Roberto entrega saneada Plaza La Chorrera,
donde antes las aguas negras y residuales inundaban decenas de casas
SANTO DOMINOGO, D.N.- El alcalde
Roberto Salcedo inauguró la Plaza La Chorrera, en el sector Manganagua, un
lugar que de una hondonada con varias cavernas que inundaban decenas de casas
cuando llovía, fue convertido por el Ayuntamiento del Distrito Nacional en un
espacio público totalmente saneado.
El área
intervenida por el Cabildo abarca unos 630 metros cuadrados, a los que se
instaló una intrincada red de colectores sépticos y filtrantes que permitieran
canalizar las aguas negras, aguas pluviales y sanitarias.
Para ello, el
Ayuntamiento del Distrito Nacional tuvo que adquirir seis viviendas al través
de su Dirección de Inmobiliaria, para utilizar los terrenos en la construcción
del sistema de filtrado y desagüe.
El mayor
problema del lugar lo representaba el drenaje pluvial, que había colapsado
totalmente desde hace varios años, lo que mantenía en vilo a los moradores del
sector debido al desborde de las aguas negras y el sistema sanitario inundaba
las casas y a la vez provocaba diversas enfermedades a sus habitantes.
En La Chorrera
existían unas cavernas o fosas naturales que fueron reutilizadas y convertidas
en red de filtrantes, adonde irán a parar las aguas pluviales.
Por disposición
del alcalde Roberto Salcedo, el lugar fue convertido en una llamativa plaza,
donde fueron instalados 12 bancos de hierro y fueron colocadas 9 luminarias,
por lo que de un lugar adonde iban a parar las aguas negras y residuales, ahora
los habitantes cuentan con un espacio público para la convivencia familiar y
las actividades recreativas.
La Plaza La
Chorrera está ubicada en la calle Progreso esquina Francisco Prats Ramírez, del
sector Manganagua.
En el discurso central, el alcalde Roberto Salcedo proclamó
que constituía una vergüenza el lugar conocido como La Chorrera, donde el
hedor, el lodo, las aguas negras y la falta de drenaje
pluvial eran los protagonistas.
Informó que la segunda etapa del proyecto consistirá en el
saneamiento de los callejones de La Chorrera para que todos sus residentes
puedan vivir en condiciones dignas.
Antes que Salcedo, habló el secretario general del
Ayuntamiento del Distrito Nacional, arquitecto Andrés Navarro, quien exhortó a
los residentes a cuidar la plaza y a que se conviertan en sus principales
guardianes.
Alabó el gesto de los lugareños de sugerir que la Plaza sea
designada con el nombre de Juan Infante, un comunitario que por muchos años
trabajó en la Defensa Civil y que murió ahogado tratando de rescatar a uno de
los residentes durante el paso de un meteoro atmosférico por el país.
Infante falleció procurando salvar a uno de sus vecinos en
momentos en que La Chorrera estaba inundada como consecuencia de un aguacero
derivado de un huracán.
De inmediato, el alcalde Roberto Salcedo entregó al
presidente de la Sala Capitular del Distrito Nacional, presente en el acto, un
proyecto de resolución para que al lugar se le bautice con el nombre de Juan
Infante.
El alcalde del Distrito Nacional dispuso que tres obreros se
mantengan fijos en el lugar para garantizar la higiene y limpieza, “porque en
La Chorrera no puede haber ni siguiera un papelito”.
La tarja de la Plaza La Chorrera fue develizada por las
regidoras Nubia Suazo y Jacqueline Martínez, pertenecientes a esta
circunscripción y por el seguimiento que dieron a los trabajos de construcción.
El alcalde capitalino dijo sentirse orgulloso de
construir en ese lugar una plaza digna, dotada de seis cámaras sépticas
de drenaje sanitario y 12 nuevas alcantarillas para completar
un total de 16, que evitarán que el lugar vuelva a ser inundado por
las fuertes lluvias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .