RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Espacios Públicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacios Públicos. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de julio de 2025

INDOTEL promueve consenso en busca de estandarizar criterios y fomentar buenas prácticas en gestión del espacio público para mejorar conectividad en el país

Santo Domingo, R. D.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) avanza en la implementación del acuerdo interinstitucional, mediante el cual se busca unificar, de forma multisectorial, los criterios para el despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones, el cobro de las tasas requeridas por las alcaldías y el aprovechamiento del uso de suelo.

 

Esta iniciativa del INDOTEL, la cual ratifica la Declaración de Santiago de julio de 2024, procura eliminar trabas al despliegue tecnológico, cerrar la brecha digital y fortalecer la conectividad en todo el país.

 

En consonancia con lo anterior, el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, ha impulsado múltiples encuentros con los actores del proceso, para conciliar criterios sobre el uso de los espacios públicos, propiedad del Distrito Nacional, los municipios y los distritos municipales. Este esfuerzo busca armonizar el desarrollo tecnológico con el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales.

 

Durante años, los ayuntamientos han gestionado de forma independiente los procedimientos vinculados a la instalación de infraestructura, constituyendo esta práctica una traba para la expansión ordenada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el territorio nacional. Para superar estos desafíos, el INDOTEL ha promovido una estrategia de consenso interinstitucional orientada a establecer políticas públicas coherentes y sostenibles.

 

En ese contexto, Gómez Mazara propició un acercamiento multisectorial que integró a entidades como la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), la Asociación Dominicana de Distritos Municipales (ADODIM), la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) y la Asociación Dominicana de Vocales (ADOVA).

 

Asimismo, explicó que, como parte del cumplimiento del acuerdo, se conformará un equipo técnico permanente encargado de diseñar el plan de trabajo, dar seguimiento a las medidas adoptadas y mantener actualizada la información sobre el estado de la infraestructura existente y futura. Dicho cuerpo técnico estará a disposición de las instituciones firmantes como órgano de consulta y soporte operativo.

 

 

martes, 8 de junio de 2021

Ayuntamiento Santo Domingo Este retira vehículos de dealers ocupaban vía pública


 

La operación “súbelo” pretende devolver a munícipes aceras, calles y avenidas ocupadas por dealers 

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Después de entregarles notificaciones formales y darles un plazo de más de 40 días a los negocios de dealers del municipio, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este inició este lunes un operativo de retención de vehículos colocados para fines de venta en aceras, parques, calles y avenidas principales de la ciudad. 

 

La denominada operación “Súbelo” inició en horas de la mañana en el centro de la ciudad, bajo la responsabilidad de la Dirección de Defensoría de Espacios Públicos del cabildo. 

 

A los vehículos irregulares se les aplicaron los mandatos de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con posibilidades de multa de entre 1 a 3 salarios mínimos para los empresarios correspondientes. 

 

“Llegamos a este Ayuntamiento para organizar la ciudad. Que nadie lo dude. Así que quien esté ocupando espacios públicos en Santo Domingo Este que los vaya desalojando, porque aplicaremos la ley con firmeza para devolverle la ciudad a la gente”, declaró en un comunicado el Ayuntamiento que dirige el alcalde Manuel Jiménez. 

 

En el operativo el personal del Ayuntamiento y de la DIGESETT se valieron de un equipo de grúas y agentes de la Policía Nacional. 

 

El cabildo informó que se mantendrá enfrentando la ocupación ilegal de aceras y avenidas por parte de los dealers hasta que no quede uno solo en la vía pública.

 

jueves, 22 de abril de 2021

Ayuntamiento Santo Domingo Este no tolerará ocupación ilegal de áreas protegidas ni espacios públicos


 

SANTO DOMINGO, R. D.- Después de desmontar la vivienda levantada esta semana de manera irregular en el farallón de la avenida Ecológica, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este reiteró su política de tolerancia cero a la ocupación de las áreas protegidas y los espacios públicos de la ciudad. 

 

En coordinación con la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, la Dirección de Espacios Públicos del Ayuntamiento procedió a desmantelar la vivienda improvisada desde que recibió la denuncia. Las personas involucradas fueron puestas a disposición de diferentes entidades del Estado para los fines de lugar.

 

“Tenemos el deber de proteger los espacios públicos, y de manera especial nuestras áreas estratégicas como el farallón. Con la ley en la mano, aplicaremos nuestra política de tolerancia cero a la ocupación de las áreas que pertenecen a todos los munícipes y no a particulares”, indicó mediante un comunicado el Ayuntamiento que dirige el alcalde Manuel Jiménez.

 


El cabildo recordó que desde el inicio de la gestión encabezada por Jiménez, y en coordinación con el Gobierno y el Ministerio Público,  en Santo Domingo Este se está llevando a cabo un plan riguroso de recuperación de los farallones de la avenida Ecológica y de otras zonas de alto valor medioambiental para el municipio y el país.

viernes, 16 de abril de 2021

Ayuntamiento dará plazo de 15 días a dealers para retirar vehículos de aceras, calles y espacios públicos


 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El alcalde de este municipio, Manuel Jiménez,  informó a las asociaciones de dealers del municipio que el Ayuntamiento y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) procederán a desmontar todos los negocios de ventas de vehículos que ocupen calles, aceras, parques u otros espacios de la ciudad.

 

Durante un encuentro de socialización de las normativas municipales y nacionales que prohíben el uso de los espacios públicos para negocios particulares, Jiménez explicó que después de dar un plazo de 15 días se ejecutará un operativo que también  incluirá a los vehículos individuales que estén violentando la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

 

Según la ficha de notificación entregada por el alcalde, los dealers y munícipes que estén violando la ley deberán cubrir los costos del servicio de grúa y además pagar una multa de 1 a 3 salarios mínimos.

 

“Estamos organizando la ciudad. Es un deber del Ayuntamiento recuperar las aceras, calles y espacios públicos, y es una responsabilidad de cada munícipe y empresario colaborar con el cumplimiento de la ley”, declaró el alcalde después de entregar personalmente a varios empresarios de la Asociación Nacional De Agencias Distribuidoras De Vehículos (ANADIVE) copia del modelo de notificación y de la Ley 63-17.

 

En la actividad el alcalde se hizo acompañar de la directora jurídica del Ayuntamiento, Belkis Estrella, y del director de Defensa de Espacios Públicos, Melvin Hiraldo, quien será el responsable de ejecutar el plan de rescate de aceras y calles de la ciudad junto a la DIGESETT.

 

En nombre de ANADIVE, César de los Santos saludó los planes de organización del alcalde y aseguró que la asociación dará todo su respaldo al proceso, además de ayudar a socializar la medida con otras asociaciones de vendedores de vehículos.

 

Una alternativa

 

El Ayuntamiento informó además a los dueños de dealers que está preparando una propuesta de espacio público regulado para que toda persona o empresa que desee exhibir y vender vehículos lo haga en dicho lugar sin violentar la ley ni afectar a la ciudad.

 

El proyecto está en fase de diseño y se están analizando varios lugares céntricos para escoger el que presenten mejores condiciones.