Hipólito
Mejía pone su Finca experimental de San Cristóbal a disposición del Politécnico
Loyola
SANTO DOMINGO, R.D.- El Presidente Hipólito Mejía
puso a disposición del Instituto Politécnico Loyola y el Instituto
Especializado de Estudios Superiores Loyola, su finca de San Cristóbal,
para que los estudiantes hagan sus pasantías, prácticas de campo, visitas
técnicas, ensayos e investigaciones relacionadas con su carrera.
Mediante una Carta -Acuerdo firmada este martes en San
Cristóbal, entre el Instituto Politécnico Loyola
(IPL), representado por su rector, Padre José Rafael Núñez Mármol y el
ingeniero Rafael Hipólito Mejía en su calidad de propietario Presidente de la
Finca Las Palmáceas, ubicada en la comunidad de Ingenio Nuevo San Cristóbal,
permitirá el aprovechamiento de los avances técnicos de dicha finca
experimental por parte de los alumnos.
Para la ejecución del acuerdo, Mejía Domínguez
estará representado por el Ingeniero Carlos Aquino González, quien, junto a los
representantes del centro educativo coordinarán con expertos en
diferentes ramas de la Agronomía para impartir docencia como profesores
invitados.
Además Impartir talleres, seminarios, charlas,
conferencias y asesorías a los estudiantes del Instituto Politécnico Loyola y
el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola.
También dispondrán
de un Banco de profesionales egresados del Instituto Politécnico
Loyola, los cuales serán Asesores honoríficos en sus respectivas
especialidades.
El Instituto Politécnico a través de la Dirección
de la Escuela de Agronomía en Bachillerato Técnico y de la Coordinación de la
carrera de Ingeniería Agro-Empresarial dará seguimiento permanente a los
estudiantes que harán pasantías, así como coordinará los talleres, seminarios,
conferencias, con los expertos en la Carrera de Agronomía.
Dicho convenio tendrá una duración de cinco (5)
años, renovable automáticamente por el mismo tiempo si ninguna de las partes
notifica su terminación con un mes de anticipación a llegada de su término.
Los considerandos del acuerdo resaltan que
por la ubicación geográfica de la Finca, facilita la movilidad de los y las
estudiantes para ir a realizar dichas prácticas, visitas y días de
campo. Además de que en la finca hay diferentes variedades de
frutales, sobre todo de mangos con más de 125 variedades, con los cuales los y
las estudiantes pueden hacer sus estudios experimentales y prácticas de campo.
Asimismo se establece que la formación
de profesionales con una concentración de conocimientos teóricos y
prácticos en el área de la fruticultura, es de alto interés para el desarrollo
sostenible de dicho subsector de la economía agrícola. También que
los recursos humanos especializados en la fruticultura, son estratégicos y
fundamentales, para incidir positivamente en las pequeñas, medianas o grandes
empresas que se dediquen a producir, procesar, exportar o mercadear frutales
internamente o fuera de país.
El Instituto Politécnico Loyola, por su naturaleza
incluye como parte importante de su quehacer institucional las actividades de
extensión y servicios hacia la comunidad, tanto interna como
externa, así como el desarrollo de proyectos de investigación, haciendo énfasis
en los que estén más vinculados con la oferta académica y/o que contribuyan a
la solución de problemas de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .