RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta LLuvias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LLuvias. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

Presidente de Fedomu exhorta alcaldes tomar medidas ante lluvias

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente de Fedomu y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, instruyó este viernes a los alcaldes y alcaldesas activar el Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, en virtud de la Ley 147-02 Sobre Gestión de Riesgo, y su reglamento de aplicación no. 874-09, en razón de las alertas advertidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ante las lluvias esperadas en todo el territorio nacional.

 

Exhortó a sus homólogos a intensificar los trabajos de limpiezas de imbornales, como también operativos de recogida de residuos en sus territorios.

 

“Alcaldes y alcaldesas, debemos trabajar de manera mancomunada con el COE y las instituciones que lo conforman para coordinar acciones de respuestas ante los efectos que, por motivo de las lluvias, pudieran presentarse en el país”, expresó el presidente de Fedomu.

 

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Raquel Peña dispone asistencia rápida e inmediata para los afectados por lluvias en Samaná

Vicepresidenta informa que estas intervenciones serán en doble vía con asistencia a necesidades básicas y medidas de reconstrucción y mitigación junto a los ministerios.

 

Samaná.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dispuso este miércoles asistencia rápida e inmediata para todas las personas que han sido afectadas de una forma más directa por las lluvias en esta provincia.

 

Peña, anunció el redoble y agilización de los esfuerzos gubernamentales para mitigar los efectos de las recientes lluvias en las comunidades de Samaná.

 

“Vamos a disponer un trabajo que llamo en paralelo. El primer trabajo es una asistencia rápida e inmediata para todas las personas que han sido afectadas de una forma más directa”, indicó la vicemandataria, al tiempo que describió que el segundo involucra labores más complejas como la reconstrucción de viviendas y habilitación de las vías de comunicación.

 

Peña indicó que desde este 25 de diciembre se desplegará un programa de contingencia en dos vías.

 

Asimismo, explicó que estas intervenciones conjuntas permitirán responder a necesidades básicas de la población en las comunidades inundadas, al tiempo que se desarrollan las reparaciones estructurales en la provincia.

 

La vicemandataria informó estas medidas durante su visita a la turística provincia que ha sido impactada, de forma persistente, por las inclemencias de las lluvias durante los últimos meses del años.

 

La vicepresidenta aprovechó la visita para asegurarle a cada familia de que no están solas, sino de la mano del gobierno central. “Por eso estoy yo aquí, en representación del presidente Luis Abinader, para dar seguimiento a todo los trabajos que tienen que iniciar inmediatamente y que se cumplan de manera eficiente”.

 

Mesa de trabajo con autoridades municipales y provinciales

 

De su lado, la gobernadora civil y provincial de Samaná, Teodora Mullix, detalló cómo las condiciones climáticas han afectado con mayor gravedad los municipios Santa Bárbara y Las Terrenas, así como el distrito municipal Las Galeras.

 

En el marco de la visita, Raquel Peña encabezó una mesa de trabajo con las principales autoridades municipales y representantes de las instituciones del gobierno central, para revisar a detalle el estado de cada comunidad y las infraestructuras afectadas.

 

En Samaná se han reportado cerca de 40 casas con afectaciones en su estructura y otras 15 viviendas completamente inundadas.

 

Tras el encuentro, Peña conversó con la prensa y, posteriormente, se dispuso a recorrer Los Cacaos y Punta Balandra.

 

lunes, 18 de noviembre de 2024

Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) se mantiene dando asistencia alimentaria a comunidades afectadas por lluvias

Las cocinas móviles de la institución fueron instaladas en las zonas de Higüey, Bajo Yuna, Cabarete, Puerto Plata y Las Terrenas, Samaná.

 

Santo Domingo, R. D.- Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), se mantiene dando asistencia alimentaria a la población que reside en las zonas que en los últimos días se han visto afectadas por las ocurrencias de fuertes lluvias producto de un disturbio atmosférico y que ha dejado incomunicadas a varias comunidades del país.

 

La información la dio a conocer el director general de Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, quien ha estado realizando visitas a cada uno de los lugares acompañando al ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza y otros funcionarios para conocer de manera directa las necesidades de los afectados como es el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona.

 

Féliz Méndez, destacó que aquellos lugares donde sus residentes pueden acudir hasta un comedor productor o de expendio, recibirán el almuerzo sin importar el aumento que esto represente para la producción, sin embargo, en aquellas zonas que han quedado incomunicadas y que no tengan un establecimiento cercano, se ha procedido a instalar las cocinas móviles que producen entre 2 mil a 3 mil raciones diarias.


 

“Nosotros hemos estados acompañando al ministro Paliza en este levantamiento de los daños provocados por las lluvias en diferentes provincias del país, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien nos ha hecho saber de su preocupación por la situación de estas personas. En nuestro caso, estamos asegurando la alimentación de esta población vulnerable a través de los comedores y las cocinas móviles” aseguró.

 

El funcionario declaró que la institución que dirige se encuentra en alerta permanente y preparada para asistir a las familias afectadas por inundaciones y desbordes de ríos por las fuertes lluvias que han estado cayendo en los últimos días en toda la geografía nacional.

 

“Tenemos los almacenes abastecidos, y todos los colaboradores a nivel nacional, tanto de las unidades productoras fijas, así como de las cocinas móviles están listos para prestar asistencias donde sean requeridos los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED)” expresó.

 

Higüey, Bajo Yuna, Cabarete y Las Terrenas

 

En Higüey, provincia la Altagracia, fueron instaladas 2 cocinas móviles en las comunidades que fueron afectadas por las lluvias, produciendo más de 2 mil raciones diarias.

 

En el Bajo Yuna, en la comunidad de Guaragua, se trasladó una  cocina móvil que produce más de 2 mil raciones de almuerzo cada día.

 

Los casos más recientes son el del distrito municipal de Cabarete en Puerto Plata, donde se instalaron 3 cocinas móviles y Las Terrenas en Samaná, donde se llevó 1 cocina móvil para asegurar la alimentación de la población afectadas por las lluvias en esas zonas.

 

“Aquí en Cabarete instalamos 3 cocinas móviles para la zona, que van a estar hasta cuando sea necesario. Ahí donde las zonas están anegadas los comedores económicos llevaran  almuerzo a cada lugar, a cada ciudadano, por instrucciones de nuestro presidente Luis Abinader, para que no le falte la comida a ningunos de ellos, es nuestro deber y en eso estamos y ustedes pueden estar seguros de que las vamos a mantener aquí mientras sea necesario” explicó.

 

Mientras que en Las Terrenas, Samaná,   está instalada una cocina móvil con capacidad para producir más de 2 mil raciones diarias, informó el director general de CEED.

El director general de Comedores Económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, reitero su disposición de brindar ayuda y apoyar a las demás instituciones con la entrega de los kits de alimentos crudos si fuere necesario.

 

Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), es una de las instituciones que conforman el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), quien planifica y dirige todas las acciones de coordinación entre las instituciones del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres.

 

 

 

domingo, 3 de noviembre de 2024

Presidente de Fedomu instruye alcaldes a limpiar imbornales y sumarse a labores preventivas ante posibles lluvias



Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Nelson Núñez, recomendó a sus colegas alcaldes a estar atentos a la las informaciones meteorológicas y los pronósticos de lluvias que ofrece el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

 

El también alcalde del municipio de Samaná instruyó los gobiernos locales a colaborar con el Centro de Operaciones de Emergencias y los demás organismos de socorro en caso de que se registren aguaceros e inundaciones en sus territorios.

 

Asimismo, Núñez recomendó activar los comités municipales de prevención, mitigación y respuestas en las localidades donde se produzcan acumulados de lluvias que puedan provocar daños e inundaciones.

 

Igualmente, instruyó a los alcaldes realizar operativos de limpieza de imbornales y cuneteo como medida preventiva ante las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

 

Otra recomendación del presidente de Fedomu fue poner a disposición de los organismos de socorro los equipos disponibles y toda la estructura de servicios de los gobiernos locales.

 

Núñez recordó que es un deber imprescindible de los alcaldes contribuir a la preservación de vidas y propiedades mediante acciones y orientaciones a sus munícipes sobre todo en momentos de fenómenos atmosféricos.

 

"Es vital que cada municipio esté preparado para proteger la integridad de los ciudadanos, especialmente en zonas vulnerables," expresó Núñez.

 

Recordó que la prevención es clave, y su liderazgo impulsa a todos los alcaldes a estar vigilantes y a actuar de manera coordinada con los organismos de emergencia.

 

En ese sentido, ordenó disponer que todo el personal operativo de limpieza, jornaleros y de respuesta rápida de las alcaldías se sumen a los planes de trabajo del Comité de Emergencia (COE).

 

En ese sentido, el presidente de Fedomu llamó a los 158 alcaldes del país a estar disponibles para entrar en acción para acudir en auxilio de nuestros ciudadanos que viven en zonas vulnerables o de alto riesgo.

Gobierno anuncia medidas en territorio nacional ante incidencia de lluvias

 

En reunión con el COE presidente Abinader instruye a que organismos de socorro y Plan Social se activen para auxiliar a la población.

 

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader encabezó este sábado una reunión con los organismos de emergencia en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), donde se anunciaron las medidas del Gobierno ante los efectos de la vaguada que incide en el país.

 

El presidente Abinader indicó que según las informaciones que ha suministrado la directora del Instituto Dominicano de Metrología (INDOMET), Gloria Ceballos, las precauciones son aplicables en todo el país, principalmente en el norte y noroeste donde se concentrarán más.


 

El Jefe de Estado expresó que esta es una reunión principalmente de prevención, donde han acudido los alcaldes del Gran Santo Domingo, el Gabinete Social, los organismos de emergencia y que ya se ha comunicado y reunido con las gobernadoras de las provincias que están en alertas amarilla y verde para una labor de prevención.

 

"Lo importante es la prevención, especialmente las lluvias que es lo que puede hacer daño en este momento o las inundaciones. Que no provoquen la pérdida de ninguna vida humana. Esa es la labor y la organización de prevención que estamos haciendo en el día de hoy", enfatizó el mandatario.

 

Adelantó que el próximo lunes, en La Semanal con la prensa, se tratará sobre  el evento actual, así como algunas ideas y prevenciones en las que se está trabajando y se va a presentar una aplicación, autoría de la Defensa Civil, para que la población pueda advertir de los daños que pueda causar cualquier evento atmosférico.

 

"Estamos hablando de crear algunos protocolos sobre este tipo de eventos, esto no lo hay todavía, ni es una línea general en ninguno de los países del mundo, pero nosotros vamos a tratar de seguir a la vanguardia de la construcción de políticas innovadoras", manifestó.

 

El jefe de Estado aprovechó para expresar su orgullo por los miembros de la Defensa Civil, que dijo, trabajan sin ningún tipo de remuneración. "Durante muchos años la Defensa Civil, los Bomberos, la Cruz Roja fueron la cenicienta de los gobiernos, nosotros hemos prácticamente duplicado muchas de las ayudas y de las subvenciones que se le da y lo vamos a seguir haciendo en la medida de nuestras posibilidades".

 

Se esperan precipitaciones de gran importancia

 

De su lado, el director del COE, mayor general (R), Juan Manuel Méndez, explicó que sobre todo mañana domingo, el lunes y el martes se esperan precipitaciones de importancia en gran parte del territorio nacional.

 

En ese sentido, informó que el presidente Abinader instruyó a las instituciones que forman parte del Centro de Operaciones de Emergencia, es decir, los ministerios de Obras Públicas, de Salud Pública, de Defensa, Comedores Económicos, Plan Social de la Presidencia, Defensa Civil, así como a las distintas alcaldías para que activen sus planes de contingencia para enfrentar y afrontar las situaciones que se puedan presentar.

 

Asimismo, el mayor general Méndez indicó que, el gobernante autorizó preposicionar los equipos para las respuestas organizadas y ordenadas por el gobierno a través de las distintas instituciones.

 

"El Centro de Operaciones de Emergencia mantiene un nivel de alerta amarilla para Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hato Mayor, EL seibo, Samaná, Duarte, Hermanas Mirabal y La Altagracia. En verde continúan las provincias de Santo Domingo, Distrito Nacional, La Vega, San Cristóbal, Montecristi, Santiago y San Pedro de Macorís", informó el director del COE.

 

El director del COE hizo un llamado a la población a no descuidarse y comunicarse a través de las líneas de emergencia ante cualquier situación que se pueda presentar, en virtud de que la atmósfera es muy dinámica.

 

El director del COE insistió en que debido a que la atmósfera es bastante dinámica, los niveles de alerta que están emitiendo podrían variar en cualquier momento, ampliando y subiendo los niveles a roja, amarilla o verde. "Es decir, la población debe estar conteste con los lineamientos que emanen de este Centro y de las instituciones que forman parte del mismo".

 

Sobre las Presas.-

 

En tanto que, el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, informó que las presas en el nivel que se encuentran están en disposición de recibir los volúmenes de agua previstos de acuerdo a los pronósticos de lluvia. "Las presas están preparadas en base a un protocolo que se viene trabajando desde hace varios días".

 

Asistieron los ministros Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Obras Públicas, Deligne Ascención; de Salud Pública, Víctor Atallah y la directora del Instituto Dominicano de Metrología (INDOMET), Gloria Ceballos.

 

Además, los directores de la Defensa Civil, Juan Cesario Salas Rosario; del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud; de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví; de los Comedores Económicos, Edgar Feliz y del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez.

 

También, los alcaldes del Distrito Nacional, Carolina Mejía; de Santo Domingo Este, Dio Astacio; de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo; Santo Domingo Oeste, Francisco Peña y de los Municipios de Los Alcarrizos, Junior Santos; Boca Chica, Ramón Candelario; La Victoria, Miguel Saviñón; Guerra, Francisco Rojas y de Pedro Brand, Ramón Pascual.


lunes, 13 de mayo de 2024

Gobierno lleva ayudas a familias afectadas por las lluvias en Nagua, Las Galeras, Veragua e Imbert

El Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Los Comedores Económicos y el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) continúan distribuyendo raciones de alimentos

 

Samana.- Dando seguimiento a las ejecutorias de ayudas que desarrolla el gobierno para la recuperación inmediata de las familias afectadas por las lluvias del pasado fin de semana, el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, viajó este viernes a los municipios de Nagua e Imbert, y los distritos municipales Las Galeras y Veragua.

 

Rodríguez dijo que el Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Los Comedores Económicos y el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) continúan distribuyendo raciones de alimentos a través de los líderes comunitarios y religiosos quienes han encabezado los levantamientos.

 


También se han entregado camas, estufas, neveras a cientos de familias que lo perdieron todo a raíz de las inundaciones.

 

“No vamos a parar de trabajar hasta ver la recuperación total de las familias y otros sectores que han sufrido algún daño, el presidente Luis Abinader desea que los afectados puedan estar tranquilos porque tienen un gobierno que no les dejará solo”, dijo Igor.

 

“Es importante resaltar el trabajo arduo de los miembros de la Defensa Civil, La Cruz Roja, Los Bomberos, Rescate Ámbar en Puerto Plata, por ese primer acercamiento con la gente, y como manejan sus levantamientos, son meritorios de nuestro reconocimiento constante”, agregó.

 

En el recorrido también estuvieron las gobernadoras Teodora Mullix Geraldino (Samaná), Juana Rosario de Candelier (Espaillat), Claritza Rochtte (Puerto Plata), y el director de proyectos del MAPRE, Johnny González.

 

viernes, 10 de mayo de 2024

Ministro Igor Rodríguez visita 5 provincias en alerta roja; entrega ayudas a familias afectadas por las lluvias

Gobierno desarrolla un plan integral con todas sus instituciones para la recuperación inmediata de las comunidades afectadas

 

Monte Cristi.- Con el objetivo de lograr la recuperación inmediata de las familias afectadas por las lluvias provocadas por una vaguada, el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán, visitó las 5 provincias declaradas en alerta roja por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), para hacer entrega de ayudas.

 

Las provincias son: Duarte, La Vega, Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Puerto Plata.

 

En su recorrido de ayer por la provincia Duarte visitó Bajo Yuna, donde contactó las inundaciones que dejaron incomunicadas las comunidades de Los Contreras y Los Peinados, mientras que en La Vega se registraron daños en los sectores Barrio Lindo, Carmelita, María Auxiliadora, Pontón, entre otros.


 

Como una primera acción del gobierno las familias afectadas están recibiendo alimentos cocidos de los Comedores Económicos, raciones de alimentos del Plan de Asistencia Social de la Presidencia y combos del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), además de camas, estufas y neveras.

 

Estas entregas se están desarrollando bajo la coordinación de las gobernadoras provinciales, los líderes comunitarios, religiosos y miembros de la Defensa Civil, quienes conocen en detalle la realidad en las comunidades.

 

Este jueves, el ministro Rodríguez regresó a La Vega para visitar el distrito municipal de Manabao, además de las provincias Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Puerto Plata, para continuar con la agenda de asistencias a los afectados y junto a otras dependencias del gobierno lograr su recuperación en el menor tiempo posible.


 

“El presidente Luis Abinader ha coordinado un plan integral para la recuperación inmediata de las comunidades afectadas,  es por eso que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), trabajan en restablecer el servicio de agua potable donde se ha visto afectado”, dijo Igor.

 

Asimismo, resaltó el trabajo del ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los cuales trabajarán en la recuperación de nuestras vías a raíz de los deslizamientos de tierra, mientras que el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, realiza programas para contrarrestar posibles brotes por las inundaciones.

 

Al ministro le acompañaron en este recorrido las gobernadoras, Luisa Jiménez (La Vega), Ivelis del Carmen Almonte (Santiago Rodríguez, Nelsy Cruz (Monte Cristi), y el director de proyectos del MAPRE, Johnny González.

 

lunes, 22 de enero de 2024

Ministro Igor Rodríguez: “En Puerto Plata estamos asistiendo a las familias afectadas por las lluvias

El Plan de Asistencia Social de la Presidencia y los Comedores Económicos distribuyen miles de raciones de alimentos y enseres

 

Puerto Plata.- El ministro Administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez Durán, se trasladó este lunes a la provincia de Puerto Plata para realizar un levantamiento y distribuir ayudas junto a las autoridades locales a las familias afectadas por las precipitaciones de las últimas horas.

 

En el distrito municipal de Maimón los sectores afectados son, San Cristóbal, Los Tejadas, Guzmancito, y en el municipio San Felipe de Puerto Plata, Monte Verde de San Marcos.

 

“Inmediatamente el presidente Abinader recibió el informe de lo que estaba sucediendo en la provincia de Puerto Plata, nos indicó que visitáramos las zonas afectadas y diéramos respuesta inmediata a la gente”, dijo Igor.

 

Rodríguez agregó que las familias que han perdido alguno de sus enseres ya están recibiendo el apoyo del Gobierno, porque nadie quedará sin recibir asistencia, así lo ha indicado el presidente de la República.

 

En el recorrido estuvieron presentes la gobernadora provincial, Claritza Rochtte, el alcalde del municipio San Felipe de Puerto Plata, Roquelito García; Elba Tineo, directora de la Junta Distrital de Maimón; Yanina Torres, subdirectora del INAIPI.

 

También, Basilio González, director regional de MOPC, el regidor Edgar Pichardo, los vocales Divison Sánchez y José Manuel Almonte, además de Carlos Trinidad, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos.

 

lunes, 7 de noviembre de 2022

Ministro Paliza: “Trabajar en favor de las familias afectadas por las lluvias es nuestra prioridad”

Los Ríos, La Puya, Los Girasoles, Ensanche Quisqueya, entre los sectores visitados

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza respaldó las rápidas acciones ejecutadas por el presidente de la República, Luis Abinader en respuesta a los daños provocados por las intensas lluvias registradas este viernes en el Distrito Nacional y otras partes del país.

 

Paliza participó ayer junto al Jefe de Estado en un recorrido por zonas afectadas del gran Santo Domingo para evaluar el impacto de los aguaceros.

 

“Trabajar en favor de las familias afectadas por las lluvias es nuestra prioridad; todo el afectado recibirá la mano amiga del gobierno dominicano”, afirmó.

 

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario informó de los lugares recorridos en compañía además de la alcaldesa y senadora del Distrito Nacional, el director de la CAASD y el ministro de Vivienda y otros servidores: “El Presidente Luis Abinader visita la zona Las 800 del sector Los Ríos; los trabajos de limpieza y las ayudas sociales a las familias afectadas avanzan. ¡Unidos”, posteó.

 

Agregó, que las brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en coordinación con las del ayuntamiento han retirado de las calles todo tipo de escombros y han permitido la rehabilitación vial en corto tiempo, por su parte el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones trabaja en el levantamiento de las casas afectadas para intervenirlas.

 

Paliza y Carolina en horas de la noche se apostaron en el sector Ensanche Quisqueya, donde llevaron raciones de alimentos del Plan Social de la Presidencia, y juntos a los colaboradores del sector iniciaron la entrega de manera ordenada.

 

Este domingo instalan hospital móvil en Los Girasoles para atender a familias de la zona

 

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza dijo que fue instalado por el Ministerio de Salud Pública un hospital móvil en el sector Los Girasoles para atender a personas que sientan algún cambio en su salud en estos últimos días.

 

Informó que se desarrollan 15 operativos de manera simultánea en los diferentes sectores afectados para dar respuesta inmediata a las necesidades, “desde ayer se están entregando alimentos y enseres del hogar a las familias afectadas”.

 

Agregó, que el Plan Social de la Presencia ha entregado más de 60 mil raciones de alimentos y por otro lado los Comedores Económicos con sus cocinas móviles preparando los alimentos.

 

Por último, el ministro Paliza manifestó su solidaridad con los afectados y reiteró el compromiso del gobierno para con ellos.

 

martes, 20 de septiembre de 2022

Lluvias de Fiona elevan niveles de producción de sistemas CAASD

Pese al paso del huracán, cañadas no sufrieron desbordamientos. 

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, informó que las lluvias provocadas por el huracán Fiona aumentaron significativamente los niveles de agua en los embalses de su principal acueducto Valdesia Santo Domingo.

 

Luego de realizar un levantamiento de información, junto a su equipo de ingenieros, por los principales acueductos y cañadas en el Gran Santo Domingo, Suberví dijo que todos estos sistemas operan en condiciones normales.

 

El director de la CAASD mencionó entre estos, Haina Manoguayabo, Valdesia Santo Domingo, cuya cota está en 145.30 y el caudal del rio Nizao que ingresa a la presa de Jigüey que es de 155.73 metros cúbicos por segundo, lo que implica un cúmulo de agua en estos embalses.

 


También se refirió a Barrera de Salinidad, con cinco equipos de bombeo en la obra de toma y cinco equipos en la estación de agua potabilizadora.

 

El sistema Isabela se mantuvo operando, lo mismo que Duey, mientras que Isamana estuvo cerrado por algunas horas por la alta turbiedad de sus aguas y no poseer planta potabilizadora. Este acueducto data de 1928.

 

Con relación a las fuentes subterráneas, el director de la CAASD informó que estos sistemas, en su mayoría, se mantuvieron operando, como son los casos de los campos de pozos La Joya y Los Marenos; Mata Mamón y Sabana Perdida.

 

“Teníamos previstos equipos pesados por si ocurría algún tipo de obstrucción en las vías de acceso, así como en las líneas de distribución del preciado líquido, donde se hicieron pruebas sobre la calidad de estas, con el objetivo de prevenir el suministro de agua contaminada”, expresó.

 

Asimismo, manifestó que, durante el paso del huracán por territorio dominicano, brigadas de la CAASD visitaron lugares vulnerables cercanos a cañadas y arroyos para ofrecer soluciones y ayudas en caso de ser necesario. Entre las cañadas visitadas se encuentran: Lotes y Servicios, Guajimía, Tiradentes, San Luis, Dos de Enero, Peralejos, Los Girasoles, Jardines del Norte, Arroyo Hondo, tramo I y II; El Manguito, entre otras.

 

El director de la CAASD explicó que previo al paso del huracán, el equipo de Operaciones e Ingeniería realizó limpieza de estos espacios, quitando desechos sólidos de los afluentes, para evitar obstrucciones y desbordamiento de cañadas.

 

“Nuestros técnicos estuvieron representados en los comités de Emergencias y Presas para dar seguimiento a todo lo relacionado al huracán Fiona, obedeciendo las orientaciones de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), con la finalidad de evitar imprevistos en nuestros sistemas y mantener el servicio de agua potable al Gran Santo Domingo”, expresó finalmente Suberví.

 

domingo, 24 de abril de 2022

Lluvias favorecen niveles de producción de agua en la CAASD


 

El ingeniero Felipe Suberví destaca que los sistemas de abastecimiento trabajan a toda capacidad

                                        

SANTO DOMINGO, R. D.-  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que las lluvias ocurridas en los últimos días han favorecido los sistemas de abastecimiento de agua potable, garantizando un servicio estable a la población de la provincia y el Distrito Nacional.


 

En ese sentido, el director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, destacó que, debido al aumento en los volúmenes de agua, los acueductos trabajan a toda capacidad.

 

“Para nosotros las lluvias son muy beneficiosas porque permite que los caudales de los ríos que sirven de fuente a nuestros acueductos se incrementen y operen a plena capacidad”, expresó el funcionario.

 

El titular de la entidad estatal señaló, que los sistemas Isa Mana y Duey, en tiempos de lluvias, son cerrados parcialmente, debido a que poseen un alto grado de turbidez y sedimento.

 

Asimismo, Suberví aclaró, que estos acueductos no cuentan con una planta de tratamiento por el buen estado de sus cuencas, las cuales, bacteriológicamente hablando, producen agua de calidad.


 

Indicó que, el aumento de turbidez en los acueductos Haina, Manoguayabo e Isabela, requieren de desinfección para eliminar las bacterias a través de sustancias químicas, como el sulfato de aluminio para la clarificación del agua en las plantas.

 

El director de la CAASD precisó, que la producción de agua potable que sirve la entidad a los residentes del Gran Santo Domingo se mantiene en 431 millones de galones diarios, gracias a la incorporación de equipos que se encontraban fuera de servicio.

 

“Habíamos establecido una producción de 420 millones de galones por día. Ahora producimos 37 millones de galones más, gracias a la rehabilitación de equipos que se encontraban fuera de servicio”, resaltó.

 

Corrección de averías

El ingeniero Suberví detalló que las brigadas de la CAASD corrigieron 112 averías de diferentes diámetros en los sectores de La Rosa, Ciudad Colonial, Lucerna, Prados de la Caña, Alma Rosa II, San Luis, San Isidro, Mata Maimón II, Los Arquianos, Los Trinitarios, Villa Mella, Guachapita, Villas Agrícolas, Villa Francisca, Villa Consuelo, El Manguito, Buenos Aires, de Herrera, entre otros.

 

Sobre las redes de alcantarillado sanitario, dijo que en la recién finalizada semana la institución ejecutó labores de mantenimiento a 10,450 metros de línea de diferentes diámetros, 210 acometidas, 127 registros externos y 176 internos.

 

martes, 19 de abril de 2022

INDRHI asegura que presas están en capacidad de recibir lluvias pronosticadas


Evalúa impacto en sistemas de riego

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que las presas se mantienen en condiciones de recibir las lluvias pronosticadas para los próximos días por la incidencia de una vaguada sobre el territorio nacional, debido a que las copiosas lluvias caídas no han representado aportes relevantes para esos embalses.

 

Así lo indicó el director ejecutivo del organismo, Olmedo Caba Romano, tras recibir de su equipo operativo informes detallados de la situación de las presas y de los impactos de las lluvias en los sistemas de riego y en zonas de alto riesgo debido a su vulnerabilidad, en  reunión para evaluar la situación presentada en cada una de las direcciones regionales con miras a continuar tomando decisiones oportunas para minimizar daños y evitar pérdidas humanas.

 

Caba Romano precisó que la institución trabaja de la mano con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para hacer frente a cualquier incidencia que se pueda presentar en los sistemas de riego del país.

 

En tanto, el director de Operaciones y Conservación de Sistema de Riego del INDHRI, Juan Carlos Nova, expresó que la entidad hídrica, por disposición de su dirección ejecutiva, se mantiene realizando limpiezas de rutina en los canales y drenajes, así como el retiro del cúmulo de desperdicios que dejaron las precipitaciones provocadas por la vaguada.

 

Nova manifestó que en sentido general los sistemas se conservan operando si ningún percance, que las aguas se mantienen drenando con normalidad, y que como una medida preventiva el canal Marcos A. Cabral que opera la Dirección Regional Ozama – Nizao fue cerrado con la finalidad de que presentara mayor capacidad para administrar las precipitaciones.

 

De su lado, el encargado de Sistemas de Riego del INDRHI, Luis Cuevas, indicó que las lluvias recibidas en las presas, desde el pasado miércoles 13 de abril y hasta este lunes 18, no se registraron en las cuencas altas de los ríos, por lo que no representaron aportes relevantes a las presas.