NUEVA
YORK, EEUU.- El Senador Estatal Adriano Espaillat y la
Presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Nueva York Melissa
Mark-Viverito, recorrieron las calles de East Harlem (El Barrio) de Manhattan
seguidos de decenas de partidarios a pie y en vehículos, y a lo largo del
trayecto les pidieron a los residentes del área y a dueños de pequeños negocios
que salgan a votar por el cambio en el Distrito Congresual 13 este martes, 24
de junio.
"Me alegra
estar en East Harlem junto a Melissa Mark-Viverito, una gran líder de este
vecindario y de la ciudad de Nueva York, y me siento feliz de contar con su
respaldo y con el apoyo del asambleísta de esta área, Robert Rodríguez",
dijo Adriano Espaillat. "Hoy (domingo) llevamos nuestro mensaje de cambio
y oportunidad para todos a las iglesias de nuestro distrito -yo en particular
visité cinco iglesias con miles de feligreses-, y mañana (lunes) vamos a
continuar llevando nuestro mensaje de más viviendas asequibles, más empleos de
salarios dignos, reforma migratoria integral y desarrollo económico para todos
en el Distrito 13, visitando las estaciones de trenes, los centros de personas
mayores..., para que todos conozcan nuestros planes en beneficio de nuestros
vecindarios", indicó.
Espaillat reveló que
hasta el momento han tocado a la puerta de más de 20,000 votantes a lo largo y
ancho del Distrito Congresual 13, que incluye los vecindarios de
Harlem, Inwood, Marble Hill, East Harlem (El
Barrio), Washington Heights, Morningside Heights y una porción
del noroeste de El Bronx.
"No podemos
seguir respaldando a los líderes que apoyaron a la Bolsa de Valores (Wall
Street) cuando se produjo la crisis financiera, como lo hizo el congresista
Rangel. En vez de proteger a la clase trabajadora y a la clase media, ellos
optaron por proteger a los súper ricos. Esa fórmula le ha hecho mucho daño a
vecindarios como éste, donde más del 60% de los hispanos perdieron sus bienes
durante la recesión económica. Los votos que emitió Rangel a favor de Wall
Street y en contra de calles como la 116, han hecho mucho daño. Los ricos
pueden defenderse solos. Los trabajadores necesitan a un luchador en Washington
que los defienda, y es por eso que me estoy postulando al Congreso de los
Estados Unidos", dijo Espaillat.
"En este
distrito necesitamos un cambio, y nosotros tenemos en Adriano Espaillat a un
aliado que va a trabajar en beneficio de esta comunidad", dijo la
Presidente del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito. "En las elecciones
pasadas Rangel enfatizó que no se iba a postular más, y ya se había tomado la
decisión de buscar un cambio positivo para nuestra comunidad, y por eso estoy
respaldando a Adriano. Yo tengo mucha confianza de que El Barrio y Harlem van a
salir a votar a favor de Espaillat, este va a ser el voto crucial, y sé que yo,
como Presidente del Concejo, tendré un aliado en Adriano para poder ampliar la
voz de nuestra comunidad, de modo que los residentes salgan beneficiados",
expresó Mark-Viverito.
La caminata por la
victoria en East Harlem se realizó un día después de la multitudinaria marcha
caravana de cinco millas que encabezó Adriano Espaillat junto con
representantes de la amplia coalición que lo respalda, seguido de más de 150
vehículos y cientos de partidarios, líderes de sindicatos y residentes, que
recorrió los vecindarios del Distrito 13, desde la calle 135 hasta la 207.
Durante el recorrido
por El Barrio, Adriano Espaillat saludó y habló con dueños de pequeños
negocios, como barberías, salones de belleza, bodegas... visitó parques del
vecindario y conversó con residentes del área, como Celeste de Jesús, madre de
un niño de 10 años, quien le planteó a Espaillat la necesidad de mejorar las
escuelas y la seguridad ciudadana, y le prometió su voto este martes 24 de
junio.
"Aquí en El
Barrio necesitamos un cambio, y por eso voy a votar por usted", dijo De
Jesús, quien disfrutaba de una parrillada en el parque Jefferson, localizado en
la calle 114 y la Primera Avenida.
Desde que lanzó su
candidatura, Espaillat ha recibido la mayoría de respaldos de organizaciones
laborales además del apoyo del Partido de las Familias Trabajadoras (WFP), como
los sindicatos de los Trabajadores de Comunicaciones de Estados Unidos del
Distrito 1 (CWA), Hotel and Motel Trades Council (HTC), United Federation
of Teachers (UFT), District Council 9 IUPAT (DC 9), Retail, Wholesale and
Department Store Union (RWDSU), Transport Workers Union Local 100 (TWU) y el
Laundry & Distribution Workers afiliados al Workers United SEIU (Workers
United).
Además, forman parte
de la amplia coalición de apoyo a Espaillat el contralor de la ciudad de Nueva
York Scott Stringer, el ex contralor de la ciudad de Nueva York Bill Thompson,
la ex defensora del Pueblo Betsy Gotbaum, la presidente del Concejo Municipal
Melissa Mark-Viverito, el presidente del Partido Demócrata de El Bronx y
asambleísta Carl E. Heastie (AD -83); el presidente de El Bronx Ruben Diaz Jr.;
los senadores estatales Brad Hoylman (SD-27) Jeffrey D. Klein (SD-34) y Gustavo
Rivera (SD-33); los asambleísta Karim Camara (AD-43), Robert Rodríguez (AD-68),
Gabriela Rosa (AD-72), José Rivera (AD-73), Mark Gjonaj (AD-80) Jeffrey
Dinowitz (AD-81), y Víctor Pichardo (AD-86); los concejales Mark Levine (CD-7),
Ydanis Rodríguez (CD-10), Andrew Cohen (CD-11), Ritchie Torres (CD-15), Julissa
Ferreras (CD-21); el Club Demócrata Barack Obama del Alto Manhattan, y el Club
Demócrata de El Barrio & East Harlem.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .