
Por Ohelmis Sánchez
San Cristóbal.- El director del Fondo de Promoción a las Iniciativas
Comunitarias (PROCOMUNIDAD), José González Espinosa, exhortó a los nuevos capacitadores de esa institución
a preparar a los comunitarios para que se conviertan en defensores y vigilantes
de las obras que construyen esa institución y el gobierno central en todo el
país.
Dijo que las obras que construyen los gobiernos no son un regalo a las
comunidades y por el contrario lo que hacen los gobiernos es devolverle a la
población lo que pagan en impuestos.
“Los capacitadores deben orientar
a los pobladores donde trabajan para que se conviertan en defensores y
vigilantes de las obras gubernamentales para que las mismas sean levantadas con
los mejores materiales y con los estándares de calidad que establece la
ingeniería moderna”, subrayó el funcionario.
González Espinosa destacó que la educación no formal es de vital
importancia, ya que los capacitadores van a trabajar con las comunidades más
vulnerables y apartadas del país.
El funcionario hizo el llamado durante el inicio de un taller para
capacitadores de nuevo ingreso de Procomunidad que se desarrolla en el Goal, de
San Cristóbal.
Entre los objetivos del taller, al que se dan cita personas
principalmente de la región Sur y del Gran Santo Domingo, que los participantes
asuman los conocimientos y habilidades básicas que les permitan utilizar
técnicas participativas avanzadas de la educación no formal, incluyendo las
técnicas motivadoras, en el desempeño de sus acciones formativas.
Entre los objetivos específicos del taller está conocer a Procomunidad, su misión y el ciclo
de proyecto, analizar los procesos básicos del proceso de enseñanza-aprendizaje
en la educación no formal, el papel que juega la motivación en ese proceso.
Igualmente analizar las principales estrategias de comunicación en los
procesos de educación no formal, evaluar las diferentes técnicas, de las
dinámicas de grupos y ejercicio participativos, conocer como planificar
actividades de capacitación con las comunidades y conocer los diferentes
módulos de capacitación y los procedimientos y responsabilidades de los
capacitadores.
Entre los facilitadores del taller están Carla Beltré, gerente de
Capacitación; Octavio Estrella, director de Formación y Desarrollo Comunitario;
Alicia Mateo, de la Gerencia de Capacitación; Rodolfo Coiscou, director del
Banco de Proveedores; Luis Roa, director de Supervisión, todos, de Procomunidad.
El taller, al que asisten representantes de San Cristóbal, Peravia,
Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Pedernales, Elías Piña, San Pedro de
Macorís, Monte Plata, El Seibo, entre otras, concluye este sábado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .