Presentan propuestas mejorarían
condiciones de vida de familias que viven en la frontera
POR RAMON ANTONIO MEDINA
JIMANI, Prov. Independencia.- Proyectos puntuales y propuestas diseñadas
para generar fuentes de ingreso, fueron presentados por la Dirección General
de Desarrollo Fronterizo (DGDF), en la feria celebrada en Jimani, el pasado fin
de semana.
Entre las propuestas y proyectos que presentó el stand de la entidad
que dirige el ingeniero Miguel Bejaran, se encuentran;
Jaulas controladas flotantes para crianza de peces, proyectos Apicolas, un
novedoso sistema de producción vertical, un artefacto que funciona como sistema
de deshidratación de frutas a base de energía solar.
El ingeniero José Luis Socia Báez, encargado de la División de Formulación
de proyectos de la DGDF,
dijo que este ultimo, podría generar muchos beneficios a los productores, ya
que las frutas no se perderían además de que irían a un mercado preferencial.
Dijo, que Desarrollo Fronterizo, está impulsando un proyecto con
deshidratadores solares que beneficiará a unas 60 familias las cuales
solicitaron al ingeniero Miguel Bejaran para que estos se inserten en este tipo
de cadena de producción.
“Es una forma de veneficiar a productores de fruta de diferentes
provincias que producen mangos, piñas, Cajuiles, entre otros frutales, de forma
que estas no se pierdan y aprovechen un mercado preferencial que existe
actualmente” manifestó Socias.
En torno a la crianza de peces, a nivel de grupos organizados, en tres provincias del norte y en la cuenca
del Río Artibonito se impulsa la producción piscícola, beneficiando a unos
seiscientos productores y unas tres mil
doscientas familias de modo directo, mejorando sus condiciones económicas.
Como alternativa a la producción de alimentos, la entidad presentó un
sistema de siembra vertical que produce todo tipo de verduras, hortalizas,
tomates, lechugas, rábanos y plantas aromáticas en un espacio de un metro
cuadrado; este es el sistema de producción Hidropónico, el cual permite
cultivar en pequeños espacios, en cualquier rincón de la casa.
José Luis Ocias, dijo que en el transcurso de la feria, fue presentada
una propuesta para veneficiar a cuarenta familias de la zona con el componente
de capacitación y entrega de aulas con su respectivo entrenamiento y la
organización de un sistema de cooperativismo.
Durante el evento, la
DGDF presentó diferentes variedades de vino, así como
variedades de uva, entre ellas la especie Tempranillo”French Colombar,
Primitivo, Cabernet Saviñon, Barbera, Moscato Hamburgo entre otras producida en
la bodega experimental que posee la entidad en la Colonia Plaza Cacique del
municipio de Neiba.
La acción de Desarrollo Fronterizo, abarca las siete provincias que
componen la frontera dominico haitiana, con sus 43 municipios y en cada punto
se trabaja con proyectos puntuales, que se adaptan a las condiciones de vida de
las mismas, entre esos componentes esta el medio ambiente por lo que hasta el
momento existen unos 25 viveros produciendo plantas frutales y en el caso de la
provincia Bahoruco, se trabaja en el componente de caminos vecinales por
ordenes precisas del director Miguel Tito Bejaran autorizados tras la visita
del presidente Danilo Medina a Neiba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .