Alcaldía,
Gobernación y Ordenador Nacional Fondos Europeos Firman Convenio de Cooperación
Santiago
de los Caballeros, R. D.- En un hecho histórico, la Alcaldía
municipal, la Gobernación Provincial y el Ordenador nacional de los fondos
europeos, firmaron hoy un convenio de colaboración interinstitucional para
implementar acciones dirigidas a favorecer el desarrollo del municipio y la
provincia.
Dicho documento fue rubricado por el
ingeniero Antonio Vargas Hernández, de la Dirección General de Cooperación
Multilateral (DIGECOOM) y Ordenador nacional de los fondos europeos para el
desarrollo; la Gobernadora provincial, ingeniera Aura Toribio de Rodríguez, así
como el doctor Gilberto Serulle Ramia, Alcalde municipal.
Esta alianza estratégica busca impulsar
proyectos sociales, capaces de incluir los ciudadanos del municipio y la
provincia en la vida productiva, en busca de una existencia mas digna.
Identificar y desarrollar iniciativas
acorde con las normas establecidas para calificar la cooperación internacional,
como también, crear mecanismos que viabilicen los lazos de amistad y
solidaridad entre el municipio con la provincia y demás pueblos del
mundo.
Al igual que impulsar políticas de
inclusión social, promoviendo mayores niveles de educación, salud, desarrollo
artístico, cultural, vestido, acceso a la vivienda y disfrute de la vida.
Como también desarrollar una plataforma,
donde están incluidos distintos actores institucionales del municipio y de la
provincia con la finalidad de estructurar la Escuela municipal de
Alfabetización.
“Como representante del Poder
Ejecutivo, sentimos orgullo por el trabajo que viene realizando el Alcalde
doctor Gilberto Serulle, en beneficio de la ciudad, de la provincia y del
país”, dijo la gobernadora ingeniera Aura Toribio de Rodríguez.
“Las acciones para el desarrollo del país,
tienen que ser pactadas por todas las partes y fuerzas políticas en cada
escenario, por eso saludamos la firmeza de acción que representa la firma de
este pacto estratégico para beneficio de la población”, agregó Toribio de
Rodríguez.
“Al poner en funcionamiento iniciativas
pro-desarrollo local se fortalece el liderazgo local, de ahí que no hemos
venido a Santiago a apoderarnos de nada, sino a articular políticas de acuerdo
a los intereses y políticas que buscamos poner en movimiento, pero estamos
impactados por lo que hemos visto en Santiago, en este escenario, no pensábamos
encontrar tanta experiencia sana y positiva”, sostuvo el ingeniero Antonio
Vargas Hernández, ordenador de los fondos europeos, al hacer uso de la palabra.
Nos sentimos identificados, cuenten
con nosotros, pues esta gestión marcará un antes y un después, es por ello que
en esa perspectiva planteamos la coordinación de acciones para mejorar las
relaciones interinstitucionales y encaminar voluntades con este acuerdo,
precisó Vargas Hernández.
De su lado el doctor Gilberto Serulle,
valoró la importancia que tiene la planificación y tener una carpeta con 18
propuestas concretas que han sido enviadas al Congreso Nacional, conteniendo
obras de desarrollo para el progreso local que fueron concebidas en
largas sesiones de trabajo para priorizar las de mayor envergadura e
impacto que van en la dirección de resolver aspectos críticos de la ciudad y en
provecho de su población.
Destacó el esfuerzo combinado de esta
acción tripartita, sin protagonistas particulares, porque en cada intervención
se matiza y acentúa la participación y colaboración de cada quien, como la del
gobierno central para que esto sea positivo y satisfactorio para la población.
Terminado el acto protocolar de la firma
del convenio interinstitucional entre la Dirección General de Cooperación
Multilateral y el Ordenador nacional de los fondos europeos para el desarrollo,
la Gobernadora Provincial y el Alcalde, la comitiva fue invitada por el doctor
Serulle a visitar el proyecto habitacional Colina del Yaque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .