Advierte PRD resistirá propósito político totalitario
SANTO DOMINGO, R. D.- El ex candidato
vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, afirmó
que el fallo del Tribunal Superior Electoral que valida la
dirección unipersonal de Miguel Vargas Maldonado y desconoce la
institucionalidad democrática en esa organización, responde al propósito de
instaurar en el país un régimen político totalitario con un falso ropaje
constitucional.
El
economista y empresario advirtió, sin embargo, que el sector mayoritario del
principal partido opositor, representado por más de ocho de cada diez
perredeístas, resistirá por todas las vías legales y legítimas el
intento de colocar esa entidad bajo control del partido oficial y
particularmente del ex presidente Leonel Fernández, quien sería el principal
beneficiario del desmembramiento del PRD.
Tras
señalar que la decisión del Tribunal Superior Electoral es contraria a
cualquier principio de legitimidad democrática, el joven político sostuvo que
al parecer se trata de reciprocar a Vargas Maldonado
por los grandes favores que de manera individual y al margen de los
organismos de su partido, ha dispensado a Leonel Fernández, especialmente
con la aprobación de la reforma constitucional, la formación con criterio de
reparto de las altas cortes y el abierto activismo que patrocinó
para derrotar a su propio partido en las pasadas elecciones
presidenciales.
Consideró
que además de constituir un atentado contra la democracia, el fallo del Tribunal
Electoral violenta el Estado de Derecho y desacredita el papel de las
instituciones del sistema constitucional en el país.
“Se
trata igualmente de una provocación innecesaria contra un sector de
la sociedad política que representa por lo menos la mitad de la población
dominicana”, apuntó el licenciado Abinader al declarar su apoyo sin reservas a
las decisiones que adopten los organismos legítimos de la dirección del PRD.
La
dirección institucional del PRD, representada por Orlando Jorge
Mera, Andrés Bautista y Geanilda Vásquez, había solicitado al Tribunal Superior
Electoral la anulación de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional de la
organización porque los propios inspectores de la Junta Central Electoral
certificaron que no se reunió el quórum correspondiente.
También
había sometido la anulación de los nombramientos irregulares de miembros
sustitutos del consejo disciplinario por no haberse respetado las disposiciones
de los estatutos del PRD para realizar tales designaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .