UNICARIBE conmemora 17 años de servicios a la educación y
aporte al desarrollo del pueblo dominicano
El rector y fundador de UNICARIBE, doctor José Andrés Aybar Sánchez,
ratificó su compromiso con la sociedad dominicana, por lo que 17 años después sigue
brindando educación de calidad a todas las personas que piensan en un futuro
mejor y desean seguir formándose.
SANTO DOMINGO, D.N.- La
Universidad del Caribe (UNICARIBE) conmemoró su 17 aniversario con
una misa de acción de gracias, presentaciones artísticas, culturales,
conferencias y paneles, así como talleres para docentes, entre otras
actividades.
UNICARIBE es una
institución de educación superior, abierta y a distancia, que asume la
modalidad semipresencial, prevaleciendo un componente de aprendizaje autónomo y
de estudio independiente, en el cual el estudiante es autogestionario de sus
aprendizajes. Esteinnovador Modelo Educativo permite a la persona
que estudia y trabaja, realizar ambas actividades sin dificultades.
Tras la Eucaristía
de Acción de Gracias que en ocasión del 17 aniversario de la fundación de
UNICARIBE ofició el Reverendo Padre Kennedy Rodríguez Montes de Oca, de la
parroquia San Francisco de Asís, el rector de la Academia, doctor José Andrés
Aybar Sánchez, ratificó su compromiso de seguir ofreciendo
educación de calidad a todos los que deseen estudiar sin exclusión, lo que a su
vez se traduce en un compromiso con la sociedad dominicana.
De hecho, tras 17
años de servicios, UNICARIBE ha formado más 15,800 profesionales,competentes,
responsables, respetuosos, íntegros, capaces de incidir
en las transformaciones que hoy día demanda la sociedad dominicana.
El más
amplio porcentaje de los profesionales de esta Academia provienen de las
carreras de Derecho, Mercadeo, Hotelería y Educación, los cuales en su mayoría
desempeñan posiciones importantes en el ámbito judicial, empresarial y
educativo.
Desde la Dirección
de Innovación y Tecnología Educativa se virtualizan todas las asignaturas que
se imparten en las carreras de grado, a través de la innovadora herramienta
tecnológica de “Creación de Guías de Estudios Digitales”, permitiendo que los
estudiantes desarrollen en su computador todas las actividades académicas desde
cualquier punto del país o del mundo, sin la necesidad de Internet. Todo esto
con la supervisión del docente.
Actividades
Como parte de las actividades conmemorativas de su
17 aniversario, el Grupo Teatro UNICARIBE deleitó a docentes, empleados,
estudiantes y autoridades de la academia con la puesta en escena de la obra ¿Jugamos
a Hamlet?, obra del dramaturgo inglés William Shaskepeare,
adaptada por la señora Carmen López, española.
Dicha actividad se presentó en el Salón de
Actividades, durante la cual el Grupo Teatro UNICARIBE entregó al rector,
doctor José Andrés Aybar Sánchez, el reconocimiento de que fue objeto el grupo
cultural en la ciudad de Nueva York, el ser distinguido con Obra Más
Sobresaliente y Actor más Destacado.
Ese sábado se llevó
a cabo el “Panel Redes Sociales en Emergencias”, organizado por la Carrera de
Educación y la Dirección de Innovación y Tecnología Educativa, con la
participación de las periodistas Diulka Pérez, Elisa Mariot y el
mayor general ® , licenciado Luis A Luna Paulino, presidente del Centro de
Operaciones de Emergencia.
UNICARIBE es una
entidad comprometida con una visión socialmente responsable, desarrolla
proyectos y programas que responde a su concepto de Responsabilidad Social
Corporativa. Su política en este sentido se orienta a mejorar la
calidad de vida de la población más necesitada.
Esta labor humanista
la impulsa su rector el doctor José Andrés Aybar Sánchez, junto a un equipo de
hombres y mujeres comprometidos con la capacitación y el desarrollo académico.
La Institución cuyo
lema es “La oportunidad que tú esperabas”, ejecuta un Programa de
Becas dirigido a estudiantes de escasos recursos, estimulando a los
beneficiarios a mantener buen rendimiento académico.
En este sentido y
como parte de los proyectos de Responsabilidad Social
Corporativa, UNICARIBE atiende el nivel de exclusión de las personas con
condiciones especiales y les proporciona de manera gratuita: educación superior
de calidad, acceso a las tecnologías y motivación para su desarrollo
tanto profesional como personal, lo que les permitirá
oportunidad para ocupar puestos de trabajo en el mercado laboral.
Se trata también de
la primera Universidad en el país que da la oportunidad a un no vidente para
que imparta docencia.
Su oferta académica
está constituida por las escuelas de Humanidades, Negocios y Ciencias
Jurídicas, ofreciendo las siguientes carreras de grado:
Administración de Empresas, Administración Hotelera, Relaciones
Internacionales, Informática, Derecho, Contabilidad, Mercadeo, Educación en sus
diferentes menciones: Inicial, Básica, Ciencias Sociales, Lingüística y
Literatura, Química y Biología, Lenguas Modernas, Gestión Educativa, Matemática
y Física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .