RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educativa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2022

Gobierno implementa programas sin precedentes para garantizar calidad Educativa

Incluye inducción de nuevos docentes, viviendas para profesores, y módulos para niños menores.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Como parte de las acciones para garantizar la calidad educativa del país, el presidente Luis Abinader lanzó hoy un programa sin precedentes mediante el cual se incluirá la inducción de nuevos docentes, se ampliará la cobertura de la educación pública, instalarán nuevas aulas, equiparán politécnicos, se fortalecerán las competencias de los estudiantes y se financiarán viviendas para los profesores.

 

Durante el acto, el mandatario aseguró que el Gobierno continúa trabajando en la dirección de eficientizar el gasto público en educación.

 

Anunció la transferencia para los distritos y directores de centros de una suma sin precedentes de unos 3 mil 400 millones de pesos para 2,159 planteles escolares en 122 distritos que ayudará con la descentralización y mejor ejecución del gasto

 

Dijo que esto significa que los directores de centros y de distritos podrán identificar los problemas en cada una de sus escuelas y liceos y localmente arreglar cualquier situación que se presente o que afecte el buen desenvolvimiento de cada de una de esas infraestructuras.


 

El gobernante, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y de los ministros de la Presidencia, Joel Santos y de Educación, Ángel Hernández, anunció, además, la inducción para los nuevos docentes, que implica el entrenamiento y educación continua durante un año.



 

“Para que ustedes tengan una idea, esto se había realizado en el 2016 a unos 3 mil docentes y esto lo vamos a hacer ahora para 24 mil 300 docentes y para 858 directores de nuevo ingreso, una educación continua por un año. Al final se le va a hacer una evaluación y si no cumple con la evaluación pues entonces será sustituido como también ha sido aclarado y está también en los reglamentos del ministerio”, expresó Abinader.

 

Indicó que este programa que va a ayudar significativamente y a contribuir a la calidad de la educación tiene un presupuesto de 816 millones de pesos.

 

Programa Vivienda Feliz para los profesores

 

El jefe de Estado comunicó, además que se iniciará el programa Vivienda Feliz para los profesores, donde en una primera etapa podrán beneficiarse al menos 1, 000 docentes.

 

Abinader agregó que con esta iniciativa del gobierno aquellos profesores que no tengan vivienda y según los requerimientos de Familia Feliz podrán financiarlas.

 

“Esto también por supuesto ayuda a todo un buen ambiente entre nuestros queridos profesores y profesoras que van a tener acceso al igual que la tienen en otras instituciones, pero con la ayuda financiera del Ministerio de Educación”, precisó.

 

Asimismo, informó que como fue anunciado el pasado 16 de agosto, en Santiago de los Caballeros, ya está en proceso de ejecución, el inicio de la licitación de más de 1, 000 módulos de 3 aulas cada uno para la educación inicial de entre 3 y 5 años.

 

“Esto se va a licitar 1,017 aulas nuevas que se deben de estar presentando noviembre del 2022. La segunda fase consta de unas 900 aulas nuevas y la tercera fase de 1,083 aulas nuevas”, dijo.

 

El presidente Abinader indicó que la primera etapa significaría que se podría estar recibiendo a 75,000 y niñas de 3 a 5 años, lo que se traduce en más del doble de la cantidad de niños que hoy se están atendiendo que son unos 48,000 a través del INAIPI, un programa que va a ir incrementando a través de los años.

 

“Este programa tiene una inversión, con esta construcción de nuevas aulas, un módulo de 3 aulas, preparado para la educación inicial de 11,000 millones de pesos que se va a realizar entre el presupuesto de este año y el presupuesto del próximo año”, reveló.

 

Enfatizó que esto ayudará con la alfabetización temprana, un gran reto que tiene la educación dominicana, de tal manera que se pueda ejecutar con los niños y niñas a partir de los 3 años de edad.

 

Otro programa anunciado y que están implementando, señaló, son los 38 nuevos Politécnicos que ya están en proceso de inicio y además el reequipamiento y modernización de otros 270 existentes con una licitación de más de 5 mil millones de pesos.

 

El mandatario indicó que con la ayuda de los rectores de universidades en una evaluación se determinó las condiciones en la que se encontraban los politécnicos, aclarando que algunos funcionan bastante bien y hay otros que realmente de politécnico tenía un poco más el nombre.

 

Dijo que en lo adelante serán verdaderos politécnicos y tendrán los equipos que realmente necesitan.

 

Agregó que ya se adjudicó la construcción de 168 canchas techadas en todo el país para que sean convertidos en multiusos para diferentes actividades de la comunidad escolar y también de la población en general.

 

El gobernante expresó que con estos programas que se están ejecutando con una inversión de 4 mil 133 millones de pesos la educación dominicana empezará a cambiar.

 

Además, valoró el interés de los sectores sociales y la comunidad educativa en la discusión para tener una educación de calidad en el país.

 

“Que nos den todas sus sugerencias, sus aportes, sus ideas, sus críticas también para nosotros tener lo que es una responsabilidad, si bien primaria del gobierno y el Ministerio Educación una responsabilidad de todos en una educación de calidad y que trabajemos todos en esa dirección para tener el verdadero cambio en la educación”, expresó.

 

Eficiencia en el gasto

 

De su lado, el ministro de Educación, Ángel Hernández, indicó que la institución que dirige está en un proceso de reestructuración administrativa tratando de lograr mayores programas de eficiencia en el gasto.

 

Hernández, manifestó que se está trabajando en lo fundamental que es el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes.

 

“Yo he venido diciendo desde el primer día, que lo que es fundamental es que los niños, niñas y adolescentes aprendan y en tal virtud todos los trabajos que hemos estado desarrollando en el Ministerio van en esa dirección y obvio es un trabajo que no lo puede hacer solo”, dijo.

 

Además, expresó su agradecimiento a todas las organizaciones que tienen que ver con la educación por su incorporación al proceso de gestión del Ministerio de Educación.

 

Agregó que la sociedad en sentido general ha dado un buen respaldo para hacer las transformaciones que necesita el Ministerio de Educación para garantizar una educación de calidad.

 

Durante el acto, también fue firmado un acuerdo entre el Ministerio de Educación y Fonvivienda. Fue rubricado por los ministros de la Presidencia, Joel Santos y de Educación, Ángel Hernández.

 

jueves, 3 de marzo de 2022

Comisión Educativa entrega propuesta para capacitación agentes y versión final programa trabajo

Asesor destaca instalación de 1,500 cámaras, denuncias por internet y participación femenina  

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Como parte de las labores de la reforma policial, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, y la Comisión para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, recibieron de la Comisión Educativa dos informes con las propuestas de los cursos complementarios y la versión final del programa de trabajo que abarca 19 meses. 

 

La entrega incluyó el programa con el inicio de la implementación del nuevo sistema para mejorar las competencias de los agentes. Esta es la primera reunión conjunta. 

 

Roberto Santana, presidente de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía, destacó el avance del trabajo y garantizó los resultados. 


  

Acompañaron a Vásquez Martínez, José Vila del Castillo y Servio Tulio Castaños, de la Comisión Ejecutiva. 

 

Vila manifestó que trabajan de la mano con los agentes para construir un organismo distinto y cercano y citó entre esas labores destacar la participación de las féminas. “Dentro del personal, vamos a hacer una política de integración de la mujer de verdad”. 

 

Igual, el fortalecimiento del área de informática que abarca el establecimiento de un sistema de evaluación de la ciudadanía, denuncias por internet y un cambio de uso de la fuerza. 

 

 “Hemos iniciado con la informática, porque para reformar la Policía necesitamos las herramientas suficientes como para modernizarla y establecemos un sistema de gestión de personal que ya está prácticamente terminado, un sistema de control de la ciudadanía donde las distancias se limiten”, expresó. 

 

Igual citó una herramienta de gestión de toda la operación policial, que está muy avanzado, coordinado mediante un programa que adquirió el ministerio, y que   comprarán dos servidores y un software hecho en el país, donde están todos los parámetros de intervención policial. 

 

Con relación al 9-1-1, informó que todos los vehículos y radiopatrullas de la Policía deben estar conectados a ese sistema, para convertirlo en uno de gestión policial, que la entidad tenga acceso en tiempo real a las más de 1,500 que serán instaladas. 

 

En el área legal, citó la aprobación de seis reglamentos y expuso que el segundo tema es el de planificación estratégica, cuya forma dijo han cambiado, pues en lugar de un plan central que baja desde Santo Domingo a las regionales, ahora serán 14. 

 

 

jueves, 7 de octubre de 2021

Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) lanza campaña educativa para promover importancia del Derecho de Autor

El director general del organismo informó que la jornada persigue educar y promover en los creativos dominicanos la importancia del registro de sus obras.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) anunció una campaña educativa con la que promoverá la importancia del Derecho de Autor y derechos conexos, con el objetivo de estimular a los creativos dominicanos a registrar sus obras en ese organismo.

 

Los detalles de la jornada formativa fueron ofrecidos durante un acto celebrado en el Hotel Catalonia, encabezado por el director general de la ONDA, licenciado José Ruben Gonell Cosme, y al que asistieron representantes de las sociedades de gestión colectiva y otras personalidades.

 

La jornada formativa consiste en la ejecución de un programa de talleres, cursos y seminarios, y una campaña audiovisual a través de pantallas fijas y móviles, cápsulas en las redes sociales y jingles en la radio nacional.

 

ALCANCE DE LA CAMPAÑA

 

Durante sus palabras en el acto el director general de la ONDA, licenciado Gonell Cosme, explicó que esta campaña abarcará los meses que restan del 2021, y que arrancará el 21 de octubre en Santiago de los Caballeros, y continuará en La Vega el 25 de noviembre. Subraya que la misma se extenderá durante el año 2022.

 

También incluye la celebración del Seminario Virtual Sobre Derecho de Autor a celebrarse del 18 de octubre al 2 de noviembre que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

 

Añadió que esta jornada cuenta con el respaldo de las sociedades de gestión entre las que mencionó a SGACEDOM, SODOMAPLA, SODAIE, y EGEDA Dominicana, “que son parte fundamental del sistema y muy específicamente a quienes la ley faculta para recaudar los Derechos Patrimoniales de sus asociados”.

 

Explicó que unos 60 expertos en Derecho de Autor recorrerán escuelas, colegios, universidades, centros culturales, así como gremios profesionales para dar a conocer las ventajas del derecho de autor y como se pueden beneficiar del mismo.

 

Expresó se ha decidido llevar al interés de la ciudadanía el conocimiento del derecho de autor y derechos conexos, en especial hacia aquellos que aún no conocen la ley ni la existencia de estos derechos.

 

“Tenemos un plan nacional donde contamos con un equipo técnico debidamente entrenado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual que saldrá de manera presencial por todo el territorio nacional con el propósito de difundir, y en un lenguaje llano, los elementos básicos del derecho de autor”, dijo Gonell Cosme.  

 

Agregó que esos derechos son una realidad en la República Dominicana y el mundo, pues además de la Ley 65-00 y su reglamento 362-01 y de estar consignados en la Constitución de la República Dominicana, el país está suscrito a importantes tratados internacionales, como son los de Berna, Roma, Marrakech, Beijing y DR CAFTA.

 

Antes de las palabras del director de la ONDA, la directora del Centro de Desarrollo del Derecho de Autor y Derechos Conexos, Cindy Giugni presentó los ejes temáticos en que se soportará la campaña educativa.

 

“Esta campaña está dirigida a todas las personas interesadas en tener conocimientos sobre el derecho de autor, teniendo como punto focal los sectores creativos que impulsan la economía naranja del país” manifestó Giugni.

 

Mientras que Manuel Placencio, gestor de Redes Sociales de la ONDA, presentó las vallas, capsulas y jingles que apoyará la jornada de orientación.

 

“Con estos recursos audiovisuales buscamos estimular a la ciudadanía creativa su interés por esta campaña, enfocada a resaltar la importancia del derecho de autor” expresó Placencio.

 

 

jueves, 25 de junio de 2020

Manuel Jiménez y Emma Polanco suscriben convenio para establecer extensión UASD en SDE



SANTO DOMINGO ESTE.- El alcalde de este municipio, Manuel Jiménez y la rectora magnifica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, suscribieron hoy un convenio para el establecimiento de una sede  en esta demarcación, y posteriormente una ciudad universitaria, donde se impartirán diversas carreras.

Jiménez manifestó que ninguna inversión será ahorrada durante su gestión como alcalde para que cada joven en Santo Domingo pueda lograr una carrera universitaria con la que pueda servir al desarrollo de su país y municipio.

“El acuerdo que firmo hoy es el preámbulo para que podamos tener en el municipio una ciudad universitaria que tenga los elementos más novedosos y de primer orden en ésta”, dijo Jiménez.

A juicio del edil dicha firma marca el inicio de una nueva era en la educación de Santo Domingo Este y en la que los grandes beneficiados serán los estudiantes.  “Les anuncio que esta ciudad universitaria tendrá su propio hospital, y esto me lo aseguró Luis Abinader”, dijo el edil.        

Ambos funcionarios coincidieron en señalar que la creación de una extensión de esa academia en SDE donde los estudiantes recibirán diversas carreras universitarias, ayudará a descongestionar la sede central y les evitarían a miles de estudiantes los inconvenientes que conlleva un traslado diario.

 “Hoy es un día histórico al firmar este convenio, pues los grandes beneficiarios son quienes construyen el desarrollo y el futuro de la patria. Un estudiante gasta alrededor de 100 pesos diarios para poder cruzar de la Zona Oriental a la UASD, además de que debe invertir dos horas para ir y dos horas para regresar, eso ya será parte del pasado con este convenio”, afirmó el alcalde de SDE.

De su lado, Polanco Melo alabó los grandes esfuerzos y la diligencia que realizó el alcalde Jiménez para que se pudiese realizar dicho convenio y anunció una serie de acuerdos entre el Ayuntamiento SDE y la UASD que beneficiarán a empleados de la alcaldía de SDE, entre ellos asesorías y cursos en materia artística y medio ambiental.

El alcalde Jiménez y la rectora Polanco se habían reunido en diversas ocasiones para buscar solucionar esta situación que iba en detrimento de los miles de estudiantes que diario iban al recinto central de la UASD a recibir docencia.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Salón de Eventos del Ayuntamiento de Santo Domingo Este y con la presencia de funcionarios de ambas instituciones, entre ellos la vicealcaldesa de SDE, Ángela Henríquez y el asistente del alcalde, Yancarlos Simanca.


martes, 27 de febrero de 2018

Centros Educativos de Villa Faro conmemoran la Independencia Nacional



Por Ingry Crispín Bermúdez

Santo Domingo Este, R. D.- Con la participación de 9 Centros Educativos y diversas Organizaciones sociales y comunitaria se dio inicio a la ceremonia de izamiento de la bandera nacional por parte de una delegación de la policía nacional comandada por el Coronel Familia Supervisor PN de Villa Faro, prosiguiendo con una eucaristía a cargo del Cura Fray Wadner Familia Director de Colegio Tirso de molina, como parte de los actos conmemorativos del Aniversario de la Independencia Nacional, un 27 de Febrero del 1844.

El Colegio Paloma y su directora Milka Rosanna Caraballo fue la primera institución en depositar una ofrenda floral, Del mismo modo, los niños del Coro Manos Divinas del colegio Divina Providencia entonaron las notas de nuestro himno nacional, mientras alumnos de los centros educativos ondeaban sus banderas y expresaban slogan alusivos a nuestra fecha de independencia.

En la eucaristía el padre Wadner Familia quien coordina la pastoral educativa de la Zona Pastoral Oriental Sur de la iglesia junto los directores de centros educativos, hizo un llamado a todas las instituciones del país a levantar la bandera dominicana y rendir honor al 27 de Febrero como fecha de nuestra independencia, enfatizando que ahora más que nunca debemos defender la patria e inculcar los valores patrios a niños y niñas.

Exhortó a cada uno de los directores de centros educativos a mantener y honrar a través de un accionar comprometido con los mejores intereses de la patria, en una lucha constante y sin tregua contra la amenaza a nuestra nacionalidad e identidad que representa la transculturación y la perdida de nuestros valores patrios a fin de brindarles a las presentes y futuras generaciones un ambiente de seguridad y paz, que les permita un desarrollo sano.

Expreso que el mejor tributo que podemos rendir a esta fecha patria, es seguir defendiendo la soberanía por la que ellos tanto lucharon. Sostuvo que años después, recodamos la obra de Duarte, Sánchez, Mella y otros tantos dominicanos, que ofrendaron sus bienes y hasta sus vidas por la independencia nacional.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Lic. Miguel Burgos presidente del Grupo Acuarela quien ponderó la fecha de la independencia como parte del accionar de los patricios que con su ejemplo y sacrificio legaron la dominicanidad, la cual “tenemos el compromiso de preservar”. En ese sentido, hizo un llamado a los dominicanos a emular el ejemplo de los próceres, defendiendo la patria e impulsándola por la senda de la educación, el desarrollo y el progreso.

Alumnos de los diferentes centros educativos participantes en la parada cívica y escuraría recibieron medallas y certificaciones al Mérito estudiantil como parte de los actos de honor a nuestra independencia nacional, y cuyos estudiantes realizaron diversas presentaciones artísticas en la glorieta del parque Juan Pablo Duarte, destacándose los alumnos de los colegios:

Arisleyda Polanco Valerio estudiante de la carrera de publicidad en universidad APEC; Sarai  Dalí Hernández Guzmán del Centro Educativo Paloma; Esteffany Tamary Luciano Medrano del Colegio Tirso de Molina; Adonis Alberto campos García del Colegio Nuestra Señora de La Altagracia; Dory Virginia Sánchez Peralta del Colegio Jesús El Maestro; Chandel Ubaldo del Colegio Niños Del Futuro; Rosalía Díaz del Liceo Juan Pablo Duarte; Shantal Pérez Cruz del Colegio Jardín De Rosa y Joan Cruz del Colegio Mi Señor.

Miguel Burgos agradeció la colaboración y patrocinio de la Editora Actualidad Escolar quien dono las medallas al mérito y confecciono los certificados a los alumnos meritorio de los centros educativos, así como a los dirigentes comunitarios de las juntas de vecinos y OCB”s que contribuyeron con su participación a la rehabilitación del busto de Juan Pablo Duarte.


jueves, 18 de mayo de 2017

Consulado en NY firma acuerdos con entidades educativas para competitividad y desarrollo de la comunidad


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ El consulado general dominicano con sede en esta ciudad y las entidades educativas Friends of Educa y Acción  Empresarial por la Educación (EDUCA), firmaron  sendos acuerdos que contemplan implementar programas, proyectos educativos e iniciativas para elevar el nivel de la competitividad y desarrollo económico de la comunidad criolla.

El convenio fue firmado por el cónsul general Carlos A. Castillo, en representación del Consulado, y Enrique Darwin Caraballo, director ejecutivo de Educa, durante un acto efectuado en la sede consular.

Se comprometen en conjunto a fortalecer la relación entre la comunidad y las empresas dominicanas en Estados Unidos, iniciar el plan de trabajo con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Ministerio de Educación (MINERD) para crear un sistema de asistencia y validación de títulos expedidos en República Dominicana, con el fin de que estudiantes y profesionales dominicanos en Estados Unidos, puedan acceder adecuadamente al mercado laboral.

Durante la ceremonia de la firma de la alianza interinstitucional enmarcada en la celebración de la Semana Dominicana en Estados Unidos (SemDomUSA), organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), Castillo dijo que el acuerdo tiene como objetivo “propulsar el desarrollo de nuestro país a través de la educación, renglón al que el Gobierno Dominicano ha dado prioridad”.

Resaltó que durante su gestión de los primeros seis meses se ha dado prioridad al tema de la educación, siendo desarrollados varios cursos, entre ellos sobre “Seguridad Ocupacional en la Industria de la Construcción” y de “Seguridad de Andamios” así como de “Liderazgo Empresarial” dirigido a mujeres emprendedoras de pequeños y medianos negocios en esta metrópoli.

Añadió que se han firmado acuerdos con varias instituciones, entre ellas el CUNY in the Heights, de Washington Heights en Manhattan, el cual hizo la semana pasada hizo una evaluación sobre el nivel de dominio del idioma inglés de parte del personal que labora en el Consulado, y con Hostos Community College de El Bronx, con el que se está tramitando un acuerdo.

Castillo manifestó que el acuerdo con Friends of Educa, Inc. y Acción Empresarial por la Educación, servirá de plataforma para la educación de adolescentes, jóvenes y adultos dominicanos  residentes en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, ya que Educa incluso tiene un asiento en el Consejo Nacional de Educación en la nación dominicana, donde ha sido bien valorada por la sociedad civil.

“Ahora trabajando tomados de las manos entre las tres instituciones, se desarrollarán proyectos educativos en beneficio no sólo de la comunidad dominicana establecida en Nueva York, sino también de los dominicanos que viven en nuestro país, y que están confiados en que mediante esta alianza daremos un impulso a la educación que, como todos sabemos, es la base de desarrollo de cualquier nación”, subrayó.

Junto a Castillo ocuparon asientos en la mesa principal David Fernández, presidente de AMCHAMDR; Roberto Herrera, presidente del Comité Organizador de la SemDomUSA; Gustavo Tavares Kelner, presidente de Marítima Dominicana e hijo del fundador de Educa; Enrique Darwin Caraballo, y Gavriela Suárez, directora financiera de Friends of Educa, Inc. en Nueva York.

De su lado, Caraballo hizo un análisis con vistas panorámicas y datos estadísticos sobre el sistema educativo dominicano resaltando los aportes que hace el Gobierno para mejorar la educación en el país, destacando el 4% del Producto Interno Bruto asignado al presupuesto del Ministerio de Educación y los programas educativos implementados por disposiciones del presidente Danilo Medina.

El acuerdo establece, además, coordinar la participación de empresas, empresarios, políticos y líderes comunitarios en las iniciativas y actividades que se programen; asegurar el cumplimiento del compromiso que empresas, organizaciones e individuos de la diáspora dominicana que se generan a raíz de esta iniciativa; y coordinar posibles fechas  para la presentación de los proyectos y actividades que se pauten con la comunidad dominicana.

PIE DE FOTO

NUEVA YORK._ El cónsul Carlos A. Castillo y los representantes de EDUCA y Friends of Educa, durante las firmas de los acuerdos. (Fotos consulado general RD /NY)

lunes, 17 de octubre de 2016

Celebrarán X Feria del Libro Dominicano en Nueva York 2016


NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, celebrará la X Feria del Libro Dominicano en Nueva York los días 28, 29 y 30 de octubre de 2016, en la escuela pública George Washington de Manhattan.

El evento contará con la presencia del Ministro de Cultura de la República Dominicana, el escritor Pedro Vergés, quien vendrá a la feria con una delegación oficial integrada por los poetas Cayo Claudio Espinal, Viceministro de Cultura, y Alexis Gómez Rosa, director general del Libro y la Lectura.

En celebración del décimo aniversario de la Feria del Libro Dominicano en Nueva York, este año 2016 el evento es dedicado a dos destacados escritores de la diáspora quisqueyana, en reconocimiento a sus extraordinarios aportes a la literatura dominicana en los géneros de Ensayo y Poesía.

Los escritores homenajeados son el ensayista, filólogo y académico Orlando Alba, radicado en Utah, y la poeta y activista cultural Yrene Santos, residente en la ciudad de Nueva York.

“El doctor Orlando Alba es un reconocido investigador sobre el modo de hablar de los dominicanos, y sus estudios filológicos y lingüísticos son un invaluable aporte a nuestra cultura”, dijo el Lic. Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos. “De su lado, Yrene Santos se ha ganado un espacio dentro de la literatura dominicana por la calidad de su obra poética y su activismo artístico y cultural. Es un gran honor para el Comisionado dedicarle la X Feria del Libro Dominicano en Nueva York a Orlando Alba e Yrene Santos y agradecemos profundamente que nos permitan celebrar sus aportes a nuestra literatura”, agregó.
Sánchez agradeció a los directores y a las asociaciones de padres de la escuela George Washington, “por ceder de manera desinteresada la sede del centro escolar para la celebración de la feria y contribuir de este modo con esta gran fiesta cultural dominicana”.

La X Feria del Libro Dominicano en Nueva York es dedicada además a los escritores dominicanos residentes en el estado de Virginia, el poeta José Alejandro Peña y el poeta y ensayista Rei Berroa, y se le rendirá un homenaje especial a los escritores de la comunidad colombiana en los Estados Unidos, representados por los escritores Carlos Aguasaco y Jacqueline Donado.

Además, en calidad de invitados especiales del Comisionado Dominicano de Cultura, participan en la X Feria destacados escritores que vienen de la República Dominicana y de otros países, entre ellos la Premio Nacional de Literatura 2016 Ángela Hernández, el Premio Nacional de Literatura 2010 Mateo Morrison, y Soledad Álvarez, Luisa Navarro, Alejandro Arvelo, Rosa Silverio, Giovanny Cruz, Luis R. Santos, Juan Freddy Armando, y Carmen Karina Castillo.

Así como Eulogio Javier, Rafael Núñez Cedeño, y el escritor homenajeado de Virginia, José Alejandro Peña.

Este año 2016 el evento contará con la participación del Premio Nacional de Literatura de Cuba 2015 Eduardo Heras León, quien como evento pre-feria impartirá el taller de técnica narrativa “Los desafíos de la ficción”, de manera gratuita y abierta a los escritores dominicanos.

La feria, considerada el evento más trascendental realizado por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana fuera del país, a través del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, empezará el viernes, 28 de octubre, en el auditorio de la escuela George Washington, con la artista Andre Veloz y el espectáculo Cabaret Bachata.

Con el lema: “Leer te transforma”, la feria, visitada cada año por miles personas, ofrecerá a las comunidades hispanohablantes estadounidenses la oportunidad de entrar en contacto con la voluminosa, variada y rica bibliografía dominicana.

La feria tendrá varios pabellones donde se estarán desarrollando eventos novedosos, como el Pabellón Infantil, a cargo de la escritora Elizabeth Balaguer, que estará localizado en el gimnasio de la escuela, donde los niños y las familias tendrán la oportunidad de compartir con los autores, disfrutar de lecturas animadas, juegos, actividades manuales, pinturas de caras y regalos para los niños; el Pabellón de Cine, dirigido por la actriz Mariluz Acosta, con talleres y presentaciones de representantes del cine dominicano, y el Pabellón de Artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países latinos.

Además, el Pabellón Memoria Histórica, a cargo del activista Roberto Castillo, y el Pabellón Identidad Dominicana, dirigido por el escritor e investigador Darío Tejeda, con paneles y conferencias sobre temas dominicanos; y el Pabellón Expresión Joven, dirigido por la actriz Angie Regina, donde se realizarán talleres, lecturas y conversatorios.

“También se anunciarán los ganadores del concurso de literatura para estudiantes de enseñanza secundaria, bajo la coordinación del escritor Rubén Sánchez Féliz”, dijo Sánchez. “Nuestro objetivo es incentivar a esos jóvenes de secundaria a que cultiven el maravilloso mundo de la literatura y visiten y participen en la feria”, expresó.

El sábado 29 y el domingo 30 de octubre, a partir de las 9 de la mañana, se abre la feria en la escuela George Washington, localizada en el 549 de la avenida Audubon, en el Alto Manhattan, y el cierre de la feria se realizará el domingo 30, a las 8 de la noche, en el auditorio de dicho centro escolar.

“Esta fiesta del libro y la cultura es un evento plural, donde los asistentes disfrutarán de lecturas de textos, presentaciones de libros, conferencias y coloquios literarios.

Sánchez reveló que durante el fin de semana ferial se celebrarán más de 150 eventos, y participarán destacados escritores de la diáspora, entre ellos Franklin Gutiérrez, Eduardo Lantigua, José Acosta, Juan Villar, Kianny N. Antigua, Santiago Campo Gutiérrez, Miguel Aníbal Perdomo y Rubén Sánchez Féliz.

Así como Elizabeth Balaguer, Dió-genes Abreu, Keiselim Montás, Yolanny Rodríguez, Claribel Díaz, Osiris Mosquea, Félix García, Ramón Gross, Joanna Herrera, Gladys Montolío, Karina Rieke, Jorge Piña, José Frank Rosario, César Sánchez Beras, Carlos McCoy, Darío Tejeda, Luis Álvarez, Augusta Eunice Castillo, Edgar Smith, José C Novas, Ramón Espínola, Jimmy Valdez-Ozaku, Esteban Torres Marte, Rosa Saldaña, Benjamín García, Joel Almonó, entre otros.

“Invitamos a la comunidad a continuar respaldando la Feria del Libro Dominicano en Nueva York, que es su mayor fiesta cultural, y a los escritores y activistas culturales para que se integren como voluntarios, a fin de que colaboren con nosotros en el aspecto operativo”, dijo Sánchez.