RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Extinción de Dominio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Extinción de Dominio. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2022

Diputados aprueba en primera lectura proyecto de ley de extinción de dominio con modificaciones

SANTO DOMINGO, R. D.- La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó a unanimidad este jueves en primera lectura el proyecto de ley de extinción de dominio con una serie de modificaciones y convocó a los diputados para conocerla en segunda lectura este viernes.

 

La pieza, que fue aprobada a unanimidad de los 161 diputados presentes en la sesión, tendrá que ser  ratificada en segunda lectura y luego será devuelta al Senado de la República para su consideración de aprobar o rechazar las modificaciones.

 

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, leyó punto por punto las modificaciones que se les hizo al proyecto de ley que ya había aprobado el Senado.

 

Indicó que para la Cámara es sumamente importante aprobar esta ley es necesario cumplir con lo establecido en la Constitución de la República.

 

“Ahora corrijo, porque aprendí en el camino que debe presumirse en una ley como esta, que está dirigida a las cosas, no a la persona, es que se presumiera de la buena fe y que básicamente los ciudadanos que fuesen sido sometidos a un juicio de dominio tuvieran la posibilidad de agotar el debido proceso”, enfatizó.


 

Sostuvo que como presidente de la Cámara de Diputados consultó con las diferentes bancadas de los partidos políticos, lo que provocó que se elaborara el consenso para elaborar una ley acorde con la Constitución Dominicana.

 

Diputados de las distintas bancadas saludaron al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco por haber logrado el consenso para la aprobación de una iniciativa tan importante como lo es la ley de extinción de dominio.

 

El proyecto de ley de Extinción de Dominio aprobado en dos lecturas por el Senado de la República contiene 11 artículos, de los cuales el presidente de la Cámara de Diputados hizo 36 modificaciones.

 

Objeto de la ley

Esta ley tiene por objeto regular el proceso de extinción de dominio de bienes ilícitos, previstos en la Constitución de la República Dominicana; establecer el procedimiento que permita hacer dicho instituto efectivo; definir las competencias y facultades de las autoridades responsables de su aplicación; reconocer los derechos y garantías de los intervinientes y partes afectadas; sentar los principios fundamentales para funcionamiento del sistema de administración de los bienes de que trata esta ley; así como el procedimiento requerido para su declaración judicial a favor del Estado dominicano, observando el debido respeto de los derechos de terceros acreedores.

 

En dicha ley se establece que el procedimiento de extinción de dominio es independiente y autónomo del procedimiento penal, civil o cualquier otro de naturaleza jurisdiccional, administrativo o arbitral. La existencia de otro procedimiento judicial no podrá ser obstáculo para el inicio de un procedimiento de extinción de dominio.

 

 Artículo 6.- Hechos ilícitos susceptibles de extinción de dominio. A los efectos de esta ley, serán considerados como hechos ilícitos, que pueden dar lugar a la extinción de dominio de los bienes de acuerdo con las causales de procedencia, los siguientes:

 

1) El tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas;

2) Cualquier infracción relacionada con el terrorismo y el financiamiento al terrorismo;

3) Tráfico ilícito de seres humanos, incluyendo inmigrantes ilegales;

4) Trata de personas, incluyendo la explotación sexual de menores,

5) Pornografía infantil;

6) Tráfico ilícito de órganos humanos;

7) Tráfico ilícito de armas;

8) Secuestro;

9) Extorsión, incluyendo aquellas relacionadas con las grabaciones y fílmicas electrónicas realizadas por personas físicas o morales;

10) Falsificación de monedas, valores o títulos;

11) Estafa contra el Estado, desfalco, concusión, cohecho, soborno, tráfico de influencia, prevaricación y delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones;

12) Soborno trasnacional;

13) Delito tributario;

14) Estafa agravada;

15) Contrabando;

16) Piratería y piratería de productos;

17) Delito contra la propiedad intelectual;

18) Delito de medioambiente;

19) Testaferrato;

20) Sicariato;

21) Enriquecimiento no justificado;

22) Falsificación de documentos públicos;

23) Falsificación y adulteración de medicamentos, alimentos y bebidas.

24) Tráfico ilícito de mercancías, obras de arte, joyas y esculturas;

25) Delitos financieros;

26) Crímenes y delitos de alta tecnología;

27) Uso indebido de información confidencial o privilegiada;

 

 

martes, 19 de julio de 2022

Pacheco adelanta se propondrán modificaciones a ley de Extinción de Dominicano en Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó este martes que, ya terminada la lectura del proyecto de ley de Extinción de Dominio, este miércoles se procederá con los debates y modificaciones que sean necesarias a la pieza legislativa ya aprobada en el Senado de la República.

 

La información fue ofrecida por el presidente del órgano legislativo al término de la lectura de los 11 artículos que contiene dicho proyecto de ley, donde resalto los aspectos que más restan en la pieza legislativa.

 

“Hemos estado trabajando con varias instituciones importantes del país y realizando un análisis ponderado de las observaciones que han hecho destacados sectores de la sociedad dominicana con relación a esta importante ley”, precisó Alfredo Pacheco.

 

Agregó que por lo tanto para este miércoles se debatirá la importante ley, tras asegurar que se ha estado consultando a distintos sectores de la sociedad, incluyendo todas las quejas y situaciones que han externado distintos diputados.

 

Asimismo, sostuvo que, independientemente de la buena voluntad reiterada que tienen los diputados de todas las bancadas con respecto a la referida ley, el día de mañana va a consultar con cada una, un grupo de modificaciones para las cuales buscarán lograr el consenso.

 

Alfredo Pacheco dijo que de igual forma va a estar conversando con todos los entendidos en la materia que tiene la Cámara de Diputados, de quienes dijo que hay muy buenos.

 

“Ahora, nosotros vamos a hacer todas las gestiones para que el pleno pueda digerir bien esta iniciativa y además, tratar de resolver y mejorar sustancialmente todos los problemas que se han señalado sobre esta ley”, puntualizó el presidente del órgano legislativo.

 

Entre los aspectos más resaltantes citó el tema de la tutela oficial efectiva, que tiene que partir de lo establecido en el artículo 69 de la Constitución, que siempre hay que partir de la presunción de inocencia; y además lo relativo al debido proceso en las diligencias que se hagan previos, antes, durante y después del juicio de extinción de dominio.

 

“También es importante resaltar que es importante que el fardo de la prueba siempre debe llevarlo el Ministerio Público, que es quien debe probar que un bien es adquirido ilícitamente” sostuvo Alfredo Pacheco.

 

Señaló que por ahí andan las modificaciones que serán introducidas al pleno en la sesión de este miércoles.

 

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco al cerrar los trabajos de las sesiones, una ordinaria y otra extraordinaria que concluyó cerca de las 6:00 de la tarde, convocó a sus colegas a sesionar este miércoles para las 11:00 de la mañana.

 

 

 

jueves, 30 de junio de 2022

PRM respalda la ley de Extinción de Dominio

Designan a Eddy Olivares como coordinador de la presidencia del partido y a Sigmund Freud delegado político ante la JCE

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dio a conocer la tarde de este jueves que fijó por medio de una resolución su posición acerca del proyecto de Ley sobre Extinción de Dominio que cursa en el Congreso Nacional, y reconoce a la comunidad y los organismos internacionales, así como la sociedad en general por el interés y seguimiento prestado, a los fines de que se dote al país de una norma para combatir y desincentivar el crimen organizado en la República Dominicana.

 

El anuncio se realizó tras culminar la  rutinaria reunión en la Casa Nacional de esa organización política donde se designó a Eddy Olivares como coordinador de la presidencia del partido quien también ocupa el cargo de segundo vicepresidente nacional del PRM.

 

El tercer punto que de discutió y aprobó fue la designación del abogado y jurista Sigmund Freund, quien será el Delegado político del PRM ante la Junta Central Electoral.

 

Por último, se informó que iniciarán en los próximos días la consolidación del padrón de 1,7 millones de inscritos a 3 millones para fortalecer esa organización política.

 

El encuentro, fue encabezado por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza quien dio a conocer los detalles por medio de una rueda de prensa tras culminar el encuentro.

 

Paliza, estuvo acompañado por Andrés Bautista, presidente honorífico del partido; Milagros Ortiz Bosch, Eddy Olivares y Nelson Arroyo, primer, segundo y tercer vicepresidente del partido, respectivamente.

 

Además, Kelvin Cruz y Lia de Díaz, primer y segunda subsecretaria general del partido.

 

El encuentro se desarrolló dentro de un gran ambiente de confraternidad y armonía entre los altos dirigentes del PRM.

 

miércoles, 29 de junio de 2022

José Ignacio Paliza: “Basta de pretextos, la Ley de Extinción de Dominio va sí o sí”

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, manifestó en un video colgado en su cuenta de twitter que la Ley de Extinción de Dominio debe aprobarse. 

 

Dijo, que  para hoy han sido convocados los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para que ese proyecto de ley sea aprobado lo antes posible. 

 

“Basta de pretextos, la Ley de Extinción de Dominio va sí o sí, hemos convocado a los legisladores de nuestro partido para que este importante proyecto de ley se apruebe lo antes posible, dejemos atrás la vieja política y apostemos por transparencia y rendición de cuenta” expresó Paliza. 

 

Ley de Extinción de Dominio

 

El presidente Luis Abinader en su rendición de cuenta el pasado 27 de febrero, se mostró a favor de la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio para recuperar el dinero robado al Estado dominicano. 

 

El Mandatario, también ha solicitado a los legisladores que se sumen a ese propósito hasta lograr su aprobación final. 

 

El Jefe del Estado y el presidente del Senado Eduardo Estrella acordaron trabajar en conjunto para aprobar esta iniciativa. 

 

El proyecto de Ley sobre Juicios de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos es una herramienta jurídica que existe en numerosos países y busca establecer el decomiso civil de patrimonios con orígenes ilícitos para reincorporarlos al erario sin que haya que agotar juicios penales.