RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Abogados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Abogados. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

Colegio de Abogados Juramenta más de 400 Nuevos Miembros en un Acto Solemne Dedicado a Francisco del Rosario Sánchez

Santo Domingo, R. D.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) celebró hoy un emotivo acto de juramentación de más de 400 nuevos miembros, en un evento que tuvo lugar en la sede del CARD, ubicada en la Av. Bolívar #9, Gazcue, a las 10:00 de la mañana. La ceremonia, que requirió vestimenta formal, fue presidida por el licenciado Trajano Potentini, presidente del CARD, quien destacó la importancia de este acto en un momento crucial para la nación.

 

El evento fue dedicado al padre de la patria, Francisco del Rosario Sánchez, en su condición de abogado, resaltando su legado como pilar fundamental en el nacimiento del Estado dominicano. "Recordar a Francisco del Rosario Sánchez es reivindicar el papel fundamental del derecho y de los abogados en el nacimiento de nuestro Estado. Durante su discurso, Potentini hizo un llamado a la reflexión sobre la situación actual del país, señalando que "la soberanía nacional está en peligro". En este contexto, enfatizó la relevancia de honrar la memoria de Sánchez, no solo como prócer, sino también como jurista comprometido con los ideales de justicia y libertad.

 

En su intervención, el presidente del CARD exhortó a los nuevos abogados a ejercer su profesión con un alto sentido ético y responsabilidad social. "Como juristas, tienen el deber de defender los principios de justicia y equidad que sustentan nuestra sociedad. En un mundo donde los valores a menudo se ven desafiados, su compromiso con la ética será su mayor legado", expresó Potentini. Asimismo, instó a los recién juramentados a contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia dominicano y a ser agentes de cambio en la defensa de los derechos ciudadanos.


 

La juramentación, organizada por la Junta Directiva Nacional del CARD, contó con la participación de destacados miembros de la comunidad jurídica, así como familiares y amigos de los nuevos abogados. El acto se desarrolló en un ambiente de solemnidad, con la icónica estatua de la justicia como testigo, simbolizando el compromiso de los juristas con la imparcialidad y la equidad.

 

Los nuevos miembros del CARD, provenientes de diversas regiones del país, expresaron su entusiasmo y compromiso al iniciar esta nueva etapa profesional. "Es un honor formar parte de esta institución y asumir la responsabilidad de contribuir al desarrollo de nuestra nación a través del derecho", afirmó uno de los juramentados.

 

Con esta nueva generación de juristas, el Colegio de Abogados reafirma su compromiso con la excelencia profesional y el fortalecimiento del Estado de derecho en la República Dominicana.

 

La actividad que contó con la participación de Lucia Florentino, Alfredo Ramírez, Daniel Rondón, Julio Ángel Ledesma, Elizabeth Pérez, Néstor Castillo Upia, entre otros directivos del CARD, fue aprovechada para presentar un informe sobre las actividades del primer año de gestión del CARD, destacando la firma de diversos acuerdos con universidades de España, estados unidos y México, para facilitar educación continuada y especializada para los abogados, así como los esfuerzos realizados hasta la fecha, para mejorar el accionar de los abogados en su ejercicio profesional, entre otras tantas realizaciones,

 

El Colegio de Abogados de la República Dominicana es la entidad que agrupa a los profesionales del derecho en el país, velando por el cumplimiento de las normativas éticas y legales de la profesión. Además, promueve la formación continua de sus miembros y defiende los intereses del gremio ante las instancias correspondientes.

 

domingo, 2 de octubre de 2022

Colegio de Abogados interpone querella penal en contra Henry Sahdalá, Tesorero de la Seguridad Social por presuntas irregularidades

Lo acusa de un desvío fraudulento de más de 11 mil millones de pesos de los fondos de la Seguridad Social. Anuncian marcha el 12 de octubre de 2022.

                               

SANTO DOMINGO, R.  D.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana interpuso una querella penal en contra de Henry Sahdalá, tesorero de la Seguridad Social, a quien acusa de los delitos de prevaricación, desfalco, abuso de confianza, falsedad intelectual, usurpación de funciones, abuso de poder y coalición de funcionarios, infracciones sancionadas por los artículos 114, 123, 124, 125, 126, 127, 147, 148, 185, 405 y 406 del Código Penal.

 

Miguel Surun Hernández, presidente del gremio de los abogados, interpuso la querella en la Procuraduría General de la República para que posteriormente sea investigado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (PEPCA).

 

Surun Hernández denunció que Henry Sahdalá, tesorero de la Seguridad Social, ha desviado de forma fraudulenta miles de millones de pesos de los fondos de la Seguridad Social a través de las cuentas AFP00 Y AFP20, que son de dos Administradoras de Fondos de Pensiones ficticias, en las que se encuentran depositadas dichos recursos, producto de la doble cotización de los afiliados, pero cuya existencia la desconocía el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

 

El gremio también lo acusa del desvío fraudulento de otros recursos de la Seguridad Social, entre los que se destacan la suma de 11 mil millones de pesos supuestamente en favor de las entidades aseguradoras de vehículos, quienes en virtud del artículo 119 de la Ley 87-01 de Seguridad Social, tienen la obligación de financiar tratamiento de lesiones de accidentes de tránsito, a través del Fondo Nacional de Accidentes; pero dichos fondos han sido supuestamente sustraídos por el tesorero, Henry Sahdalá, para favorecer a entidades aseguradoras en perjuicio del afiliado de la seguridad social.

 

El presidente del CARD señaló que también acusa al funcionario de haber desviado fraudulentamente alrededor de 600 millones de pesos aportados por el Estado Dominicano para el Seguro Contributivo Subsidiado, instaurado en favor de los abogados y demás profesionales independientes, pero que nunca ha sido puesto en vigencia, pues sus recursos han sido utilizados de manera fraudulenta para otros fines; a pesar de que artículo 7, literal C, de la Ley de la Seguridad Social indica textualmente la obligatoriedad de implementación de Un Régimen Contributivo Subsidiado, que protegerá a los profesionales y técnicos independientes y a los trabajadores por cuenta propia con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta de empleador.

 

El jurista dijo que con esta acción quedan desamparados y sin cobertura decenas de miles de abogados y profesionales independientes cuyo derecho a la Seguridad Social también está contemplado en el artículo 60 de la Constitución de la República, que consagra para todos los dominicanos el sagrado derecho a la Seguridad Social.

 

Por esta razón los miembros del Colegio de Abogados de RD convocamos a una marcha pacífica el próximo 12 de octubre del presente año, para continuar la demanda para que los profesionales independientes sean incluidos en la cobertura de la Tesorería de la Seguridad Social.

 

 

lunes, 6 de junio de 2022

Colegio de Abogados realiza Primer Congreso Internacional Sobre el Estado Social Democrático de Derecho

Participaron cientos de abogados de forma presencial y virtual de manera gratuita.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) realizó el Primer Congreso Internacional Sobre el Estado Social Democrático de Derecho, que se desarrolló de forma presencial y virtual con expositores nacionales e internacionales.

 

La apertura del evento estuvo encabezada por el presidente del CARD, Miguel Surun Hernández; Víctor Céspedes Martínez, rector de la Escuela Nacional de Abogados (ENA); Lucia Florentino, secretaria de organización del Colegio de Abogados y vicerrectora del ENA, Máximo Calzada Reyes, coordinador nacional del congreso. 

 

De igual forma estuvieron presentes los profesionales del derecho Hamilton Vázquez; Ironelis Fragoso; Lourdes Pichardo; Casimiro Otaño de Oleo; Lucia Burgos:  Joneiro Morel Grullon; Antonio Santos y Jenny Castillo y otras personalidades.


 

El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surun Hernández, destacó la importancia de este tipo de formación con el objetivo de lograr el avance de los profesionales del Derecho, lo que ha sido una prioridad durante su gestión en la que han sido impartidos más de 760 cursos, talleres, diplomados y maestrías de forma gratuita para los abogados.

Surun Hernández, sugirió a los participantes de la jornada educativa a utilizar esos conocimientos en la defensa de los derechos humanos.

 

“Este evento es fundamental para enfrentar las situaciones que nos esperan, en la República Dominicana hoy las garantías constitucionales están en peligro y están en peligro porque hay una clase política que durante muchos años se ha negado a invertir los recursos necesarios para garantizar la seguridad”, expresó el gremialista.

 

En tanto que Víctor Céspedes Martínez, rector de la ENA, afirmó que los conocimientos de los togados deben emplearse en la defensa de la dignidad humana y les hizo un llamado a los abogados a empoderarse

de manera manifiesta y activa por el respeto de los derechos fundamentales y humanos.

 

En tanto que Lucía Florentino, vicerrectora de la Escuela Nacional del Abogado destacó la importancia de dicho evento en el participaron miles de abogados de manera presencial y virtual e indicó que dicho organismo ofrece capacitaciones continuas y de calidad en favor de la clase jurídica nacional.

 

El Primer Congreso Internacional Sobre el Estado Social Democrático de Derecho fue impartido por destacados juristas nacionales e internacionales como  son Miriam Mavel Ivanega, destacada jurista de Argentina, quien abordó el tema de los "Servicios Públicos"; y desde Colombia los juristas Luis Arturo Ramírez quien expuso sobre la "Protección del Medio Ambiente, Ficción o Realidad" y Alejandro Augusto Bañol Betancourt, quien habló sobre las "Excepciones de Inconstitucionalidad en el Ámbito Administrativo". 

 

Mientras que desde Perú expusieron Jorge Isaac Torres Manrique y Pedro Daniel León Estrada con los temas "Convencionalidad y Función Pública y Seguridad Social".

 

Asimismo, participaron los conferencistas dominicanos Pascal Peña, quien disertó sobre " La Defensa de la Competencia y Servicios Públicos"; Pedro Tomás Botello Solimán, quien expuso sobre el "Sistema Dominicano de Seguridad Social"; Jottin Cury sobre "Constitución Económica" y Luis Carvajal presentó y la Ley de Agua. Del país también expusieron Ángel Gomera sobre "Los Delitos Ambientales en la República Dominicana".

 

De igual forma  compartieron sus experiencias Rafael Ciprián, en torno a la "Acción de Amparo en República Dominicana"; Henry Eyner Isaza quien trató el tema "El Contencioso de Protección de los Derechos Humanos" y Gregorio Montero Montero que habló sobre la "Función Pública en el Estado Social y Democrático en el Estado de Derecho".

 

El Primer Congreso Internacional Sobre el Estado Social Democrático de Derecho se desarrolló este sábado 4 de junio del 2022 en el local principal del CARD y participaron cientos de juristas presencial y virtual por la plataforma Zoom.

 

 

sábado, 3 de octubre de 2020

Colegio de Abogados gana demanda en contra Consejo Poder Judicial por apertura de tribunales


 

El tribunal acogió la acción de amparo y ordenó la apertura inmediata de los tribunales de la República

 

SANTO DOMINGO.- Los jueces de la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo fallaron a favor del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) y ordenaron la apertura inmediata de todos los tribunales a nivel nacional. 

 

El tribunal presidido por Román A. Hiciano Berroa e integrado por las juezas Mary Collado, Úrsula Carrasco García Valdez y Lassunsky García como secretaria, declaró regular y válida en cuento al fondo y la forma, el recurso de amparo interpuesto por el presidente del CARD, Miguel Surun Hernández, en contra el Consejo del Poder Judicial el pasado 8 de julio del 2020.

 

El TSA ordenó al Consejo Poder Judicial mediante sentencia levantar de forma inmediata la suspensión de labores dispuestas en el acta de sesión extraordinaria número 02-2020.

 

También dispuso la apertura de todas las sedes judiciales, las cuales deberán ser dotadas del personal necesario para prestar un acceso real, efectivo, oportuno y presencial a todos los usuarios del sistema de justicia.

 

Asimismo dictaminó establecer la atención presencial en las secretarias para el trámite de los expedientes, conforme a lo establecido el protocolo de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la República Dominicana.

 

“Luego de casi siete meses del cierre de los tribunales, se hizo justicia, dos meses después del inicio de la pandemia numerosos establecimientos comenzaron a abrir sus puertas tomando las medidas de precaución dispuestas por las autoridades, menos los tribunales, en perjuicio de miles abogados y de los usuarios del sistema”, expresó Surun Hernández.

 

El presidente del gremio que agrupa a más de 60 mil abogados recordó que los juicios virtuales violaban los artículos 4, 6, 7, 69, 71, 72, 93, 149, 156, 157, 162 y 266.6 de la Carta Magna, así como el Código Procesal Penal, el Código de Procedimiento Civil, el Código de Trabajo, el Código de Comercio, la Ley 108-05, la Ley 821 de Organización Judicial que de manera clara establece que los juicios son públicos, orales, contradictorios.

 

Los jueces dictaminaron que la comunicación de la sentencia sea entregada vía secretaria general de tribunal, a las partes envueltas en el proceso y al procurador general administrativo.