El Ayuntamiento y la OICI inician el IX Curso
de Pasantías para Alumnado de Municipios Iberoamericanos
EUROPA PRESS
VALLADOLID, Castilla y León.- El Programa de Cooperación
Técnica-IX Curso de Pasantías para Alumnado de Municipios Iberoamericanos ha
dado comienzo este miércoles en Valladolid, donde sus participantes han sido
recibidos por la concejala de Bienestar Social, Rosa Isabel Hernández del
Campo, el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Manuel Saravia; y el
coordinador de Presidencia, Fernando Rubio Ballestero.
El
Ayuntamiento organiza este curso en el marco del Plan Municipal de Cooperación
para el Desarrollo con el objetivo de capacitar a personal técnico y cargos
electos de municipalidades de países iberoamericanos en los distintos ámbitos
de gestión pública local.
Los
participantes, en este caso doce personas de San Antonio Sacatepéquez,
Mazatenango Suchitepéquez y Quetzaltenango (Guatemala); de Ciudad Delgado y
Santa Tecla (El Salvador); de Guadalajara y Pachuca (México); y de Sucre y
Chacao (Venezuela), tienen así oportunidad de conocer buenas prácticas de
gestión municipal, para que puedan ser desarrolladas en sus países de origen,
según informaron a Europa Press fuentes del Consistorio.
En
el programa, que se prolongará hasta el próximo día 28, colaboran además otros
ayuntamientos y diputaciones (los consistorios de Burgos, Cádiz, Madrid, y
Vitoria y las diputaciones de Badajoz, La Coruña, Palencia y Valladolid), donde
los pasantes realizarán la fase práctica del programa.
129 PASANTES DESDE 2004
El programa de cooperación técnica es una "acción
consolidada" en el Ayuntamiento de Valladolid, en el que han participado
un total de 129 pasantes desde 2004, año de su puesta en marcha. Hasta la
fecha, ha habido delegados de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República
Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Esta edición cuenta con la participación de cuatro personas
de Santa Tecla y Ciudad Delgado (El Salvador), dos ciudades socias de la
alianza entre ciudades Ciudad-Ciudad a la que se ha adherido el Ayuntamiento de
Valladolid junto con Avilés, Hospitalet de Llobregat, Rivas Vaciamadrid y
Zaragoza, que se enmarca en el programa de Naciones Unidas ONU-HABITAT. Esta
alianza pretende ser una plataforma de intercambio de experiencias y buenas
prácticas.
El personal de las municipalidades de El Salvador viene a
formarse específicamente en políticas de promoción y desarrollo turístico y
cultural y su formación en Valladolid servirá de apoyo para la puesta en marcha
de un corredor turístico entre las ciudades de Santa Tecla y Ciudad Delgado,
como uno de los proyectos estratégicos entre ambas ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .