La
dictadura de Leonel
Por JUAN T H
Sin sonrojarse,
en un acto de cinismo insólito, Leonel Fernández le anuncia una dictadura superior
en tiempo y espacio, a la que encabezó Rafael L. Trujillo, desde 1930 hasta
1961, cuando justicieramente fue asesinado.
Al terminar el
actual periodo constitucional el PLD habrá gobernado 16 de los últimos 20 años,
12 de manera consecutiva. Pero Leonel, que siempre dijo estar de acuerdo con la
separación de poderes y la alternabilidad en el gobierno, asegura que su partido
se mantendrá en el poder otros 20 años, para sumar 36, cinco más que Trujillo.
Históricamente
podemos decir que la “dictadura constitucional” comenzó con la firma del “Pacto
de las Corbatas Azules” que lo habilitó
a Leonel electoralmente, impedido por el
“nunca jamás” de la Constitución vigente hasta ese momento.
Es ese pacto
secreto, traicionero, que sorprendió al
PRD porque ningún organismo lo conoció, ni lo aprobó, como mandan los estatutos
de los que tanto habla Miguel Vargas (el Burro de Troya)cuando le conviene, lo
que produjo la Constitución actual.
El pacto de las
corbatas azules fue un acto de traición, de vil traición, puesto en práctica
durante la campaña electoral para impedir que el PRD llegara al poder. Ese
pacto de alta traición mantiene dividido y debilitado al PRD para que
Leone pueda volver sin problemas al
gobierno en el 16 y fortalecer la dictadura que anunció.
Sin oposición,
¿quién impedirá que Leonel sea el candidato triunfador en el matadero electoral
del 16? Aun con un PRD unido y fuerte, enfrentar a Leonel no será tarea de
niños, no por la popularidad que puede tener, sino por el control de todos los
poderes del Estado.
En el PLD nadie
lo enfrentará. Por lo menos con éxito. Danilo Medina se comporta como un aliado
que le está pagando el favor de los 50 o 60 mil millones de pesos que gastó
para llevarlo a la presidencia de la República.
El sometimiento
a la justicia hecho por Guillermo Moreno, contra el ex mandatario a pesar de las pruebas
presentadas en el documento “¡Nunca Más!”, no tendrá mayores consecuencias
porque ningún juez tendrá el coraje de condenarlo. Sobre todo si le debe el
cargo. Leonel es el dueño del Poder
Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial. Es dueño además de la Junta Central
Electoral y el Consejo Superior Electoral, de las “asaltadas” altas Cortes,
como dice Ricardo Nieves. Y como si fuera poco es dueño o socio de cada vez más
medios de comunicación. Y muchos de los llamados “líderes” de opinión, por
agradecimiento, lo defenderán a trocha y mocha.
Leonel tiene 60
años de edad. Dentro de 24 contará 84, que son los que estará el PLD en el poder consecutivamente a partir de este
2013, si la providencia no interviene,
según sus palabras.
El anuncio
formal, en sociedad, de una dictadura,
no es problema de un partido político,
es del país, de los empresarios, los
sindicatos, las asociaciones barriales y
campesinas; es un problema de toda la sociedad. Habrá que preguntar si el
pueblo está dispuesto a padecer y sufrir una nueva dictadura. O si por el
contrario está dispuesto a luchar para impedirlo en el terreno que demanden las
circunstancias.
Una cosa es
segura: Si este pueblo no se espabila, si no se empodera, si no enfrenta el
poder económico y político de la Corporación
Leonel-PLD, “olvidémonos del tango”, la dictadura de Leonel y sus
lacayos, incluyendo a Miguel Vargas, será tan o más larga que la noche oscura de 31 años de Trujillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .