RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta MIRD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIRD. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2019

Ceara Hatton: la impunidad es la forma más aberrante de desigualdad



Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.- El economista Miguel Ceara Hatton, aseguró aquí que la impunidad es la forma más aberrante de desigualdad y que los funcionarios del gobierno dominicano se creen que tienen una patente de corso para robar y por eso el gobierno no tiene ningún tipo de legitimidad ni autoridad moral para meter a nadie preso y para acabar la delincuencia.

Al hacer uso de la palabra como disertante invitado del Movimiento Independiente Rescate Democrático (MiRD) para presentar su conferencia “Los Desafíos de la Economía y la Sociedad Dominicana”, aseguró que el primer punto que tiene que hacer en un nuevo gobierno es acabar con la impunidad y aunque va a ser duro, se necesita la colaboración de todos, todo el mundo tiene que comprometerse.

En la conferencia realizada en la Church of Scientology of Harlem, Ceara Hattom explicó que se necesita un árbitro en la sociedad dominicana y el árbitro por excelencia en cualquier sociedad medianamente organizada es la justicia y la actual justicia dominicana lo que hace es proteger al partido de gobierno, a los funcionarios del gobierno por lo que se necesita una justicia imparcial e independiente, con un fiscal independiente que sea capaz de investigar y aplicar el imperio de la ley sin abusar.

El alto dirigente perremeista argumentó que se necesita un fortalecimiento del poder ciudadano, que no hay cambio si no hay poder ciudadano ya que las instituciones no cambian voluntariamente. La justicia dominicana no va a cambiar si no hay una fuerza social lo suficientemente dura que se imponga, la policía nacional, los políticos no van a cambiar hasta que no exista una fuerza social que se imponga.

Fue enfático al decir que el Movimiento de la Marcha Verde a sido fundamental en la historia de la sociedad dominicana ya que esta ha obligando a todo el mundo a ponerse en el camino correcto, ha ayudado a que en el PRM se plantee justicia imparcial independiente y dicho movimiento lo ha ayudado en abogar por la imparcialidad y la independencia.

“Se debe generar un cambio y ese poder se construye desde la sociedad en una movilización permanente, generar un proceso de movilización permanente de la sociedad dominicana con fuerza para que todos participemos de ese proceso de cambio”, recalcó Ceara Hatton.

El profesor y destacado asesor económico continuó expresando que se debe institucionalizar el Estado, que no se puede seguir con esa locura de Estado que se tiene y que haciéndolo más eficiente y mejorando la calidad del gasto, implementando políticas que creen empleos, ya que el crecimiento económico dominicano no beneficia a la gente en el entendido de que la economía dominicana crece y no genera empleo y los que genera son de mala calidad, y a su entender no es posible que el 72 por ciento de los empleados formales ganan menos de 20 mil pesos mensuales lo que los coloca por debajo del umbral de pobreza, por lo se debe crear empleos que generen divisas pero que también se mueva en el territorio.

“La República Dominicana es un país donde existe una gran inequidad social y las instituciones, lejos de transformar esa inequidad, muy por el contrario, la reproduce, el sistema educativo lo que hace es buena educación para el rico y pésima educación para el pobre; el sistema de salud es pésimo para el pobre y excelente para el rico; la justicia es para el rico y para el pobre no existe, por lo que eso tiene que cambiar”, adujo el disertante.

Amplió diciendo que se debe tener una perspectiva de género, que no se puede pensar en el desarrollo si la mitad de la población de alguna forma está excluida, y que también se debe pensar en políticas territoriales porque las oportunidades se deben crear donde vive la gente; políticas especiales para grupos vulnerables, para personas con discapacidad ya que es una cosa absurda el nivel de limitaciones que tiene una persona con discapacidad en la República Dominicana, todo eso necesita transformaciones y por eso es de debe llegar el Cambio.

Sugirió Ceara Hatton que se requiere de una política migratoria no sólo para defender a los que viven en el exterior,  si no para enfrentar el problema que tiene el país con la cuestión haitiano, pero en el marco de un absoluto respeto a los derechos humanos, recordando que la República Dominicana tiene el derecho y la obligación de crear una nueva institucionalidad que sirva para ordenar los grupos migratorio y denunció que existe una confusión en el país, pues hay un problema de nacionalidad y un problema migratorio.

lunes, 3 de septiembre de 2018

Coordinador General MiRD advierte si no se produce un cambio de modelo económico en RD habrá una colisión



Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.- El economista  y coordinador general del Movimiento Independiente Rescate Democrático (MiRD), José Rijo Presbot, advirtió que si no se produce un cambio de modelo económico en República Dominicana  habrá una colisión ya que se está frente a una economía de choque donde quien más sufrirá es la población pobre que cargará con el peso de esta.

Rijo Presbot dijo que la crisis económica se refleja en un país cuando hay alta inflación y el valor de la moneda decae frente al dólar, que en República Dominicana, en virtud de que los países donde se importa la mayoría de las materias primas, no ha tenido inflación, lo cual va transformándose porque en Estados Unidos de Norteamérica ya esta va por encima de los dos dígitos y esa inflación comienza a ser importada al país.

El coordinador general del MiRD establece que el peor impuesto para la clase trabajadora es la inflación porque le disminuye su capacidad de compra, fue categórico al afirmar que la tendencia de continuar el modelo económico imperante en República dominicana se inicie la incrementación de la inflación y el aumento de dólar, ya que el mecanismo de política monetaria es ficticio, donde desde el Banco Central se manipula el valor de la moneda, colocando letras y certificados que ponen en subastas y recogen pesos y así mantener un nivel económico.

Advirtió José Rijo que eso no es posible continuar sin explotar, que la falta de consumo genera la disminución del crecimiento, recordando que el país ha tenido muchas oportunidades de financiar Bonos Globales, denunciando que ya el 73 por ciento de la deuda está en papeles y no con bancos, en razón de que en el mercado internacional había mucho dinero ocioso y al gobierno dominicano  se le facilitó la compra de bonos, pero eso comienza a terminarse y no podrá colocar mas bonos con la facilidad con que lo estaba realizando.

Entiende que al disminuir la colocación de esos bonos, tendrá que buscar más ingresos para cubrir las deudas y sus intereses y al buscar más ingresos tendrá que presionar con más impuestos, dando como resultado que la población estará más desprotegida, habrá menos inversión social y aumentará el riesgo social

MiRD promueve cedulación y empadronamiento de los dominicanos en EEUU      

En otro orden declaró que por el gran deterioro moral, ético e institucional que vive la República Dominicana hay que preparase para tomar la decisión del cambio y este cambio es a través de las elecciones,  por lo que llama a todos los dominicanos residente en los Estados Unidos con edad para ejercer el sufragio para que se cedulen y se empadronen y así con su voto consciente, que no puede ser comprado, puedan realizar ese gran cambio institucional en el país.

Entiende que ese gran cambio institucional en el país se producirá a través de un gobierno de transición democrática a partir del año 2020, que generará un verdadero Estado social y democrático de derecho, que no es más que una mejor distribución de la riqueza, donde nadie esté por encima de la Ley.

Recordó que quienes deciden son los electores, convocando al alto porcentaje de dominicanos no cedulados ni empadronados a prepararse para ese día fundamental de la democracia dominicana.


Las declaraciones del economista  y coordinador general del Movimiento Independiente Rescate Democrático (MiRD), José Rijo Presbot, fueron ofrecidas en la culminación de una serie de encuentros con representativos de organizaciones políticas y comunitarias donde presentó la conferencia “Las Expectativas del Movimiento Independiente Rescate Democrático (MiRD) ante la Crisis Institucional en República Dominicana”, donde también la abogada y actriz Paula Disla (María Moñito), ofreció el taller “Liderazgo y Políticas Públicas”.

Ambos estuvieron acompañado por el equipo MiRD en el Estado de Nueva York encabezado por su coordinador general Aris Guevara, así como Ramón Mejía, Magdelyn Rodríguez y Bladimir Peña, Manuel Lantigua, Edwin Rosa, entre otros directivos de la agrupación.




   

domingo, 17 de junio de 2018

Manuel Jiménez asegura que a los gobiernos se les gana, pero se les gana con una oposición unida



Resalta tolerancia para que todos formen parte del plan “Unir y Vencer” del MIRD

Por Luis Aníbal Medrano S.

NUEVA YORK.- El ex diputado y miembro directivo del Movimiento Independiente Rescate Democrático (MIRD), Manuel Jiménez, aseguró aquí que a los gobiernos se les gana, pero se les gana con una oposición unida y que eso lo entendió esa entidad por lo ha reunido hombres y mujeres enfocadas en proyectar una acción unitaria, advirtiendo que el que se quede fuera de este proceso es porque quiere porque en ella existe la tolerancia para que todos formen parte del plan “Unir y Vencer”.

El reconocido cantautor dominicano dijo que esa misión está dirigida a producir la unidad, acercamientos, tolerancias, generar la mejor de las fraternidades y como pueblo, como seres humanos, llegar juntos a un triunfo glorioso que permita a los dominicanos, no solo vivir en bienestar, sino, vivir en paz, produciendo todo el sueño de los seres humanos, vivir.

Enfatizó el ex candidato a alcalde por el municipio Santo Domingo Este que la lucha se hace en las calles y aunque alguna gente le pide a Marcha Verde que haga la revolución el próximo día 9, aunque quisieran hacerla el 8, entiende que lo que tienen que asegurar es de dar un paso cada día, recordando que en la lucha se pone fecha a la hora de iniciar pero la hora de terminar nadie la sabe y que la única segura es la hora del triunfo.


Fue contundente a señalar que hasta que no triunfen habrá Marcha Verde, habrá lucha en las calles, habrá canciones, habrá unidad, que esa lucha no termina hasta que la corrupción no esté descansando en la cárcel y hasta que el pueblo dominicano no esté disfrutando de la felicidad de vivir en paz, con seguridad, de tener buenos sistemas de salud y educación, que “justamente se construye con todo lo que se han robado”.

Explicó que el MIRD nació para proyectar y promover la unidad de todas las fuerzas progresistas y democráticas del país, para salir de la pesadilla en que se vive, destacando también que la unidad que se ha producido en el pueblo dominicano, esa forma de aprender a caminar y destruir nuestras apetencias personales y actuar juntos, es una victoria de marcha verde.

“Lo que se han robado no es tanto, sino, las cosas que han hecho para robar tanto. El año pasado el gobierno dominicano invirtió 10 mil millones de pesos para acallar voces, para intimar personas, para chantajear, para desmontar marcha verde, mando a Ramfis Trujillo, de todo han hecho, diez mil millones con lo que se pudo haber resuelto miles de problemas en el país, dinero que sale del dinero del pueblo, lo que lo hace indignante y hace que la lucha del pueblo sea tan dura, ya que el pueblo está financiando a los que están actuando en su contra, es una manera muy terrible de burlarse de un pueblo y lo están haciendo en República dominicana”, finalizó diciendo Manuel Jiménez


Los pronunciamientos del “Cantante de la Patria”, se produjeron durante la realización del concierto “RD Cantada y Hablada”, organizado por el Movimiento Independiente Rescate Democrático (MIRD), la Marcha Verde NY y La Peña Literaria del Bronx, en honor a “La Raza Inmortal” el cual fue realizado en el auditorio de la Iglesia Riverside del condado de Manhattan.

En el acto Arelis Figueroa de la Iglesia de Riverside ofreció las bienvenidas a los presentes, Magalys Rodríguez pronunció motivadoras palabras de apertura del acto, El coordinador general para Estados Unidos del MIRD, Miguel Santiago,  habló sobre el origen y la razón del acto, en tanto Marino Mejía realizó un recuento histórico de la gesta revolucionaria del 14 de junio, Dagoberto López (Coño) declamó un poema alegórico a la misma gesta y Elida Almonte dio lectura a la semblanza de concertista.    

Delegaciones de partidos y movimientos políticos, organizaciones culturales y religiosas, entre otras entidades se dieron cita al histórico concierto que por su contenido musical e histórico, dejo satisfecho al amplio público asistente.