además mejorara el régimen
alimentario de los moradores de allí.
La
asociación de Mujeres de Tamarindo ASOMMET, surgió con su primera directiva el
21 de Marzo de 1991 con 34 mujeres
socias, cuya primera presidente fue la señora Mercedes Santana por quien la
misma lleva el nombre de Merced, como la población decía a la fundadora.
El
señor Francisco Cruz, técnico del proyecto, dijo que el proyecto tiene una
capacidad de producción de 40 quintales por cosecha que será sacada cada 3
meses para vender al mercado local y nacional.
En la mesa principal del evento, estuvieron
presentes, el director Regional del FEDA, ingeniero José Caridad Pérez, el
director Provincial señor Alexander Pérez, el director del INUVA, Mario Pérez
Medina, el gobernador provincial Luis Emilio Peña, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .