RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Abogados de la República Dominicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Abogados de la República Dominicana. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2020

CARD alerta sobre desmantelamiento Sistema Judicial Dominicano por despidos y separación de servidores Judiciales


 

Inicia proceso de impugnación de separación injustificada de 8 Registradores de Títulos  y  Servidores Judiciales. 

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), denunció la escalada del proceso de desmantelamiento del Sistema de Justicia, con el recrudecimiento de los despidos de servidores judiciales para ser sustituido por personas sin experiencia, allegados a al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina.

 

Así lo informó el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surún Hernández, quien explicó que la separación de esos servidores judiciales fue realizada por el Consejo del Poder Judicial mediante la resolución No. 044-20 del 17 de noviembre del 2020, 

 

 En ese sentido, Surún Hernández anuncio el inicio del proceso de impugnación de la resolución mediante la cual fueron cancelados los registradores de títulos de Higüey, Baní, Barahona, Monte Cristi, Neiba, Salcedo, Mao y Provincia Santo Domingo.

 

El presidente del CARD afirmó que todas las cancelaciones se hicieron en violación al reglamento de Carrera Judicial, porque la gran mayoría de esos funcionarios son personas de larga carrera como servidores judiciales en la jurisdicción Inmobiliaria y vasta experiencia en el sistema registral.

 

Explicó que de acuerdo a informaciones internas, los separados de sus puestos de trabajo habían mostrado desacuerdo con algunos lineamientos trazados informalmente por quien dirige actualmente la jurisdicción Inmobiliaria, alguien identificado como " el súper asesor" o "Helder Tavez".

 

Surún Hernández dijo esperar que los motivos reales que conllevaron a estás cancelaciones no sean los de operar y ejecutar sin ningún tipo de formalidad o requisito de ley todas las encomiendas de un grupo de poder que actualmente órbita en torno a la Jurisdicción Inmobiliaria.

 

Índico que el Colegio de Abogados insta a los servidores judiciales, jueces, registradores de títulos a resistir la arremetida tendente a poblar la Suprema Corte de Justicia de personas ajenas al sector justicia.

 

“Lo que se pretende es colocar gentes serviles, obedientes al Luis Henry Molina por lo que hacemos un llamado a todos para que no acataremos los despidos y los impugnemos por ante el Tribunal Superior Administrativo” dijo Miguel Surún Hernández.

 

Pidió además, a los servidores judiciales, no renuncien a su derecho.

 

El presidente del Colegio de Abogados sostuvo que hay  que resistir al presidente de la Suprema Corte de Justicia, a quien definió como un faraón que quiere acabar con 20 años de avances de la justicia.

 

viernes, 1 de diciembre de 2017

Enrique García se compromete devolverle la transparencia al CARD


Santo Domingo, R. D.- El abogado Enrique García, candidato a la presidencia del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), por la corriente “Innovación Jurídica” se comprometió a trabajar por la transparencia y la institucionalidad del gremio.

Dijo que de ganar la presidencia del gremio se concentrará en el fortalecimiento institucional del Colegio de Abogados, sugiriendo una necesaria reforma y modernización del mismo, así como también su descentralización administrativa, con miras a devolverle la confianza a la institución.

García denunció hoy que la presente administración del gremio ha manejado más de 200 millones de pesos sin que pueda mostrar qué ha hecho en favor de los profesionales del Derecho.

Citando un informe financiero del propio colegio, correspondiente  al semestre 1 de enero al 30 de junio, denunció que  la presente gestión destinó  6 millones, un millón de pesos por mes, a gastos de representación.

El informe financiero también establece que fueron gastados 12 millones de pesos en asesorías y cursos en esos 6 meses, dos millones por mes, que lucen excesivos pues no se trata de cursos que pudieran contribuir a elevar el nivel académico de los abogados.  Señala que figuran gastos por 150 y 200 mil pesos en cursos, que no se compadecen con la realidad.

Expuso García que a consecuencia de la situación de falta de transparencia en los gastos del Colegio,  han sido elevados actos de alguacil demandando que se ofrezcan detalles correspondientes a las partidas gastadas.

Deploró que pese a las altas sumas de dinero que recauda el colegio, sus miembros no tienen seguridad social ni seguro médico, pese a que desde las 35 seccionales de la entidad, se solicita de manera sistemática un seguro que contribuya a solventar los gastos médicos de sus afiliados.  El seguro médico se perdió debido a deudas por unos 60 millones de pesos.

García hizo un vehemente llamado  a los abogados a rescatar su colegio de lo que llamó un serio descalabro ético, administrativo e institucional. García es candidato de la plancha 2 a las elecciones a celebrarse el próximo sábado.  Insistió en que el Colegio debe ser rescatado de la falta de credibilidad y de prestigio profesional.

 Sostuvo que en la actualidad el Colegio no representa a los abogados ni a sus intereses, y fue enfático al precisar  que los profesionales del derecho deben constituirse en un factor de recuperación de su gremio y contribuir a la corrección que debe producirse en la sociedad dominicana para detener el desorden y el irrespeto que campean en diversos campos de  la vida nacional.

El ex Comisionado de la Reforma y Modernización de la Justicia dijo además que su candidatura representa el cambio a la actual gestión, que es protegida por el Partido de la Liberación Dominicana, pese a lo cual, y en virtud de su conciencia profesional, muchos abogados que pertenecen al partido de gobierno, lo están apoyando.

García sostuvo que el caos institucional de la presente directiva se evidencia en que conforme sus estatutos la directiva debe reunirse cada 15 días, pese a lo cual en más de un año no se ha reunido más que unas tres veces.

Aseguró que a su llegada al Colegio de Abogados es rescatarlo de los partidos políticos y adecentarla como una institución de profesionales para reivindicar su imagen ante la sociedad.

“Nuestra misión precisamente es esa, sacar la política del Colegio de Abogados de la República Dominicana, sacar la política de la justicia”, dijo García.



Diputado Alexis Jiménez llama a abogados a votar por Enrique García


Califica al Colegio de Abogados como un serio descalabro ético, administrativo e institucional.

Santo Domingo Este, R. D.- El diputado por la provincia Santo Domingo, Alexis Isaac Jiménez instó a los profesionales del derecho a acudir este sábado de forma masiva y entusiasta a votar a favor del cambio y de las transformaciones que requiere el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), que lo simboliza Enrique García, por entender que éste representa la vuelta a la institucionalidad y a la transparencia.

Jimenez manifestó que Enrique García, candidato a la presidencia del CARD, “su triunfo está asegurado porque es un profesional del derecho comprometido con las mejores causas lo cual fue demostrado cuando dirigió el Comisionado de la Reforma y Modernización de la Justicia”.

Precisó que Enrique García viene a rescatar el Colegio de Abogados, para relanzar la cooperativa y el Seguro Familiar de Salud, pero sobre todo a adecentar el ejercicio de la profesión, para garantizarle a la población servicios jurídicos con integridad y probidad.

Dijo que el triunfo de García quedó demostrado en el recorrido realizado recientemente en Santo Domingo Este, en la que las manifestaciones de apoyo se hicieron sentir y el  malestar de los abogados con la actual gestión  que se muestra distante  de la clase jurídica.

El joven legislador hizo un vehemente llamado  a los abogados a rescatar su colegio de lo que llamó un serio descalabro ético, administrativo e institucional, al tiempo que exhortó a los juristas de la provincia Santo Domingo a votar por Edwin Jiminian a la secretaria general del gremio en esta seccional, tras lamentar que la principal seccional carece de un local donde los profesionales del derecho puedan reunirse y tener un lugar donde desarrollar labores del oficio.

Jiménez llamó a los Jueces, Procuradores, Abogados Militares y Consultores Jurídicos de las diferentes instituciones públicas y privadas, a asistir temprano a VOTAR 2 por la plancha “Innovación Jurídica”, por el relanzamiento del Colegio en todas las seccionales del país.

Enrique García es candidato de la plancha 2 “Innovación Jurídica”, a las elecciones a celebrarse el próximo sábado.  Insistió en que el Colegio debe ser rescatado de la falta de credibilidad y de prestigio profesional.


miércoles, 29 de noviembre de 2017

Enrique García candidato a la presidencia del CARD


Llama a colegas a rescatar al gremio del descalabro ético, institucional y administrativo

Dice maneja más de RD$200 millones sin mostrar logros tangibles 

SANTO DOMINGO, R. D.- El licenciado Enrique García, candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Abogados denunció hoy que la presente administración del gremio ha manejado más de 200 millones de pesos sin que pueda mostrar qué ha hecho en favor de los profesionales del Derecho.

Citando un informe financiero del propio colegio, correspondiente  al semestre 1 de enero al 30 de junio, denunció que  la presente gestión destinó  6 millones, un millón de pesos por mes, a gastos de representación.

El informe financiero también establece que fueron gastados 12 millones de pesos en asesorías y cursos en esos 6 meses, dos millones por mes, que lucen excesivos pues no se trata de cursos que pudieran contribuir a elevar el nivel académico de los abogados.  Señala que figuran gastos por 150 y 200 mil pesos en cursos, que no se compadecen con la realidad.

Expuso García que a consecuencia de la situación de falta de transparencia en los gastos del Colegio,  han sido elevados actos de alguacil demandando que se ofrezcan detalles correspondientes a las partidas gastadas. 

Deploró que pese a las altas sumas de dinero que recauda el colegio, sus miembros no tienen seguridad social ni seguro médico, pese a que desde las 35 seccionales de la entidad, se solicita de manera sistemática un seguro que contribuya a solventar los gastos médicos de sus afiliados.  El seguro médico se perdió debido a deudas por unos 60 millones de pesos.

García hizo un vehemente llamado  a los abogados a rescatar su colegio de lo que llamó un serio descalabro ético, administrativo e institucional. García es candidato de la plancha 2 a las elecciones a celebrarse el próximo sábado.  Insistió en que el Colegio debe ser rescatado de la falta de credibilidad y de prestigio profesional.                                                                                                                     
Sostuvo que en la actualidad el Colegio no representa a los abogados ni a sus intereses, y fue enfático al precisar  que los profesionales del derecho deben constituirse en un factor de recuperación de su gremio y contribuir a la corrección que debe producirse en la sociedad dominicana para detener el desorden y el irrespeto que campean en diversos campos de  la vida nacional.

Dijo que su candidatura representa el cambio a la actual gestión, que es protegida por el Partido de la Liberación Dominicana, pese a lo cual, y en virtud de su conciencia profesional, muchos abogados que pertenecen al partido de gobierno, lo están apoyando.

Sostuvo que el caos institucional de la presente directiva se evidencia en que conforme sus estatutos la directiva debe reunirse cada 15 días, pese a lo cual en más de un año no se ha reunido más que unas tres veces.

García hizo los señalamientos al ser entrevistado esta mañana en AN7 Amanecer,  por el canal 7.


viernes, 24 de noviembre de 2017

PRM denuncia obligan a policías abogados a votar por la reelección en el Colegio de Abogados


También en el ministerio de Trabajo y el Ministerio Público conminan a votar por el candidato del gobierno en el CARD

Por Andrés Matos

Santo Domingo, RD. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció que el Director de la Policía Nacional, Mayor General Ing. Ney Aldrin de Jesús Bautista Almonte, está conminado a los abogados miembros de la institución y que también sean miembros del Colegio Dominicano de abogados (CARD) para que respalden la candidatura gobiernista que representa el licenciado Surún Hernández.

En un comunicado de prensa, el PRM afirmó que el Director de la PN encabezó una reunión, celebrada el pasado 9 del presente mes, convocada mediante un Memorándum, cuya copia anexa, con gran parte de los policías que también son graduados en Derecho para que respalden la reelección del presidente del CARD, bajo el pretexto de que ambas instituciones firmaron un acuerdo, en el cual, algunos miembros del Colegio defenderían a policías que requieran de los servicios jurídicos en los tribunales.

Sostiene el PRM que esta actitud del actual Director de la PN implica un grave retroceso de la institucionalización de dicha institución y lesiona profundamente el rol de apoliticidad de los cuerpos policiales y militares de la nación.

“Esa represión ejercida con chantaje contra los agentes policiales viola su derecho de libre albedrío de ejercer el voto en sus respectivos gremios” destaca el PRM.

Deplora la organización opositora que esta situación ocurra en medio de los reclamos de la sociedad para que la policía cumpla con su rol de garantizar la seguridad ciudadana, lo que no cumple, además del inicio el proceso de su institucionalización.

PRM reclama del presidente de la República, Danilo Medina, imponer el respecto al cumplimiento de las leyes y normas que regulan el ejercicio de las funciones policiales.

Mediante el Memorandum 36623, el Director policial instruye a los Directores centrales, Regionales y de Áreas, convocó a todo el personal bajo sus órdenes, con el grado de Doctor o Licenciado en Derecho, para que le acompañaran en la reunión a jueves 09, en el club de oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

“Cortésmente por medio del presente memorándum, se les instruye convocar a todo el personal bajo sus respectivos mandos que estén titulados como Licenciados o Doctores en Derecho, que sean miembros del Colegio de abogados de la República Dominicana, para que acompañen al suscrito, durante la reunión que sostendremos mañana jueves 09, a las 15:00 horas en el club para Oficiales de este Palacio Policial”, reza el memorándum.

El punto 2 del mismo exige “uniforme para la ocasión, camisa gris mangas cortas”
“Se recuerda que,} en otras ocasiones a propósito de las elecciones del gremio jurídico, la jefatura de la policía ha sobornado a sus agentes con dinero del presupuesto de la institución para inducirlo a votar por el candidato del gobierno”, expresa el PRM.

El PRM asegura que tanto en el ministerio de trabajo como en el ministerio público también ejercen esa mala práctica de obligar a los abogados que trabajan en dichas instituciones a votar por el candidato presentado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones del próximo 2 de diciembre.

Denunció que recientemente, fueron convocados los abogados que trabajan en los tribunales laborales en todo el país, a una reunión que se celebraría en el Club de los empleados de Obras Públicas, la cual fracasó por la inasistencia de gran parte de los invitados.

Al no tener sus frutos con dicha reunión, el ministerio designó comisión que viaja a todos los departamentos judiciales con tribunales laborales para “bajar las instrucciones “de votar obligados por Surún Hernández.

Según las fidedignas informaciones que posee el PRM, la conminación a los abogados a votar por el candidato del gobierno y de una parte del PLD se realiza en el ministerio público.

“Tenemos que votar masivamente y como sea por Surún, para que no nos pase como en el Colegio Médico Dominicano” fue la arenga de un enviado a bajar la línea peledeista.

El PRM también obtuvo copia de una circular emitida por el Secretario General del PLD y Presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez, en la cual instruye a todos los presidentes de intermedios hacer todo a su alcance para que los abogados del PLD voten por Surún Hernández.



domingo, 5 de noviembre de 2017

Enrique García y Edwin Jiminian reciben apoyo de decenas de abogados SDE


Prometen un CARD que ayude a mejorar la imagen de la justicia.

Santo Domingo Este, RD. - Decenas de abogados del este municipio, expresaron su respaldo al candidato a la presidencia del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Enrique García y al aspirante a la secretaria general de ese gremio en la seccional de la provincia Santo Domingo, Edwin Jiminian por considerarlos la mejor opción de cambio en este proceso.

Carlos Heredia, habló en un acto celebrado este sábado en un restaurant de Santo Domingo Este, manifestó que ese nutrido grupo de juristas ha entendido que la imagen del gremio de los abogados, no puede continuar dirigidos por quienes solo les interesan administrar los recursos financieros del mismo, para provecho personal, mientras la clase se encuentra huérfana de representantes

Además de Carlos Heredia, encabezan el grupo, Cecilio Mora, Tony Rodríguez, Abel Matos, José Liz, Sardy Suero y Maritza Contreras.

Heredia destacó las cualidades humanas y profesionales tanto de Edwin Jiminian, como de Enrique García, al tiempo que expresó que de ganar estos, tanto el gremio a nivel nacional como en la seccional de la provincia de Santo Domingo, los profesionales del Derecho contarían con una dirección de hombres probos y con una conducta intachable.

Dijo que durante el pasado proceso, ellos habían apoyado al actual presidente del CARD, quien, según sus propias palabras, los traicionó y los abandonó a su suerte.

En iguales términos se expresó Cecilio Mora quién exclamó que para suerte del Colegio de Abogados, un hombre visionario y comprometido con la clase jurídica, como lo es Enrique García, haya presentado su propuesta y su candidatura para acabar de una vez y por todas con esa “mafia que se apodera del gremio e ignora a su clase”.

Los profesionales de la toga y el birrete en Santo Domingo Este, manifestaron que están confiados en que tanto Enrique García como Edwin Jiminian ganarán ampliamente el próximo certamen electoral a celebrarse 2 de diciembre.

En tanto que Enrique García manifestó que la diferencia existente de su propuesta a la presidencia del CARD es la voluntad marcada de producir los cambios que sean necesarios para relanzar ese gremio y rescatar su prestigio.

“Los abogados estamos falto de representatividad, sobre todo, entendemos que estamos huérfanos y no tenemos quien nos represente. La institucionalidad del Colegio de Abogados la han tirado al suelo, por lo que necesitamos colocarlo a la altura de los nuevos tiempos, en la que este pueda aportar al sistema de justicia, el cual está muy descalabrado en la República Dominicana, por lo que deben llegar a su dirección personas llenas de voluntad, capacitadas y comprometidas con la organización” explicó Enrique García.

Llamó a todos los abogados del país, para que asistan a votar el próximo sábado dos (02) de diciembre, de 8:00 a 5:00 p.m., en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y en todas las seccionales, para tener un gremio fuerte, transparente y que trabaje a favor del bienestar de los profesionales del Derecho y al servicio de todos.
Por su parte, Edwin Jiminian, quien aspira a la secretaria general del Colegio de Abogados en la seccional de la provincia Santo Domingo, agradeció el respaldo brindado por decenas de profesionales de la toga y el birrete a su candidatura, al tiempo que se comprometió a trabajar sin descanso para devolverle el prestigio a ese gremio.

Lamentó que siendo esta seccional la más grande del país no se preocupe en la forma en que los profesionales del Derecho tienen que litigar y desarrollar sus procesos habituales en un espacio infrahumano y sin las mínimas condiciones como lo es el edificio que alberga el palacio de justicia de la provincia Santo Domingo.

“La sociedad Dominicana no merece que una institución tan importante, que tiene que ver con la administración de justicia, como el ministerio público y la Suprema Corte de Justicia en la provincia Santo Domingo, desarrolle sus procedimientos judiciales en un furgón de carga, en medio de la estrechez, el calor y la inseguridad, las audiencias de acción permanente, así como el poco espacio de los diversos tribunales, sin el reclamo del gremio y de sus representados” fustigó el joven profesional del derecho.

Jiminian calificó de lamentable que la principal seccional del Colegio de Abogados carezca de un local en el que “los juristas podamos reunirnos, donde desarrollemos cualquier acto jurídico o corrijamos un procedimiento, además que recibamos un curso o diplomado para nutrir nuestros conocimientos”.

Durante el acto estuvieron presentes los diputados Adalgisa Abreu, Alexis Jiménez y José “Bertico” Santana.



lunes, 30 de octubre de 2017

Edwin Jiminian asegura rescatará el Colegio de Abogados en provincia SD



Santo Domingo.- El candidato a la secretaria general del  Colegio Abogados de la República Dominicana (CARD), en la seccional de la provincia Santo Domingo Edwin Jiminian aseguró que su propuesta es la de rescatar la institucionalidad del gremio y devolver el prestigio a los profesionales del derecho, ya que según dijo esta gestión la ha perdido.

Jiminian fustigó que la sociedad Dominicana no merece que una institución tan importante que tiene que ver con la administración de justicia, carezca en la provincia más grande del país de un local en la que los profesionales de la toga y el birrete puedan reunirse o hace cualquier procedimiento del oficio.

“Es lamentable que en la provincia de mayor flujo de casos en la justicia los profesionales del derecho carezcan de un local donde puedan reunirse y allí poder desarrollar cualquier procedimiento del oficio, eso no continuará con nuestra llegada ya que esta es una de nuestras prioridades” dijo Jiminian.

El joven profesional lamentó que la mayoría de las seccionales en todo el exterior del país, permanezcan cerradas por falta de pagos.

Dijo que a su llegada a la secretaria general de la seccional del Colegio de Abogados en la provincia Santo Domingo reabrirá las escuelas de formación, para capacitar a los juristas en diversos temas innovadores durante los dos años de su gestión y no al final de la misma como proselitismo que se hace ahora.

Jiminian se comprometió que cuando gane suscribirá acuerdos con universidades nacionales e internacionales para que los profesionales del derecho, puedan hacer Diplomados y ser mejores profesionales.

Al participar en el programa Actualidad Municipal, Edwin Jiminian deploró que la clase jurídica esté impartiendo justicia en un furgón de carga marítima, como está ocurriendo en el tribunal de atención permanente  de la provincia de Santo Domingo.

El destacado jurista dijo que tan pronto asuma como secretario general de los abogados de la provincia canalizará la reanudación de la construcción del nuevo palacio municipal a fin de evitar que los juristas, jueces y fiscales litiguen de forma infrahumana.

Jiminian aprovecho el escenario para pedir al presidente de la Suprema Corte y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía, la terminación del Palacio de Justicia en la provincia Santo Domingo, ya que según dijo lleva muchos meses paralizada su construcción.


miércoles, 13 de septiembre de 2017

PRM escogerá este sábado su candidato a elecciones del Colegio de Abogados


SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebrará este sábado 16 de septiembre el Pleno Nacional de Abogados para escoger su candidato a dirigir el Colegio de Abogados de la República.

Una nota del PRM informa que cuatro precandidatos se presentarán al pleno de abogados peronistas: los doctores Winston Marte, Oscar Alcántara, Enrique García y José Ramón Bernard (El gringo).

El dicho evento eleccionario se celebrará en todas las provincias del país y el Distrito Nacional, en los locales del Partido Revolucionario Moderno. En Santo Domingo y el Distrito Nacional se celebrará en Av. César Nicolás Pendón casi esquina Máximo Gómez, desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

La comisión nacional organizadora del Pleno, designada por la Dirección Ejecutiva del PRM, está integrada por Franklin García Fermín, Carolina Serreta, Fernando Durán, Milly Pérez, Rafael Santos, Darío Castillo y Lourdes Herrera.

La comisión llama a todos los abogados del país, miembros, simpatizantes y amigos del PRM a concurrir masivamente en el pleno nacional, expresando su voto a favor de uno de los aspirantes.