RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Formación Dual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación Dual. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

INFOTEP resalta logros durante presidencia de la Alianza para la Formación Dual en América Latina y el Caribe

 

Afirman país se posiciona como referente regional en Formación Dual

 

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) transfirió la presidencia Pro Tempore de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, tras liderar durante más de un año (febrero 2024-marzo 2025) iniciativas clave que fortalecieron este modelo formativo en la región.

 

Durante su gestión, el organismo impulsó la articulación de políticas públicas, la formación de instructores y la creación de estándares regionales para la formación dual.

 

El liderazgo del INFOTEP permitió consolidar avances significativos en la implementación de este sistema que combina aprendizaje teórico con práctica laboral, sentando las bases para su expansión en América Latina y el Caribe.

 

El director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que este período permitió posicionar al país como referente regional en formación dual, gracias a una gestión activa y estratégica.

 

Entre los principales logros de esta etapa se encuentran la organización de la Conferencia Internacional “Perspectivas Innovadoras: Nuevos Enfoques para un Futuro de Calidad en la Formación Dual”.

 

En el evento participaron 28 representantes de nueve países, y la realización de tres webinars especializados en temas clave como la inteligencia artificial en la planificación de tareas, evaluación formativa digital, y portafolios de evidencias de aprendizaje práctico.


 

Asimismo, se celebró el Primer Encuentro Nacional de Monitores de la Formación Dual, y se inició la elaboración de un estudio regional sobre los programas duales y sus buenas prácticas.

 

Santos Badía expresó su agradecimiento a la OIT/Cinterfor por la confianza depositada en el INFOTEP y al Instituto BIBB de Alemania por su respaldo técnico, al tiempo que reiteró el compromiso del país con el fortalecimiento del aprendizaje dual a través de políticas públicas, currículas pertinentes y estructuras institucionales modernas.

 

Tras este año de fructífera gestión, la presidencia Pro Tempore fue traspasada al Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC) de Brasil, durante un acto semi virtual que contó con el respaldo unánime de los países miembros. 

 

“Por aclamación le damos la bienvenida a SENAC, que a partir del día de hoy ocupará la presidencia de esta alianza. Gracias colegas por todo este apoyo”, expresó Gonzalo Graña, Oficial de Programa de OIT/Cinterfor.

 

La Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe fue creada en 2021 con el propósito de integrar a las instituciones de formación técnica y profesional de la región para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, promoviendo una formación dual de calidad que responda a las necesidades del mercado laboral.

 

El traspaso de la presidencia contó con la participación de Elena Montobbio, directora de Oit/Citerfor, Ilona Medrikar, Instituto BIBB de Alemania, Ana Beatriz de Almeida Waehntldt, directora de educación profesional del SENAC de Brasil.

 

Maira Morla, subdirectora general del INFOTEP y Rayza Pichardo, directora de competitividad empresarial, así como representantes de los países miembros. 

 

Sobre la Alianza

 

Esta Alianza, integrada por 17 países, tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad juvenil, aumentar la productividad empresarial y contribuir a la reducción de la pobreza en la región.

 

martes, 18 de marzo de 2025

INFOTEP afirma 89% egresados del Programa de Formación Dual tienen inserción laboral

La información la ofreció Rafael Santos Badía en el primer encuentro nacional de monitores del programa de Formación Dual          

 

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) dio a conocer que se han formado más de 10 mil técnicos en el marco del programa de Formación Dual (FD), de cuyos egresados han alcanzado un destacado 89 por ciento de inserción laboral.


 

La información la dio a conocer el director general Rafael Santos Badía en el Primer Encuentro Nacional de Monitores del Programa de Formación Dual, que se realizó con el objetivo de fomentar esta estrategia que combina la capacitación teórica y práctica en un centro de formación y una empresa.

 

“Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos formado 10 mil 83 técnicos, en 52 programas curriculares adaptados a las necesidades productivas del país, alcanzando un destacado 89% de inserción laboral en el año 2024”, expresó.

 

Estos datos están contenidos en el estudio de impacto de la formación técnica en los egresados, realizado por la Dirección de Planificación y Desarrollo del INFOTEP en 2024.

 

Santos Badía explicó que actualmente hay 1,697 aprendices en formación y que se proyecta integrar 2,471 durante el presente año 2025. Este crecimiento ha sido posible con el acompañamiento y dedicación de 410 monitores, quienes desempeñan un papel esencial en la enseñanza y guía de estos jóvenes.

 

Dijo que con el evento se busca reconocer y fortalecer el rol fundamental que desempeñan los monitores en el importante avance de la calidad formativa de los aprendices, e incrementar niveles de motivación y empoderamiento para el cumplimiento de su rol de formadores y promotores del Programa Formación Dual.

 

“Sabemos que la educación, la capacitación y la formación son pilares del desarrollo económico y social de nuestro país. Por lo que la Formación Dual se ha consolidado como un modelo altamente exitoso, que conecta directamente la teoría con la práctica, lo que hace que el rol de los monitores sea fundamental para el éxito de este programa”, afirmó.

Actividades


 

En este histórico encuentro, los participantes vivieron momentos enriquecedores de conocimiento, como fue la conferencia virtual, “El Rol del Monitor en la Calidad de la Formación Dual”, dictada por Erik Sandoval, asesor del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en Costa Rica, el cual contó con el apoyo de OIT /Cinterfor.

 

Sandoval, desarrolló varios temas de interés tales como, “El monitor como pilar de la calidad”, “Competencias clave del monitor”, Estrategias para una Tutoría Efectiva”, “Desafíos en la Supervisión de Aprendices”, además expuso varios casos de éxitos, entre otros.

 

Asimismo, los allí presentes fueron parte del panel, “Estrategias Implementadas para el Desarrollo de las Competencias de los Aprendices en el Lugar de Trabajo”, el cual fue desarrollado por los panelistas Omar Ventura, miembro del Consorcio Azucarero Empresas Industriales (CAEI); José Manuel Pichardo representante de Santo Domingo Motors; José Higinio Jáquez Corona de Magna Motors y fue moderado por Rayza Pichardo, directora de Competitividad Empresarial de INFOTEP.

 

Monitores de la Formación Dual

 

Los monitores del programa de Formación Dual son los profesionales responsables en las empresas de garantizar que los aprendices adquieran los conocimientos y las habilidades prácticas para integrarse con éxito en el mercado laboral.

 

Reconocimientos

 

En este encuentro fueron reconocidos seis monitores por su trayectoria y entrega al programa de Formación Dual, entre ellos se destacan José Higinio Jáquez Corona, gerente de post venta de Magna Motors, y Ángel Rosario encargado de producción en la empresa Mantenimiento Mecánico Industrial (Mameisa), quienes tienen 34 años como monitores.

 

De igual manera, fueron reconocidos Félix Gustavo Liranzo, que es presidente y monitor desde hace 20 años en Logitronics, y Reyes Vicente Pérez, quien por más 20 años se ha desempeñado como presidente y monitor del Centro Automotriz Luciana.

 

La entrega y dedicación de Regil Gerardo Herasme, también fue reconocida, por ser monitor en los talleres de Servicio Automotriz Especializado (SAE) desde hace 18 años. Junto a este técnico, también fue galardonado Gerson Méndez, por sus 14 años como monitor, desde su puesto de superintendente de mantenimiento en la Planta Quisqueya II en la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGEHaina).

 

Sobre el programa de Formación Dual

 

La Formación Dual es un programa dirigido a jóvenes de 16 a 25 años, que les permite acceder a una formación técnico profesional, que combina con un 40% de teoría en centros de formación y un 60% de práctica en las empresas. Tiene una duración de 6 a 24 meses, acorde con el programa curricular de la ocupación.

 

Este programa, en el INFOTEP se implementa desde 1988. Más de mil empresas han estado vinculadas a nivel nacional. Su objetivo principal es responder a la demanda del mercado laboral, por lo que dota a los jóvenes con las habilidades prácticas y tecnológicas que necesitan las empresas.

 

Los jóvenes y las empresas que estén interesados en este programa pueden dirigirse a las direcciones regionales del INFOTEP ubicadas en las distintas zonas del país.

 

miércoles, 26 de junio de 2024

Conferencia internacional sobre Formación Dual

Rafael Santos Badía afirma Formación Dual fomenta desarrollo económico sostenible

 

“El cónclave es auspiciado por INFOTEP, OIT, BIBB de Alemania y la Alianza Para la Formación Dual de América Latina y Caribe”.

 

SANTO DOMINGO.- Más de 28 representantes de 12 instituciones vinculadas a la formación profesional, de 10 países de América Latina y El Caribe se dan cita en la Conferencia Internacional de la Alianza para la Formación Dual, que preside el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

 

En este evento, promovido por el Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania, un país de referencia mundial en la aplicación del modelo de formación profesional dual, se abordará el tema “Perspectivas innovadoras - Nuevos enfoques para un futuro de calidad en la Formación Dual”.


 

En sus palabras de introducción a la conferencia, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, quien ocupa la presidencia Pro Tempore de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y El Caribe, destacó que el foro es una muestra del compromiso entre los países de la región para la consolidación y la expansión de la formación dual.

 

“Este congreso es fundamental para el fortalecimiento y mejora de la calidad de la formación técnico profesional, el aumento de la empleabilidad de los jóvenes y, en suma, fomentar el desarrollo económico sostenible en nuestra región”, expuso.

 

Santos Badía dijo que la conferencia tiene como objetivo, intercambiar y promover nuevos enfoques para construir la formación dual o aprendizaje de calidad en la región entre los miembros de la Alianza, tomando como punto de partida las buenas prácticas, experiencias de Alemania y la Recomendación 208 de la OIT.


 

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, destacó que ahora más que nunca la formación dual es esencial, especialmente para países como República Dominicana, cuya materia prima esencial es su gente.

 

“Esa visión es lo que ha conducido a la República Dominicana, especialmente en la gestión del presidente Abinader a fortalecer el desarrollo del INFOTEP, por un lado, y la mejora continua de la formación en el trabajo por el otro. Los retos no son pocos, pero confiamos en que con un común denominador vamos a poder, no solamente abordar el tema de la formación dual de manera integral, sino también dominarlos”, señaló.

 

A su vez, Elena Montobbio, directora de OIT-CINTERFOR, dijo que para ese organismo formar parte de la secretaría técnica de la Alianza para la Formación Dual en América Latina y El Caribe, es honor y una oportunidad que nos permite cumplir el mandato que les dieron hace 60 años de promover la asistencia técnica en el nivel horizontal en las distintas instituciones.

 

“La apuesta por la formación dual de calidad es el resultado de todo un proceso, de acuerdo tripartito y de diálogo social, y esperamos que esto genere un pacto, tanto en los jóvenes que están buscando su inserción al mercado laboral, como a los adultos que están buscando nuevos trabajos y oportunidades de empleo, y para el sector empresarial, que pueda mejorar la definición de los perfiles del talento humano que necesita”, refirió Montobbio.

 

Michael Wiechert, director de división y director adjunto del Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB) de Alemania, destacó la importancia de esta conferencia internacional ya que les brinda a los países involucrados la oportunidad de explorar juntos los términos de la Formación Dual en tiempos de tantos cambios tecnológicos.

 

“El objetivo de esta conferencia es resaltar la importancia de la formación dual para el desarrollo económico de nuestros países. Al mismo tiempo, es necesario identificar las oportunidades para el desarrollo de la calidad en la Formación en la FP, al hacerlo, se establecen las prioridades correctas para la transformación económica que es de máxima prioridad” expresó Wiechert.

 

El foro reúne a decenas de conferencistas y expertos internacionales y locales en materia de formación de calidad, representantes de organizaciones empresariales y sindicales, así como empresas en las que los aprendices desarrollan sus competencias prácticas.

 

La Conferencia

 

En el cónclave, que inició este 26 y se extenderá hasta 28 de junio, se analizarán aspectos de gran relevancia, tales como el desarrollo curricular para la formación dual y nuevas formas de enseñanza-aprendizaje para las y los docentes.

 

Otros temas que se tratarán en la conferencia son: Modelos para facilitar la participación de las empresas en la formación dual y la Recomendación 208 sobre aprendizajes de calidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 

La calidad de la formación técnico profesional se abordará como un eje transversal a todos los temas de la conferencia.

 

Hay que resaltar que cuatro empresas que han sido exitosas en la implementación del Programa de Formación Dual en el país, expondrán sobre sus experiencias y buenas prácticas. Estos temas serán debatidos en seis conferencias y cuatro paneles.

 

Entre los disertantes estarán representantes del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/CINTERFOR) y el Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB) de Alemania.

 

También de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, la Asociación de Industrias de la República Dominicana y del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, de Paraguay.

 

La Alianza

 

La Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, fue creada en el año 2021 con el objetivo de establecer una red de instituciones de formación técnico profesional en la región, que pudieran compartir experiencias y buenas prácticas en torno a este tema. 

 

Con esta instancia se persigue impulsar la formación dual de calidad en la región, a través de proyectos que respondan con pertinencia y calidad a la demanda del mercado laboral.

 

Durante el evento Alianza para la Formación Dual -Primera Reunión del Consejo 2024, realizado el 20 de febrero, se anunció que el INFOTEP asumiría para este año la presidencia pro tempore de la Alianza, como resultado de un proceso de discusión entre los miembros.

 

Recomendación 208 de la OIT

 

La Recomendación 208 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre los aprendizajes de calidad, es una norma adoptada por la 111ª Conferencia Internacional del Trabajo en 2023.

 

La recomendación hace hincapié en la equidad, la diversidad y la inclusión social en la educación. También define conceptos como "programa de pre aprendizaje" y "reconocimiento de conocimientos previos".

 

La recomendación es importante para reforzar los principios básicos del aprendizaje de calidad para el trabajo en un mundo en constante cambio. También puede ayudar a los países a construir políticas sobre el tema.