lunes, 12 de noviembre de 2012

Uso estratégico agua del río Artibonito


Comité binacional RD y Haití se reunirá este martes para tratar el tema del uso estratégico agua del río Artibonito

La iniciativa busca optimizar el aprovechamiento de ese bien común y se realiza a través de un programa estratégico multifocal

Delegaciones de Haití y República Dominicana se reunirán este martes para tratar el tema del uso común del agua del río Artibonito mediante una iniciativa que busca optimizar el aprovechamiento de ese bien común en la zona fronteriza.
La iniciativa se lleva a cabo mediante un programa estratégico multifocal con recursos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, el gobierno de Canadá, Oxfam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante la actividad estará presente el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez, con las palabras de bienvenida, acompañado del ministro de Medio Ambiente de Haití, doctor Jean Vilmont Hilaire, y la señora Valerie Julliand, representante local del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El programa que se desarrolla en la zona fronteriza tiene como objetivo ayudar a los países a mejorar la gestión conjunta de esta cuenca hidrográfica compartida a través de un enfoque ecosistémico, con la finalidad de eliminar los obstáculos y las limitaciones de dicha gestión, así como promover la cooperación binacional y generar ganancias nacionales, regionales y globales.
Esta labor se realiza a través de cuatro componentes básicos que son un análisis diagnóstico transfronterizo, un plan de acción estratégico, la ejecución de cuatro proyectos piloto y la movilización de recursos para apoyar los resultados.
Tanto para Haití como para la República Dominicana, el río Artibonito tiene una importancia vital, ya que proporciona agua a una región productiva que asegura el suministro de alimentos a miles de personas.
Este suministro de alimentos se ve amenazado por la inestabilidad de los ecosistemas debido a la deforestación, al uso inapropiado de la tierra y las prácticas agrícolas dañinas, que influye directamente sobre el recurso hídrico.
La zona que baña el río Artibonito es reconocida por su baja pluviometría, la que provoca una disminución en las condiciones de vidas de los pueblos en ambos lados de la provincia Sur.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .