miércoles, 12 de junio de 2013

Garantizan servicios de cuidado prenatal, parto y posparto a ilegales dominicanas en San Juan, Puerto Rico



Roberto Salcedo homenajea al patricio Juan Pablo Duarte junto a alcaldesa de San Juan, Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico.-El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, encabezó aquí junto a la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, un homenaje al patricio dominicano Juan Pablo Duarte en el Parque de la Libertad, donde ondearon las banderas de Estados Unidos, Puerto Rico y de República Dominicana.

En una visita a la capital boricua, el alcalde Salcedo fue declarado Huésped Distinguido de San Juan, Puerto Rico, en una ceremonia en que su colega puertorriqueña  destacó los tradicionales lazos de amistad entre su país y la República Dominicana.

En el homenaje al Padre de la Patria dominicano participaron también funcionarios, representantes dominicanos ante la Alcaldía, de la legislatura puertorriqueña y el cónsul general dominicano en Puerto Rico, Franklin Grullón,

Salcedo, junto a funcionarios de la alcaldía dominicana, del presidente del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, viajó a la capital puertorriqueña, donde agotó una agenda de actividades junto a su colega boricua, con quien depositó una ofrenda floral ante el busto de Duarte en el parque de la Libertad, ubicado frente al Departamento de Hacienda de Puerto Rico, en Barrio Obrero, donde hay una gran concentración de inmigrantes dominicanos.

En este mismo lugar se levantan otros cuatro bustos, uno a la espada de la guerra restauradora dominicana Gregorio Luperón, otro a José Martí, uno al insigne educador puertorriqueño Eugenio María de Hostos, fallecido en territorio dominicano, y otro a Duarte.

En la ceremonia en honor al Padre de la Patria dominicana el alcalde Salcedo y la alcaldesa Cruz Soto elogiaron las luchas que por las libertades desplegaron juntos puertorriqueños como Luis Muñoz Marín y Juan Bosch.
Al acto asistieron funcionarios de la Alcaldía de San Juan, del Consulado dominicano y miembros de la comunidad dominicana en Puerto Rico.
Concluida la ceremonia, el alcalde Roberto Salcedo acompañó a la alcaldesa de la capital puertorriqueña a un acto especial en la Alcaldía, donde la funcionaria municipal firmó la Orden Ejecutiva que garantiza los servicios hospitalarios de cuidado prenatal, parto y posparto sin que se requiera el requisito del status migratorio de la madre, en una acción ampliamente elogiada por los puertorriqueños y la prensa.
Consideran que esta decisión representa la acción más avanzada a favor de la maternidad sin perjuicio al status migratorio de la madre, tenga o no documentos.
Esta Orden Ejecutiva beneficiará a miles de mujeres dominicanas, principalmente, que podrán acudir a los centros de salud sin el temor a que enfrenten problemas con las autoridades de migración por no tener documentos legales de residencia en Puerto Rico.
Salcedo elogió el paso que favorece a las mujeres dominicanas residentes en Puerto Rico, y dijo que ello acercará aún más a las dos naciones, ponderando el estado histórico de las relaciones entre ambos países.
Después de ese acto, los alcaldes de las capitales puertorriqueña y dominicana sostuvieron una reunión de trabajo en el salón de reuniones de las oficinas de la alcaldesa Cruz Soto en que discutieron los programas y acciones de ambas alcaldías en relación a la Equidad de Género, donde  la regidora Consuelo Despradel hizo planteamientos sobre los avances logrados en ese aspecto en el Distrito Nacional.
Posteriormente, durante una cena oficial en el salón de concejales de San Juan, el alcalde Salcedo fue declarado Huésped Distinguido de la ciudad de San Juan, Puerto Rico, en un pergamino que fue leído por la alcaldesa Cruz Soto, quien destacó los lazos de amistad que le unen al alcalde y los vínculos entre las dos ciudades.
Tras recibir el pergamino, el alcalde del Distrito Nacional agradeció el gesto y destacó los esfuerzos que se han hecho para lograr que la Alcaldía de San Juan active su membresía ante la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI), que es la principal organización municipal del continente, España y Portugal y de la cual Salcedo es presidente para Centroamérica y el Caribe.
Salcedo viajó a Puerto Rico en compañía del presidente del Concejo Municipal, Wini Terrero; del secretario general del Cabildo, arquitecto Andrés Navarro; la regidora del PRD Consuelo Despradel; Juan José Guzmán, Director de Asuntos Internacionales del ADN; Ruddy González, Director del Despacho del Alcalde del Distrito Nacional y Laura Caminero, Directora de Protocolo del Ayuntamiento de Santo Domingo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .