Alcaldía invertirá 10
millones de pesos en el desarrollo de nuevos emprendimientos
SANTIAGO, R. D.-El
Alcalde la ciudad, doctor Gilberto Serulle, declaró que en el Presupuesto
Participativo del próximo año, habrá una partida de 10 millones de pesos para
apoyar la creación de nuevos pequeños negocios.
El administrador de la ciudad indicó que por la importancia
económica y social de los pequeños negocios, los técnicos del Cabildo han
asumido la decisión de apoyar a estos hombres y mujeres, que tienen
actitudes emprendedoras, para que inicien nuevas actividades productivas
y de negocios.
Serulle dijo que las Pymes son una realidad en toda América
Latina, por los aportes que hacen a las familias y al conjunto de la economía,
por lo que es necesario que trabajemos para formalizar sus actividades, ya que
constituyen más del 55% del empleo en la República Dominicana.
El Alcalde formuló sus declaraciones durante un
encuentro con líderes de los Comités de Protección Barrial (CPB), en el salón
Juan pablo Duarte, del Ayuntamiento local.
El alto ejecutivo edilicio afirma que ciertamente, desde el
Estado hay que crear reglas y normativas que estimulen y viabilicen el
desarrollo de los pequeños negocios, para tengan acceso al crédito y mejores
niveles de eficiencia y productividad.
El objetivo es, precisó Serulle, que los pequeños
negocios pasen de la informalidad a la formalidad, a realizar actividades
propias de empresarios que tienen responsabilidad social y corporativa
con las comunidades, en esa línea se orienta el Prepuesto Participativo.
Pero no se puede perder de vista, reflexiona el Alcalde de
Santiago, que una cosa es una gran empresa, y otra muy diferente son las
pequeñas empresas, ¨por lo que las reglas y las facilidades para operar
deben ser valoradas con novedosos criterios técnicos y económicos por las
autoridades¨.
El administrador de la ciudad de Santiago reconoció que las
Pymes son un foco de atención de los especialistas de los organismos
multilaterales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), ¨porque constituyen unidades productivas y de negocios con un
excelente potencial de desarrollo¨.
El doctor Serulle explica que el Prepuesto Participativo y
las políticas de desarrollo municipal, se orientan en la línea de apoyar las
actividades económicas y sociales de la gente sencilla del pueblo,
que son la razón de ser de la presente gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .