RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Suberví. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Suberví. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2022

Comunitarios de Cancino Adentro muestran satisfacción por la presencia del director general de la CAASD Ing. Felipe Suberví

El funcionario asumió el compromiso de junto a otras instituciones mejorar las condiciones de vida de los residentes en el sector

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Los moradores del sector Cancino Adentro, mostraron su satisfacción por la presencia del director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, quien se apersonó al lugar para conocer las demandas de la comunidad, asegurando que esa institución trabaja arduamente para solucionar los problemas con el suministro de agua potable en el sector.

 

Durante un encuentro con miembros de la junta de vecinos y líderes comunitarios, el funcionario prometió a los residentes que la falta de agua se solucionará, explicándole que es necesario agotar todos los procesos de manera transparente para la adquisición de algunos equipos que se necesitan para ejecutar las obras y solucionar definitivamente los problemas existentes en esa zona.

 

“Nosotros como gestión le hemos dado importancia a esta comunidad. Cancino, era una zona olvidada por los gobiernos, pero en esta gestión en la CAASD, tenemos una política en donde se establece que cuando entramos a un lugar hasta que no terminamos no nos vamos”, aseguró. 

 

Precisó que el presidente de la República, Luis Abinader, está al tanto de las demandas de la comunidad y le instruyó personalmente dar soluciones a estas situaciones.   

 

“El presidente es un hombre que le da seguimiento a todo, escucha al pueblo y va con soluciones. Yo soy aliado de ustedes, entiendo sus reclamaciones, que son válidas todas, pero tienen que entender que todo es un proceso, no es como antes, ahora es un tema de transparencia”, indicó al acudir al llamado de los lugareños.

 

El ingeniero Felipe Suberví, asumió el compromiso de mejorar las condiciones de vida de los munícipes de este sector, precisando que una muestra de esto es el remozamiento de la cañada Cancino Adentro y los trabajos para mejorar el servicio de distribución de agua potable.

 

En ese orden, Robinson Pérez, gerente de Operaciones de la CAASD en Santo Domingo Este, destacó que la institución trabaja 24 horas los 7 días de la semana a favor de la población en sentido general, especialmente con la gente de esta demarcación de Santo Domingo Este.

 

En el encuentro estuvieron presentes por las CAASD la ingeniera Marcel Ríos, encargada de la Unidad Ejecutora de Proyectos; el regidor Antonio Félix; Manuel Núñez, encargado de la Dirección Social; el ingeniero Francisco Campusano, subdirector y el general Eddy Pérez Peralta, director Regional Santo Domingo Oriental; representantes de las iglesias y comunitarios de Cancino Adentro.

 

 

domingo, 24 de abril de 2022

Lluvias favorecen niveles de producción de agua en la CAASD


 

El ingeniero Felipe Suberví destaca que los sistemas de abastecimiento trabajan a toda capacidad

                                        

SANTO DOMINGO, R. D.-  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que las lluvias ocurridas en los últimos días han favorecido los sistemas de abastecimiento de agua potable, garantizando un servicio estable a la población de la provincia y el Distrito Nacional.


 

En ese sentido, el director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví, destacó que, debido al aumento en los volúmenes de agua, los acueductos trabajan a toda capacidad.

 

“Para nosotros las lluvias son muy beneficiosas porque permite que los caudales de los ríos que sirven de fuente a nuestros acueductos se incrementen y operen a plena capacidad”, expresó el funcionario.

 

El titular de la entidad estatal señaló, que los sistemas Isa Mana y Duey, en tiempos de lluvias, son cerrados parcialmente, debido a que poseen un alto grado de turbidez y sedimento.

 

Asimismo, Suberví aclaró, que estos acueductos no cuentan con una planta de tratamiento por el buen estado de sus cuencas, las cuales, bacteriológicamente hablando, producen agua de calidad.


 

Indicó que, el aumento de turbidez en los acueductos Haina, Manoguayabo e Isabela, requieren de desinfección para eliminar las bacterias a través de sustancias químicas, como el sulfato de aluminio para la clarificación del agua en las plantas.

 

El director de la CAASD precisó, que la producción de agua potable que sirve la entidad a los residentes del Gran Santo Domingo se mantiene en 431 millones de galones diarios, gracias a la incorporación de equipos que se encontraban fuera de servicio.

 

“Habíamos establecido una producción de 420 millones de galones por día. Ahora producimos 37 millones de galones más, gracias a la rehabilitación de equipos que se encontraban fuera de servicio”, resaltó.

 

Corrección de averías

El ingeniero Suberví detalló que las brigadas de la CAASD corrigieron 112 averías de diferentes diámetros en los sectores de La Rosa, Ciudad Colonial, Lucerna, Prados de la Caña, Alma Rosa II, San Luis, San Isidro, Mata Maimón II, Los Arquianos, Los Trinitarios, Villa Mella, Guachapita, Villas Agrícolas, Villa Francisca, Villa Consuelo, El Manguito, Buenos Aires, de Herrera, entre otros.

 

Sobre las redes de alcantarillado sanitario, dijo que en la recién finalizada semana la institución ejecutó labores de mantenimiento a 10,450 metros de línea de diferentes diámetros, 210 acometidas, 127 registros externos y 176 internos.