RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Estado de Derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado de Derecho. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de julio de 2023

Sonia Guzmán: Destacan fortalecimiento del Estado de derecho y de la justicia independiente en RD

La Embajadora Sonia Guzmán participó en representación del Presidente Luis Abinader, participaron más de 250 líderes mundiales.

 

NUEVA YORK, Estados Unidos. La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, participó en el Congreso Mundial del Derecho realizado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en representación del presidente Luis Abinader. 

 

Sonia Guzmán informó que en dicho encuentro se destacó el fortalecimiento del Estado de Derecho y de la justicia independiente al servicio de los ciudadanos en la República Dominicana, lo que calificó como un gran logro de la actual gestión de gobierno y de los miembros del sistema judicial dominicano.

 

Asimismo, destacó el intercambio de conocimientos sobre los temas de regulaciones medioambientales y Estado de derecho, energía, derechos humanos, el mundo digital y sobre la libertad de expresión en Latinoamérica.

 

La delegación dominicana también estuvo integrada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara; el representante del país ante la Organización de Estados Americanos, embajador Josué Fiallo; el representante ante la ONU, embajador José Blanco; el consejero para asuntos jurídicos de la embajada, Eduardo Redondo; así como de un grupo de magistrados y prestigiosos juristas de nuestro país.

 

“La presencia dominicana tuvo un gran impacto en dicho congreso organizado por la Asociación Mundial de Abogados y al que asistieron más de 250 líderes mundiales y más de 1,000 participantes en total, para debatir precisamente el tema del Estado de derecho, y cómo éste afecta a las naciones”, expresó la diplomática.

 

Sonia Guzmán manifestó satisfacción de recibir en representación del presidente Luis Abinader, junto al magistrado Luis Henry Molina, la sede del próximo Congreso Mundial del Derecho que se celebrará en el 2025 en República Dominicana.

 

Durante la clausura, Guzmán en nombre del Primer Mandatario, extendió a Su Majestad el Rey Felipe VI, la invitación al próximo Congreso.

 

En el acto de clausura del Congreso Mundial del Derecho estuvieron presentes su majestad Felipe VI; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso; el expresidente de Colombia, Iván Duque; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen y otras personalidades.

 

Encuentros

 

Durante el evento, la embajadora Sonia Guzmán conversó con la presidenta de la Suprema Corte de México, Norma Lucía Piña Hernández; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, magistrado Orlando Aguirre; con el ex embajador Andrew Young, activista y líder defensor de los derechos civiles en Estados Unidos y con otras personalidades, con quienes trató temas relativos al encuentro.

 

lunes, 6 de junio de 2022

Colegio de Abogados realiza Primer Congreso Internacional Sobre el Estado Social Democrático de Derecho

Participaron cientos de abogados de forma presencial y virtual de manera gratuita.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) realizó el Primer Congreso Internacional Sobre el Estado Social Democrático de Derecho, que se desarrolló de forma presencial y virtual con expositores nacionales e internacionales.

 

La apertura del evento estuvo encabezada por el presidente del CARD, Miguel Surun Hernández; Víctor Céspedes Martínez, rector de la Escuela Nacional de Abogados (ENA); Lucia Florentino, secretaria de organización del Colegio de Abogados y vicerrectora del ENA, Máximo Calzada Reyes, coordinador nacional del congreso. 

 

De igual forma estuvieron presentes los profesionales del derecho Hamilton Vázquez; Ironelis Fragoso; Lourdes Pichardo; Casimiro Otaño de Oleo; Lucia Burgos:  Joneiro Morel Grullon; Antonio Santos y Jenny Castillo y otras personalidades.


 

El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surun Hernández, destacó la importancia de este tipo de formación con el objetivo de lograr el avance de los profesionales del Derecho, lo que ha sido una prioridad durante su gestión en la que han sido impartidos más de 760 cursos, talleres, diplomados y maestrías de forma gratuita para los abogados.

Surun Hernández, sugirió a los participantes de la jornada educativa a utilizar esos conocimientos en la defensa de los derechos humanos.

 

“Este evento es fundamental para enfrentar las situaciones que nos esperan, en la República Dominicana hoy las garantías constitucionales están en peligro y están en peligro porque hay una clase política que durante muchos años se ha negado a invertir los recursos necesarios para garantizar la seguridad”, expresó el gremialista.

 

En tanto que Víctor Céspedes Martínez, rector de la ENA, afirmó que los conocimientos de los togados deben emplearse en la defensa de la dignidad humana y les hizo un llamado a los abogados a empoderarse

de manera manifiesta y activa por el respeto de los derechos fundamentales y humanos.

 

En tanto que Lucía Florentino, vicerrectora de la Escuela Nacional del Abogado destacó la importancia de dicho evento en el participaron miles de abogados de manera presencial y virtual e indicó que dicho organismo ofrece capacitaciones continuas y de calidad en favor de la clase jurídica nacional.

 

El Primer Congreso Internacional Sobre el Estado Social Democrático de Derecho fue impartido por destacados juristas nacionales e internacionales como  son Miriam Mavel Ivanega, destacada jurista de Argentina, quien abordó el tema de los "Servicios Públicos"; y desde Colombia los juristas Luis Arturo Ramírez quien expuso sobre la "Protección del Medio Ambiente, Ficción o Realidad" y Alejandro Augusto Bañol Betancourt, quien habló sobre las "Excepciones de Inconstitucionalidad en el Ámbito Administrativo". 

 

Mientras que desde Perú expusieron Jorge Isaac Torres Manrique y Pedro Daniel León Estrada con los temas "Convencionalidad y Función Pública y Seguridad Social".

 

Asimismo, participaron los conferencistas dominicanos Pascal Peña, quien disertó sobre " La Defensa de la Competencia y Servicios Públicos"; Pedro Tomás Botello Solimán, quien expuso sobre el "Sistema Dominicano de Seguridad Social"; Jottin Cury sobre "Constitución Económica" y Luis Carvajal presentó y la Ley de Agua. Del país también expusieron Ángel Gomera sobre "Los Delitos Ambientales en la República Dominicana".

 

De igual forma  compartieron sus experiencias Rafael Ciprián, en torno a la "Acción de Amparo en República Dominicana"; Henry Eyner Isaza quien trató el tema "El Contencioso de Protección de los Derechos Humanos" y Gregorio Montero Montero que habló sobre la "Función Pública en el Estado Social y Democrático en el Estado de Derecho".

 

El Primer Congreso Internacional Sobre el Estado Social Democrático de Derecho se desarrolló este sábado 4 de junio del 2022 en el local principal del CARD y participaron cientos de juristas presencial y virtual por la plataforma Zoom.