RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Concluyen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concluyen. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2021

Fedomu y Gobierno concluyen capacitaciones sobre tecnología en los ayuntamientos del país

Este proceso inició en la sede de Fedomu el 7 de octubre con la Región Ozama 

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Con talleres realizados en las 10 regiones que componen la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), concluyó con éxito  la programación de capacitaciones sobre “Gestión y posicionamiento de páginas web, portales de transparencia, redes sociales, Línea *462 y Sistema 311”, dirigida a todos los ayuntamientos del país. 

 

El encargado de Tecnología de Fedomu, Roberto Valentín, destacó que estas capacitaciones buscan crear capacidades y fortalecer las competencias de los servidores públicos de los 158 ayuntamientos para que mejoren los portales institucionales y subportales de transparencia, así como el posicionamiento de los gobiernos locales en las redes sociales para comunicar acerca de las acciones que se ejecutan a favor de los munícipes.  

 

Como resultado del proceso, que contó con el apoyo de los alcaldes y alcaldesas de todo el país, se completará la integración de los 158 gobiernos locales al Sistema 311, que tiene por finalidad permitirles a los ciudadanos la recepción y canalización de denuncias, quejas, demandas, reclamaciones y sugerencias por parte de la ciudadanía a la Administración Pública. 

 

También serán integrados a la Línea *462, la que permitirá a los munícipes solicitar informaciones, consultas y trámites de los servicios que ofrecen los ayuntamientos. 

 

Este esfuerzo contribuye al cumplimiento de la Ley No. 200-04 General de Acceso a la Información Pública, y permitirá a los ayuntamientos cumplir con el indicador 5.01 del SISMAP Municipal y las normativas de la NORTIC A1 para la gestión de redes sociales y NORTIC A2, de la OGTIC, que es la norma para la Creación y Administración de Portales Web del Gobierno Dominicano. 

 

En las jornadas participaron más de 250 servidores públicos, encargados de Tecnología, Libre Acceso a la Información y el encargado de Comunicación de cada uno de los 158 ayuntamientos. 

 

Asimismo, en respuesta a las inquietudes que puedan surgir en la implementación práctica de lo aprendido, los ayuntamientos contarán con el apoyo de los técnicos de Fedomu, OGTIC, MinPre y DIGEIG contribuyendo así a fortalecer las capacidades de los técnicos y a impulsar el uso de estas plataformas en los ayuntamientos.   

 

Los talleres se desarrollaron en el marco del proyecto “Fortaleciendo Capacidades para la Gobernanza Local y Servicios de Calidad, inclusivos y Sostenibles”, que desarrolla Fedomu con apoyo financiero de la Unión Europea. 

 

 

domingo, 14 de noviembre de 2021

Fedomu y Liga Municipal concluyen encuentros regionales buscan fortalecer gobiernos locales


 

También participaron presidente CC y director Contrataciones Públicas 

 

SANTO DOMINGO. R. D.-  La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) concluyeron con éxito en el municipio Las Terrenas la décima versión de "Los Diálogos Regionales para el Desarrollo Local", con la asistencia de los alcaldes que componen la Asociación de Municipios de la Región Nordeste (Asomuren), los cuales tienen por objetivo impulsar una gestión que garantice la eficiencia en los servicios y transparencia en la gestión, para alcanzar el desarrollo sostenible de los territorios. 

 

“Estos encuentros regionales son una iniciativa de Fedomu, que buscan afianzar las capacidades y formación de los alcaldes, de cara a fortalecer su segundo año de la gestión al frente de los municipios”, explicó el presidente de la entidad, Kelvin Cruz. 

 

En los diálogos participaron el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza; el presidente de la Cámara de Cuentas (CC), Janel Ramírez, y el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, en busca de motivar a los representantes de los gobiernos locales en los temas de control interno, transparencia, compras y contrataciones públicas, entre otros. 

 

El presidente de Fedomu propuso desconcentrar la labor de los órganos de fiscalización y control, y de las demás instituciones, llevándolos a los territorios de manera preventiva para orientar a los alcaldes en relación al cumplimiento de la ley para evitar problemas posteriores. 

 

“Estos encuentros nos han enseñado muchas cosas, por lo que debo recocer que todos han sido muy buenos  y bonitos, además de productivos”, señaló. 

 

Afirmó que “la municipalidad es una familia, la municipalidad es una estructura poderosa, pero más poderosa es nuestra mente y nuestro corazón si decidimos hacernos fuertes con la unidad de todos”. 

 

Dijo que tener en esos diálogos al presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, y al director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, es algo importante, porque ellos fueron a escuchar y ver cómo va la municipalidad, por lo que le agradeció sacar un espacio de su preciado tiempo. 

 

Cruz reconoció la trayectoria y el apoyo que viene brindando en todos los escenarios el secretario general de la Liga Municipal, Víctor D`Aza, así como a Fausto Ruiz, enlace del Poder Ejecutivo con los gobiernos locales, y a  Guadalupe Valdez, “una de las mejores diputadas que ha pasado por el Congreso, una excelente asesora y consultora”. 

 

Asimismo, D`Aza indicó que “nos hemos hermanados en esta tarea de colaboración para que las cosas se hagan bien. Estos encuentros han sido para aprender, para colaborar”. 

 

Manifestó que ver las compras  y contrataciones con el fundamento del desarrollo es extraordinario, y eso va a ser que se incorporen buenas prácticas en los territorios. 

 

“Me iré feliz porque he visto las importantes y fructíferas  intervenciones de cada uno de los participantes en estos encuentros, y “me siento muy satisfecho con sus resultados”. 

 

En tanto, Pimentel reveló que la institución que dirige está en la mejor disposición de apoyarles y acompañarles en sus procesos de compras y contrataciones de bienes y servicios. 

 

A su vez, el presidente de la Cámara de Cuentas Janel Ramírez, alegó que esa entidad no está para perseguir a nadie, sino para identificar las debilidades de manera preventiva y convertirlas en fortalezas de su gestión para así evitar consecuencias posteriores. 

 

El alcalde de Barahona, Mictor Fernández, agradeció y felicitó en nombre de todos por haberlos tomado en cuenta e iniciar estos diálogos en esta importante provincia de la región Enriquillo. 

 

Durante los diálogos participaron también el director ejecutivo de Fedomu, Ángel Valentín Mercedes; la consultora externa Guadalupe Valdés; la presidente de la Unisón de Mujeres Municipalistas Dominicanas (Unmundo), Mercedes Ortiz, entre otras personalidades.