PUNTA CANA, La
Altagracia, R. D.- El presidente Danilo
Medina reiteró hoy que la razón de ser de la integración son las personas y
expresó su satisfacción por los avances del Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA) en la creación de empleos.
Utilizando las palabras del presidente salvadoreño, Salvador
Sánchez Cerén, llamó a los mandatarios de Centroamérica a trabajar juntos para
crecer y poder llevar felicidad a los más de 50 millones de personas que viven
en la región.
"Soy un firme creyente en la fuerza de los consensos.
Estoy seguro de que, juntos, superaremos cualquier reto. Vamos a seguir
trabajando para lograr más democracia, más seguridad y más empleo para nuestros
pueblos. Vamos a renovar nuestro entusiasmo por la colaboración
mutua", enfatizó el presidente dominicano.
Danilo Medina habló en esos términos en la sesión plenaria de
la XLIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA que se desarrolla
aquí, al rendir cuentas de los avances en la agenda de trabajo del organismo
regional durante la presidencia Pro-Témpore de República Dominicana en el
primer semestre del año.
"Pensando siempre en las grandes mayorías populares, que
son el verdadero corazón de este proceso de integración, me complace que
durante esta Presidencia Pro Témpore se haya priorizado un aspecto clave para
esos millones de hombres y mujeres que trabajan día a día en nuestros países
para salir adelante. Me refiero, por supuesto, al empleo", dijo Medina.
Precisó que la aprobación del Plan de Acción de la Agenda
Estratégica Regional de Asuntos Laborales del SICA ha sido un paso fundamental
y resaltó los esfuerzos realizados para fomentar el emprendimiento y desarrollo
productivo de la pequeña y mediana empresa, de manera especial en los sectores
agrícola, pesquero y turístico.
Citó también entre los avances el lanzamiento oficial de la
Estrategia SICA EMPRENDE y Estrategia RD EMPRENDE.
"Vamos a reforzar nuestras estrategias de encadenamiento
productivo. Y vamos a extender los centros de atención que potencien el
comercio y el turismo intrarregional, la internacionalización de la pequeña
empresa y su participación en las compras gubernamentales en igualdad de
condiciones", expresó Danilo Medina.
Aseguró que la región fomentará la inclusión financiera de las MIPYMES, ampliando la cultura financiera y tributaria, estableciendo fondos de garantía, sistemas de garantías mobiliarias, y otros mecanismos innovadores de financiamiento al emprendedor.
Aseguró que la región fomentará la inclusión financiera de las MIPYMES, ampliando la cultura financiera y tributaria, estableciendo fondos de garantía, sistemas de garantías mobiliarias, y otros mecanismos innovadores de financiamiento al emprendedor.
Propone creación comisión
El presidente Danilo Medina propuso
la creación de una comisión que identifique las áreas en que más oportunidades
tienen los países miembros del SICA para beneficiarse del exitoso mecanismo de
compras conjuntas, tal como lo han hecho en el caso de las compras de
medicamentos.
"Mirando hacia el futuro, creemos que uno de los temas
donde más espacio tenemos para la colaboración, es el de las compras conjuntas
entre todos nuestras naciones. Debemos trasladar el éxito que hemos tenido en
las compras conjuntas de medicamentos a otras áreas de igual importancia, como
puedan ser la de material hospitalario o el mercado energético, entre otros".
Avances
Al ofrecer detalles sobre los avances durante la presidencia Pro-Témpore de la República Dominicana, Danilo Medina explicó que como metodología de trabajo fueron establecidas varias mesas específicas, que permitieron avanzar en las cinco áreas estratégicas del SICA: integración social, económica, seguridad democrática, cambio climático y gestión de riesgos ante desastres naturales.
Señaló entre los logros los avances en el desarrollo de
políticas de protección social y citó como ejemplo de los trabajos realizados
el foro internacional “Perspectivas de la Protección Social en América Latina”,
celebrado hace poco en el país.
En materia de Salud Pública, resaltó la compra conjunta de
medicamentos y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en las áreas
de seguridad social, vigilancia epidemiológica de enfermedades como el dengue o
la mejora de la seguridad vial.
Asimismo, en educación, anunció el interés de formar docentes
para mejorar los niveles educativos de nuestras escuelas y el propósito de
introducir en el currículo de educación básica y secundaria, el estudio de
nuestra Región, "con el fin de concienciar a los alumnos sobre la historia
común de Centroamérica y la República Dominicana, así como del actual proceso
de integración".
Mencionó además las iniciativas impulsadas en temas como la
transparencia, seguridad democrática y la prevención de la violencia contra la
mujer "un flagelo que nos avergüenza y contra el que luchamos
diariamente".
"Otro pilar fundamental en el que hemos avanzado en
estos meses ha sido la mesa de cambio climático y respuesta a desastres
naturales, una de las áreas que más preocupa a nuestra población con la llegada
de la época ciclónica", manifestó Danilo Medina.
En ese sentido, dio a conocer que ya se ha iniciado un
Mecanismo Regional de Ayuda Mutua ante Desastres en busca de formas para
compatibilizar nuestros esfuerzos con otras iniciativas regionales, como la que
representa el proyecto Hopefor.
Dijo que se ha retomado la propuesta de crear un Centro de Servicios Climáticos para los países del SICA y el Caribe y que se promueve la creación de un programa de adaptación al Cambio Climático en el sector agropecuario.
El presidente Danilo Medina manifestó que igualmente se ha
avanzado en la definición de una hoja de ruta para la propuesta de tratado
único de integración regional y se ha explorado también la formulación de una
política regional de cooperación internacional para el desarrollo.
Resaltó la necesidad de fortalecer la institucionalidad del
Sistema, de tal forma que los pueblos puedan continuar el proceso de
integración sobre la base de objetivos comunes que trasciendan los gobiernos y
de continuar realzando la presencia de la región en el escenario internacional,
para consolidarla, avanzar en la tarea y fortalecer las economías e
instituciones de cada uno de los integrantes del SICA.
Al respecto, explicó que "para ello, se ha constituido
el grupo SICA-París, que servirá como foro de discusión y articulación de la
acción diplomática común de los Estados del SICA. No podemos dejar de reconocer
las oportunidades que la diplomacia común nos ofrece a la hora de hacer valer
nuestros intereses en el mundo".
Citó como ejemplo las conversaciones con el presidente
norteamericano Barack Obama en torno a la preocupación sobre el impacto que las
negociaciones de un Acuerdo Transpacífico pudieran erosionar las preferencias
obtenidas por nuestros países a través del DR-CAFTA.
"En los meses posteriores, nos hemos mantenido
vigilantes sobre este tema y hoy podemos ver con satisfacción que se está dando
respuesta a nuestra demanda. La reciente visita del vicepresidente Biden a la
región, así como el comunicado enviado por el Presidente Obama el pasado
1 de abril, reconociendo la importancia de nuestros acuerdos comerciales, son
prueba de ello", afirmó.
Danilo Medina felicitó y dio la bienvenida a aquellos que
participan por primera vez como representantes de sus naciones en la Cumbre,
los presidentes recién posesionados, Luis Guillermo Solís, Juan Orlando
Hernández, Juan Carlos Varela y Salvador Sánchez Cerén, que se estrenan en sus
funciones, y a Marruecos, por su ingreso como país observador externo del SICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .