Vicerrector de Extensiones dice la UASD apoyará
vitivinicultores del Valle de Neiba
Ramón Antonio Medina
NEIBA, Prov. Independencia.- El Vicerrector Académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD), Maestro Francisco Terrero Galarza, manifestó el interés de la alta casa
de estudios en coordinar las acciones con los principales actores de la
viticultura para ejecutar un proyecto de investigación para determinar el
potencial de la uva criolla y mejorar la calidad del vino.
Esta iniciativa, formará parte del los planes de la UASD en apoyar en los
distintos aspectos sociales, económicos, políticos y culturales del país.
Terrero Galarza, encabezó un encuentro con los dirigentes de las
organizaciones productoras de uvas, técnicos y las autoridades del subsector
vitícola, en el salón de actos del Instituto Nacional de la Uva (INUVA), según
comunicó el Departamento de Relaciones Públicas del Subcentro Universitario de
Neyba.
En la actividad, se escucharon las impresiones de los distintos actores que
intervienen en la producción y el procesamiento de la uva, los cuales
coincidieron en plantear la necesidad de encaminar las acciones que garanticen
el fortalecimiento y la rentabilidad del cultivo de la vid.
En la actividad, intervinieron el Director del INUVA, Carlos Manuel Pérez,
Baldemiro Díaz, el Encargado de la Zona Agropecuaria de Neyba, Robert Medina;
Wilson Díaz, Miguel Ramírez, entre otros.
El Vicerrector de Extensiones, acompañando del dirigente estudiantil, Luis
Sánchez y del Asistente Administrativo del Subcentro Universitario de Neyba,
Buenaventura Jiménez, dijo que en una
próxima visita, cuya fecha no fue dada a conocer, se trasladará al campo
experimental de las uvas y la Industria de Experimental de Vinos, en la Colonia
Pla Cacique.
Por otra parte, Galarza, valoró como positiva el desistimiento del
Presidente Danilo Medina, de negociar con los presuntos propietarios de los
terrenos de Bahía de Las Águilas hasta esperar el dictamen de la Suprema Corte
de Justicia y resaltó los valores con que la universidad forma a sus
estudiantes.
Expresó que las acciones de la UASD contrario de ser políticas son
patrióticas y destacó el origen de solidaridad de la universidad la cual,
a su juicio, sus estudiantes son
formados con esos valores.
Como una muestra de eso, la UASD tiene una actividad en defensa de la
explotación de Loma Miranda, en la Vega, dijo Terrero Galarza, aunque no dio
detalle de la acción en defensa de los recursos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .