
SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Como muy avanzados consideró el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, los trabajos de remodelación que se llevan a cabo en el Hospital Darío Contreras e informó que el centro irá siendo entregado por etapas al Ministerio de Salud Pública.
La consideración la expuso mientras realizaba supervisión de las
instalaciones de hospital, cuya planta física está siendo sometida a un proceso
completo de rescate y remodelación.
Dijo que la primera fase a entregar será la de Neuro, cuyos trabajos
están bastante avanzados por lo que se espera cumplir con la promesa de que esa
parte se entregará en el mes de mayo de este año.
Pimentel Kareh explicó que en el área de internamiento, las habitaciones
tendrán dos camas y cada una contará con baño privado, atendiendo así las
instrucciones de presidente Danilo Medina, quien en una visita sorpresa que
realizó mostró mucho interés en eliminar los pabellones de internamiento de un
sólo baño para los pacientes.
Manifestó que se está avanzando en el edificio quirúrgico, donde además
de nueve salas de cirugías habrá un cuidado intensivo quirúrgico, área de
oftalmología, fisiatría, maxilofacial y cirugía plástica.
“Además de todo esto, se fortalecerá el área de pre y post quirúrgico lo
que va a contribuir en desconcentrar los pasillos de pacientes en camillas
esperando entrar a cirugía”, indicó.
Informó que en todo el hospital se tiene estimado invertir unos 890
millones de pesos y que una vez concluido, que se espera que sea en este año,
la calidad de la atención y las comodidades para los pacientes que visitan este
importante centro hospitalario mejorará.
Dijo que también avanzan los trabajos que se realizan en los hospitales
Luis Eduardo Aybar en la capital y el José María Cabral y Báez en Santiago.
En el recorrido, el ingeniero Pimentel estuvo acompañado del director
del hospital, doctor Manuel Cuello, así como de ingenieros y técnicos que están
a cargo de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .