Por Elvi Paredes
Casi por consenso, los
medios de comunicación de la República Dominicana, han calificado la visita del
Vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, como ´´positiva´´, como
´´provechosa´´, como una ´´prueba de que las relaciones de ´´amistad´´ y ´´colaboración´´,
entre ambos Estados, está en su ´´mejor momento´´.
No sé ni me interesa, si
las relaciones entre la República Dominicana y los EU están en su mejor
momento.
De lo que si estoy
seguro, es que la visita de Mrs. Biden, no tiene nada de positivo para la
superación de los males que durante décadas, ha padecido y padece la República
Dominicana.
Contrario a la relación
de cooperación que sostiene EU con Israel y Corea del Sur, donde el imperio del
norte realiza donaciones de miles de millones de dólares en armamentos,
asesoría agrícola, energética, infraestructura y de inteligencia, en la República
Dominicana, EU no pasa de hacer donaciones de algunos miles de dólares o en
algunos casos de unos cuantos millones de dólares, en casos excepcionales, en
especial en aquellos renglones que son del interés de esa nación.
Estoy seguro que el señor
Biden no viajó a la República Dominicana a ofrecer la cooperación de su
gobierno, para la solución de la problemática energética que nos afecta, y que
tanto daño causa al desarrollo del país.
Estoy seguro que el señor
Biden no viajó a la República Dominicana a ofrecer la cooperación de su
gobierno, en la construcción de un astillero naval moderno, para el desarrollo
de la pesca y la construcción de naves que sirvan para resguardar nuestras
costas y mar territorial.
Estoy seguro que el señor
Biden no viajó a la República Dominicana, para ofrecer la instalación en el
país, de una fábrica de ensamblaje de automóviles, camiones, automotores,
tractores y moto cultivadores.
Estoy seguro que el señor
Biden no viajó a la República Dominicana, para ofrecer la cooperación de su
gobierno en la instalación de laboratorios de investigación de alta tecnología
para la producción local de medicamentos genéricos a gran escala.
Estoy seguro que el señor
Biden no viajó a la República Dominicana, para ofrecer los recursos necesarios
para la recuperación y saneamiento de los Ríos Ozama e Isabela, y la
construcción de diez mil o 20 mil viviendas para los residentes en las márgenes
de esos ríos.
Estoy seguro que el señor
Biden no viajó a la República Dominicana para ofrecer al país, vehículos,
drones, armamentos modernos y recursos para reforzar la frontera terrestre. No
voy a continuar, ya que mi ejercicio de ingenuidad seria más que infructuoso.
Entonces, a qué vino
realmente el segundo hombre de a bordo del gobierno norteamericano? Porqué
fuimos incluidos en la agenda de su recorrido regional?
Contrario a cómo actúan
las autoridades dominicanas, el gobierno
norteamericano, sabe moverse a la hora de defender sus intereses, sin importar
a quien o quienes pisen, invadan, asesinen o encierren.
En la agenda de Mrs.
Biden estuvo, entre otras cosas; su preocupación por la llegada de inmigrantes
haitianos y cubanos a sus costas, a través de nuestro territorio.
En la agenda de Mrs.
Biden estuvo y está la preocupación por la llegada de miles de niños, niñas y
adolescentes al territorio norteamericano, procedentes principalmente de México
y los países centroamericanos.
El interés de EU es que
los países centroamericanos realicen ´´mayores esfuerzos´´, para detener lo que
ellos han definido como ´´oleada´´ migratoria de menores.
Al gobierno
norteamericano no le importa que esos niños, niñas o adolescentes tengan sus
padres en EU, por el contrario, han advertido que esa situación no garantiza
ningún trato especial para los infantes.
El gobierno
norteamericano ha advertido que continuará deportando a sus países de origen a
todos los niños, niñas o adolescentes que ingresen ilegalmente a su territorio.
Y tienen toda su razón, es su país, y tienen que respetar la ley. Lo que no
hacemos nosotros.
Esa es la agenda que
motivo el recorrido de Mrs. Biden por la región centroamericana y del Caribe, no
otra.
En lo que concierne a la República
Dominicana, en su visita, Mrs. Biden reiteró al presidente Danilo Medina, el
interés del gobierno norteamericano, de que las ´´recomendaciones´´ que le
entregaran recientemente funcionarios de las Naciones Unidas, fueran tomadas
seriamente en cuenta, al momento de redactar el Reglamento de la Ley de Regularización
de Extranjeros.
Para el señor Biden y su
gobierno, es de interés que la República Dominicana, no exija ningún tipo de
documentos a los ilegales haitianos, e incluso, su posición es la de que aun
los que hayan nacido en el país de padres ilegales, le sean entregados sus
papeles como DOMINICANOS.
Esos fueron los reales
objetivos de la visita del señor Joe Biden, porque no tienen la intensión de
invertir para que Haití logre su desarrollo económico y social.
Porque el interés de los
EU al igual que Francia, Inglaterra y Canadá, es de echarnos el ´´muerto´´ que
significa para ellos el narco-Estado fallido haitiano, dirigido por un grupito parasitario que vive
de las donaciones y de las remesas.
Entonces, para qué
aplaudir y saludar una visita que lo que ha traído a la República Dominicana
son malas noticias, presiones e imposiciones, que atentan contra la soberanía
nacional y su continuidad como nación en el tiempo.
Que el Vicepresidente de
los EU califique al presidente Danilo Medina como un líder ´´decidido´´, tiene
razón, ya que ha actuado conforme a los intereses de los EU, prohibiendo las
deportaciones y prohijando una ley de regularización que atenta contra los
intereses de la República Dominicana y su soberanía.
Si esos elogios del señor
Biden al presidente Medina, son valederos, ya que el mandatario dominicano se
ha ceñido lamentablemente al guion norteamericano.
No Mrs. Biden, para la
gran mayoría del pueblo dominicano su visita NO es grata. Los EU nunca han
actuado para favorecer los intereses de la República Dominicana, muy por el
contrario, nunca olvidaremos las invasiones de 1916 y 1965, dos veces en el
mismo siglo.
Y concluiré el presente
artículo con un pensamiento de nuestro héroe fundador y padre de la patria, Juan Pablo Duarte.
´´Nunca me fue tan
necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio
y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria´´.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .