RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Yvelisse Prats de Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yvelisse Prats de Pérez. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2023

Hipólito Mejía: “Yvelisse Prats de Pérez fue una mujer ejemplar que tomó en serio la educación política y la militancia partidaria”

El exmandatario encabezó la XII graduación de 638 nuevos egresados del Instituto de Formación Política José Francisco Pena Gómez

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El instituto de Formación Política, doctor José Francisco Pena Gómez, celebró su XII ceremonia de graduación de la cual fueron egresados unos 638 alumnos, la cual estuvo encabezada por su presidente,  ingeniero Hipólito Mejía y el licenciado Francisco Cruz Pascual, vicerrector de la Universidad Católica Santo Domingo, en representación de su rector Ramón Benito Ángeles Fernández. 

 

La ceremonia fue dedicada a la extinta maestra Yvelisse Prats de Pérez, quien fuera directora académica de la institución, cuyos familiares estuvieron presentes en la misma, correspondiendo a su nieta, la graduanda Laura Salvador Guerrero, las palabras en nombre de estos y de la familia Prats de Pérez-Guerrero.

 

El ingeniero Hipólito Mejía, en su condición de presidente de la institución, en el discurso central, expresó “Nuestro instituto ha trabajado, trabaja y trabajará con rigor y dedicación para capacitar ese tipo de servidores públicos.

 

En ese sentido, señaló, el objetivo principal de ese esfuerzo radica en que nuestros egresados sean capaces de poner en práctica un nuevo tipo de gestión, tanto a lo interno de las organizaciones políticas como en las posiciones públicas que les corresponda desempeñar, sea en el poder ejecutivo, en el poder legislativo, o en el poder judicial.

 

Resaltó que, sin lugar a duda, el trabajo realizado hasta hoy a través del instituto tiene como fuente de inspiración y guía a nuestra muy querida e inolvidable compañera Ivelisse Prats Ramírez, cuyo espíritu y ejemplo permanecen con nosotros más allá de su ausencia física.

 

Recalcó que por eso, esta graduación ordinaria está dedicada a ella. “Nos alegra mucho contar con la presencia de numerosos familiares y allegados de nuestra distinguida y estimada homenajeada”.

 

“La compañera Ivelisse Prats Ramírez fue una mujer ejemplar con luz propia, con dotes intelectuales sobresalientes, y con una extraordinaria capacidad para exponer y defender con rigor y entusiasmo sus ideas, valores y principios”, expresó.

 

Enfatizó que ella fue una inspirada educadora que tomó en serio la educación política y la militancia partidaria y esa llama intelectual y ética iluminó todos los espacios de nuestro instituto.

 

“Desde allí emanó la luz que nos ha permitido impartir seminarios, cursos, talleres y conferencias, así como celebrar jornadas especiales en beneficio tanto de los participantes directos como de la sociedad” manifestó el exmandatario.

 

Dijo que es de justicia resaltar que, para nosotros, hablar de Ivelisse Prats Ramírez es inseparable de hablar del muy querido e inolvidable doctor José Francisco Peña Gómez.

 

“Juntos, ambos extraordinarios compañeros representan el más sólido y noble legado de la educación política en la República Dominicana. Tres palabras sirven para resumir ese extraordinario legado: rigor, compromiso, sabiduría”, exclamó.

Queridos graduandos:

 

Al tiempo de felicitarlos sinceramente por haber completado exitosamente esta jornada educativa, quiero expresarles mi aspiración de que ustedes honren con hechos ese legado.

 

Son ustedes los herederos de una trayectoria ética y política que procura la justicia social y el desarrollo integral de nuestra sociedad, especialmente para beneficio de los menos favorecidos.

 

Agradece apoyo de la Universidad Católica Santo Domingo a Instituto José Francisco Peña Gómez.

 

Para concluir, permítanme expresar mi sincero agradecimiento a la Universidad Católica Santo Domingo por su persistente y vital respaldo a nuestro Instituto. Y agradecer, asimismo, a todos los funcionarios, docentes y colaboradores por su dedicación, honradez y lealtad.

 

Por su parte, el licenciado Francisco Cruz Pascual, quien representó al monseñor Ramon Benito Ángeles, rector de la universidad Católica Santo Domingo, expresó que: “la Universidad Católica Santo Domingo hace un llamado sincero para que comencemos a generar y desarrollar pensamiento crítico con base en una educación política que empodere a los ciudadanos para seguir construyendo una ética , unos valores y una política humanista, cercana a la gente”.

 

Amplio: “Sea buena o mala nuestra postura sobre el sistema política que tenemos, no dejemos solos a los partidos, porque el sistema democrático depende de ellos y sin ellos no existe la democracia y sin democracia no hay libertad”

 

En el acto también habló el licenciado Rafael Montilla, Gestor académico del instituto y la graduando Laura Salvador Guerrero, a nombre de los egresados y de la familia de la profesora Yvelisse Prats Ramírez.

 

Estos nuevos 638 egresados fueron formados en los Diplomados Gerencia Política y gestión de Gobierno, coordinado por Angel Ulerio; Economía para No Economistas, coordinado por el licenciado Julio Caminero; Planificación Estratégica por la licenciado Mercedes Campusano; Gestión Municipal por Waldys Taveras; Gestión Publica de Calidad coordinado por el profesor Cesar Inoa;  Ética en los Negociaos por Cinthya Pérez Sánchez, Estudio de  los Partido Políticos en Republica Dominicana por el licenciado Juan Alberto Liranzo y Genero, Ciudadanía y Política por la doctora Angela Caba.

 

Además del Presidente Mejía, Francisco Curz Pascual, Rafael Montilla, estuvieron encabezando la ceremonia la licenciada Pastora Méndez, directora administrativa, licenciada Luisa Sánchez, Coordinadora Académica, Darío de Jesús, presidente de Honor, Redames Abreu, Margarita Cordero, entre otros, miembros del Consejo Directivo.

 

 

 

martes, 13 de octubre de 2020

Poder Ejecutivo declara este martes día de duelo nacional por muerte de Yvelisse Prats


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Poder ejecutivo declaró el día de hoy de duelo oficial, por el fallecimiento de la educadora Yvelisse Prats de Pérez.

 

La disposición está contenida en el decreto 543-20, con el que el presidente Luis Abinader instruyó al Ministerio de Defensa rendir los honores militares a la ex secretaria de Educación.

 

El decreto instituye que la bandera dominicana  deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

 

En su primer considerando, el decreto precisa que Yvelisse Prats de Pérez se destacó como referente ético en su labor pedagógica y en la práctica política, así como en la lucha por las libertades ciudadanas y el respeto a los derechos fundamentales de todos los dominicanos.

 

Indica que fue una gremialista destacada y luchadora de los derechos de los profesores, a través de la Asociación Dominicana de Profesores, de la cual fue su fundadora y entre sus logros allí, resalta el Seguro Médico para Maestros.

 

¿Cómo la recuerdan?

 

Como una mujer que representa la honestidad y la ética pública, y deja un legado que sirve de guía para que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) pueda hacer un gobierno enfocado en los mejores intereses de la población, fue definida la maestra Yvelisse Prats de Pérez.

 

El Presidente Luis Abinader dijo a través de su cuanta de tuiter: “Se nos fue D. Ivelisse. Se apagó una luz, una referencia ética, un ejemplo de generaciones. Creo escuchó el miércoles cuando le dije que la quería. Hoy te lloro. A su familia de sangre, les doy un abrazo de compromiso con su memoria”.

 

Mientras que el expresidente Hipólito Mejía escribió: “El deceso de doña Yvelisse Prats Ramírez constituye una irreparable pérdida para el Partido Revolucionario Moderno y para toda la sociedad dominicana. Destacada dirigente política y distinguida educadora, deja como legado a las generaciones presentes y futuras”.

 

Mejía agregó: “Los frutos de su inteligencia y de su talento siempre estuvieron al servicio de las causas más nobles y preclaras de las luchas democráticas del pueblo dominicano”.

 

Mientras que los ministros de Educación y Medio Ambiente, Roberto Fulcar y Orlando Jorge Mera, respectivamente, también destacaron las bondades de la fallecida dama y reconocieron su legado.

 

Fulcar hizo guardia de honor ante los restos de la educadora, quien falleció ayer a los 89 años por complicaciones de salud.

 

Expresó que el país está de luto por la pérdida de Prats Ramírez, a quien consideró parte fundamental de su trayectoria educativa, porque fue una de sus principales mentoras en los aspectos pedagógicos y políticos.

 

“Hoy es un día de luto para la educación dominicana, un día de tristeza para todos los educadores del país porque doña Yvelisse Prats Ramírez de Pérez fue un ícono de la educación, de la lucha democrática, de la solidaridad y los derechos de las personas”, asintió.

 

Fulcar recordó que le tocó compartir y aprender muchas cosas de ella, por lo que le causa mucho pesar verla partir al sendero divino. “Pero conjuntamente con esa pena, conservo el valor de su ejemplo, de su sentido de compromiso político, ideológico, moral, ético, su coherencia y firmeza”.

 

En tanto que el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, destacó sus cualidades y la consideró como una maestra en todas las circunstancias y muy dedicada.

 

Sus restos serán sepultados hoy en el Cementerio de la avenida Máximo Gómez, y el cortejo partirá a las 11:00 de la mañana desde la funeraria hasta su última morada.

 

La tarde de ayer sus familiares y amigos echaron a un lado el tema de la pandemia del coronavirus y acudieron en masa a la funeraria Blandino, donde su cuerpo es velado, a darle su último adiós.

 

Entre ellos se destacan Milagros Ortíz Bosch, José Rafael Vargas, Antoliano Peralta, Emmanuel Esquea Guerrero, Eligio Jáquez, Carolina Mejía y Peggui Cabral viuda Peña Gómez.

 

La muerte de Yvellise Prats de Pérez ha causado gran  pesar en la clase magisterial y los miembros de su Partido, quienes la describen como un ser humano sin par.

 

Fue secretaria de Educación en el gobierno que encabezó Salvador Jorge Blando, era miembro de la dirección ejecutiva y fundadora del PRM.

 

Prats quien, nació en Santo Domingo el 23 de julio de 1931, también fue educadora y columnista del periódico LISTIN DIARIO.

 

Dirigió la Asociación Dominicana de Profesores en el año 1970, también fue diputada por el Distrito Nacional y presidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) entre los años 1979 al 1982.

 

Además, fue decana de la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde entró como docente.

 

Hasta la hora de su muerte, era la directora del Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez.

 

Fue la primera mujer latinoamericana elegida presidente de un partido político y esposa del escritor Mario Emilio Pérez, destacado escritor de humor de la literatura  dominicana, con quien procreó un hijo. Tenía otros cinco de un matrimonio anterior.

 

Prats de Pérez falleció aquejada de problemas de salud que le llegaron tras sufrir una caída en su hogar hace pocos meses.

 

Su vida

 

Prats de Pérez estudio en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde obtuvo el título de licenciada en Educación.

 

Sus primeros pasos en el magisterio los dio como instructora de enseñanza primaria y secundaria en el Instituto de Señoritas Salomé Ureña, del cual había egresado.

 

FUENTE: LISTIN DIARIO