Asegura Tecnimont ocultó información negativa clave Piden
a la Dirección de Contrataciones Públicas investigar violaciones en la
licitación de la CDEEE
La empresa coreana que participa en la licitación para la
construcción de dos plantas de carbón programadas por el gobierno dominicano
solicitó formalmente a la Dirección General de Contrataciones Públicas “iniciar
a la mayor brevedad una investigación sobre la verdadera situación” y los
litigios judiciales en la que está envuelta la empresa italiana Tecnimont que
fue precalificada y podría ser seleccionada para dirigir este proyecto.
Posco Enginiering & Construction Co LTD (POSCO),
participante en la fase final de la licitación convocada por la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) explica en su comunicación
depositada ayer martes, dirigida a la doctora Yokasta Guzmán, que Tecnimont
tiene conflictos judiciales pendientes a nivel internacional, pero habría
omitido estas informaciones porque afectan su idoneidad para mantenerse en el
concurso para construir dos planteas que involucra más de US$ 1,500 millones y
con el que el Estado busca enfrentar la crisis eléctrica nacional.
La CDEEE anunció recientemente que las empresas
calificadas para presentar sus ofertas técnicas fueron la China Gezhouba Group
Company Limited; Posco Engineering & Amp, construction Co., Ltd.; Consorcio
Norberto Odebrecht, S. A. y Tecnimont S.p.A; y, Consorcio SepcoIII Electric
Power Construction Corporation, Shanghai Electric Group Company Limited y
Dynamics solutions (DS), S.R.L. La evaluación de las mismas concluyó esta
semana, a cargo de la empresa estadounidense Stanley Consultants.
La denuncia fue hecha por el señor Kook Young Jo, representante de Posco,
que es una de las tres las firmas precalificadas, y Tecnimont es parte de un
consorcio en el cual participa la empresa brasileña Odebrecht, que se ha
convertido en los últimos años en la principal constructora de obras públicas.
La semana pasada la Asociación Dominicana Contra la Corrupción (ADOCO) denunció
la situación de la Tecnimot y cuestionó el proceso seguido para la licitación.
La comunicación, dirigida a la doctora Guzmán y con
copias a la CDEEE y a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, acusa al
consorcio Odebrecht-Tecnimont de haber suministrado “información inexacta
acerca de la realidad de Tecnimont S.p.A.”, con el objeto de ser favorecida,
como ocurrió, en la fase de precalificación de la licitación de las dos
unidades termoeléctricas en base a carbón mineral, con capacidad de 300 MW cada
una.
Cita la carta que la firma italiana tiene un conflicto
arbitral pendiente por un retraso de 18 meses en la construcción de la planta
Boca MinaII propiedad de ENDESA en Chile, empresa que ya le ejecutó una
garantía bancaria de US$94 millones. También enfrenta una demanda de la empresa
Colbún por US$300 millones por el retraso en la construcción de la planta
termoelectrica Santa María 342 megavatios en Chile.
La POSCO afirma que el consorcio Odebrecht-Tecnimont no puede
participar como oferente en el proceso y que “no debió ser precalificado” por
parte del Comité de la Licitación debido a que Tecnimont tiene conflictos
judiciales por incumplimiento en la ejecución de dos plantas de carbón en
Chile, y que por la misma razón le fue rescindido un contrato con la firma
brasileña MPX. Esas y otras informaciones habrían sido ocultadas a la CDEEE, en
violación a exigencias de las bases del concurso.
“Realizamos esta advertencia porque existen informaciones
públicas que demuestran que Tecnimont S.p.A. tiene litigios pendientes de gran
relevancia, los cuales deben ser conocidos por el Estado Dominicano y cuyas
descripciones y explicaciones, presumimos, fueron omitidas en la Declaración
Jurada que fue presentada como parte de las credenciales del Consorcio
Odebrechrt-Tecnimont”, dice la carta.
Explica la denuncia que el numeral 8.1 letra “e”de las
bases de precalificación de la licitración indica que todos los participantes
deben presentar una declaración jurada en la que confirman que“no es (no son)
parte en ningún juicio ni otros procedimientos, cualquiera que sea su
naturaleza, incluyendo pero no limitado a quiebras, procesos penales,
adminsitrativos o regulatorios” que pudieran afectar su capacidad paracumplir
las obligaciones que resulten de la licitación.
Señala POSCO que los estados financieros de Tecnimont
fechados el 30 de junio pasado, revelan que la empresa “tiene litigios
pendientes de gran importancia, vinculados a la ejecución de proyectos
similares” al de la lictiación de la CDEE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .