RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2022

Ministerio Administrativo y Liga Municipal ejecutarán programa de titulación a nivel municipal para beneficiar 20 mil familias

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia y la Liga Municipal Dominicana (LMD) anunciaron hoy el inicio de un programa de titulación de terrenos municipales, con el cual se busca garantizar seguridad jurídica a 20 mil munícipes y sus familias, titulares del derecho de propiedad, con una inversión superior a los 166 millones de pesos. Para ello fue firmado un acuerdo tripartito con nueve gobiernos locales con los cuales se comenzará este programa.

 

Este convenio entre el Ministerio Administrativo, La Liga Municipal y las administraciones locales de Monte Plata, Bayaguana, El Seibo,  Azua, Padre Las Casas, Villar Pando, Mao, Esperanza, y San Pedro de Macorís, forma parte de las iniciativas que desarrolla el gobierno central a través de la LMD, en favor del desarrollo de los territorios del país y la gente que allí vive.

 

En tal sentido, el Ministerio Administrativo se compromete a transferir a la Liga Municipal el presupuesto requerido para la ejecución de los trabajos de saneamiento, designación catastral y deslinde, hasta la entrega de la cantidad de títulos establecidos como meta en cada municipio intervenido.

 

El presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D Aza, indicó que este proyecto que tiene como propósito la entrega, de 20 mil títulos de propiedad, es complementario de lo que se ejecuta a través del Plan Nacional de Titulación, que lleva a cabo  el Gobierno de Luis Abinader. “Estas 20 mil familias van a tener capacidad crediticia, van a tener estabilidad y van a tener un patrimonio”, destacó.

 


Mientras, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, quien representó al ministro Administrativo de la Presidencia, sostuvo que con esta firma queda fortalecida la importancia que el presidente Luis Abinader le pone a la municipalidad. “Nosotros iremos verdaderamente cambiando vidas. Solo hay que ver el rostro de una persona cuando recibe su título de eso es que se trata en el día de hoy”, resaltó.

 

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, quien estuvo presente en la actividad, afirmó que, a través de esta alianza estratégica entre la Presidencia y las instituciones municipales, se llevará verdaderas soluciones a la gente. “Desde la Federación Dominicana de Municipios felicitamos la visión clara del presidente Luis Abinader, que sigue diciéndole que si a la municipalidad, a la República Dominicana y que sigue diciéndole que si al desarrollo y al progreso”, manifestó.

 

El apoyo económico incluye además, los gastos operacionales derivados de los trabajos de los procesos de preparación para la emisión de los Certificados de Títulos de  Propiedad, a ser emitidos a favor de los munícipes que habitan en los solares de los territorios propiedad de los gobiernos locales en cuestión.

 

En tanto la Liga Municipal Dominicana asume el compromiso de realizar la asignación económica correspondiente a cada gobierno local, dando seguimiento a la ejecución de los fondos hasta la obtención de los resultados esperados desde la Subsecretaría de Apoyo Municipal de Obras Públicas, Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial.

 

Mientras, los ayuntamientos firmantes se obligan a ejecutar la totalidad de la partida transferida cumpliendo las normativas para el control de uso de los fondos públicos.

 

Participaron en la actividad funcionarios del gobierno central y de la Liga Municipal, el director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, así como alcaldes y representantes de cada gobierno local participante en el programa.

 

 

 

viernes, 24 de septiembre de 2021

Director Ejecutivo de Titulación afirma invasiones de tierra “son cosas del pasado”


 

Destaca firmará acuerdo con Confenagro para que todos sus miembros tengan certificados de títulos.

 

SANTO DOMINGO, R.D.- El director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), Mérido Torres, afirmó que en todo el territorio nacional constituyen "cosas del pasado" las invasiones y ocupaciones de terrenos privados y de propiedad estatal.

 

“Hay que eliminar de raíz las ocupaciones ilegales de terrenos. El que crea que puede irse a meter a una propiedad privada, se jodió”, advirtió el funcionario al dictar una charla organizada por la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO).

 

Este tipo de actividad se organiza cada miércoles, con miras al II Congreso Nacional de Productores Agropecuarios, a realizarse del 12 al 14 de noviembre en Punta Cana.

 

Torres también se refirió a un acuerdo que la Comisión Permanente de Titulación “vamos a firmar con Confenagro, para que sus miembros tengan capacidad de ir a la banca privada y obtener los servicios necesarios que produce tener un certificado de título”.

 

Dijo que su charla persigue que los integrantes de Confenagro adquieran conocimientos de la parte institucional de la Dirección de Titulación, “darles a conocer los beneficios desde el momento que les entregamos los títulos de propiedad, y lo que estamos entregando y vamos a seguir entregando”.

 

Afirmó que un certificado de título triplica el valor del inmueble, y que hay que estar claro en que “el que primero compró y primero pagó, ese es el dueño de la propiedad”.

 

Dijo que el presidente Luis Abinader se preocupa porque la gente tenga sus títulos de propiedad.

 


Afirmó que en distintas instituciones del Estado hay muchos problemas catastrales con la tierra, y que en algunos casos, son los más difíciles, hay problemas legales.

“En esa etapa estamos analizando todas las instituciones estatales, en procura de salvar los problemas catastrales y legales, y hacer posible que ese 90% de los terrenos del Estado que no ha sido titulado, “muchos de los cuales han sido vendidos dos y tres veces a diferentes personas, estamos en la fase de organizar ese proceso”.

 

En cuanto a las tierras privadas, adelantó que se ha dicho públicamente por la jurisdicción inmobiliaria que hay una sobre posesión de los terrenos de propiedad privada, “y aquí hay realmente el doble de títulos de la cantidad de tierra que tenemos”.

 

La Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado fue creada mediante decreto número 624-12, del 10 de noviembre de 2012.

 

Títulos entregados

 

Torres afirmó que desde agosto de 2020 hasta la fecha la Comisión Permanente de Titulación ha entregado 12,186 títulos de propiedad, que han impactado en 47,316 personas.

 

Asimismo, adelantó que en los próximos días serán entregados 3,402 títulos en la provincia de Azua; 2 mil en Santo Domingo Norte; 1,850 en Los Mameyes; 2 mil en Los Mina, y 3,500 en la provincia Santiago.

 

Las instituciones que integran la Comisión de Titulación son: Ministerios de la Presidencia, de Agricultura, de la Vivienda; Instituto Agrario Dominicano, Consejo Estatal del Azúcar, Bienes Nacionales, Banco Agrícola, Catastro Nacional, y la Junta Agroempresarial Dominicana.

 

Entre los directivos de Confenagro que asistieron a la actividad estuvieron Wilfredo Cabrera, presidente; Isidoro de la Rosa, vicepresidente; Hecmilio Galván, vicepresidente ejecutivo, y director de la UESP; Pedro Musa, secretario general. Mientras que por la Dirección de Titulación también participaron Duarte Méndez, subdirector regional Sur; Rubén Céspedes, subdirector regional Este, y Teo Rith, encargado del Departamento Social.