RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Abogados Dominicanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Abogados Dominicanos. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2017

PRM escoge a Enrique García de candidato a presidir Colegio Abogados


Por Andrés Matos

SANTO DOMINGO, R. D.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebró este sábado su Pleno Nacional de Abogados en el cual votaron más de cuatro mil abogados pertenecientes a la organización, en todo el país, y escogieron al doctor Enrique García como su candidato a presidir el Colegio Dominicano de Abogados.

El doctor Franklin García Fermín, Presidente de la Comisión Organizadora, informó que el licenciado Enrique García obtuvo el 61% de los votos emitidos en cincuenta y dos (52) centros de votación habilitados.

El más cercano contendor fue el licenciado Winston Marte con 31%, quien antes de culminar el conteo oficial, se confundió en un abrazo de reconocimiento de las victorias de García, comprometiéndose a luchar por su triunfo. Marte fue seguido de José Ramón Bernard (El Gringo) con 4% y Oscar Alcántara con un 3%.

El colegio dominicano abogados de la República tiene pautado celebrar elecciones nacionales para escoger su directiva para el período 2018-2020, el sábado dos de diciembre de este año.

La comisión nacional que organizó el pleno de los Abogados del PRM estuvo integrada por Franklin García Fermín, Lourdes Herrera, Fernando Durán, Carolina Serrata, Rafael Santos, Darío Castillo y Milly Pérez.

Durante la celebración del pleno de los Abogados perremeistas, los licenciados Enrique García y Winston Marte coincidieron en señalar que el partido opositor dio una demostración de democracia interna.

Gran entusiasmo, que desde hacía mucho tiempo no se percibía en las competencias internas de la organización, lo que indica amplia visión de cuerpo asumida por el partido y sus militantes.


Pie de fotos: Winston Marte y Enrique García levantan la mano en reconocimiento a la victoria de este último. 

miércoles, 3 de febrero de 2016

Surún Hernández pide esclarecimiento del asesinato del abogado Juan Pablo Vicente


Por Andrés (Licho) Matos

SANTO DOMINGO, R. D.- El doctor Miguel Surún Hernández, presidente del Colegio Dominicano de Abogados, reclamó hoy de las autoridades judiciales y de la policía nacional disponer de las más profundas y transparentes investigaciones que den al traste con el esclarecimiento de los culpables y las circunstancias en que fue asesinado el doctor Juan Pablo Vicente, encontrado muerto en el municipio de Moca.

“El Colegio de Abogados reclama una profunda rápida y transparente investigación que esclarezca dicho crimen, así como que le sean impuesto el más severo castigo para el o los culpables del hecho”, manifestó Surún Hernández.

El doctor Juan Pablo Vicente había desaparecido desde hace varios días, provocando la desesperación de sus colegas y sus familiares.

Este martes, el Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional con asiento en Santiago de los Caballeros confirmó que el cadáver encontrado ayer en una vía de la sección Sabana de Jábaba, del municipio de Moca corresponde a un abogado que tenía varios días desaparecido.

El coronel Juan Guzmán Badía identificó al occiso como Juan Pablo Vicente, de unos 38 años de edad, quien residía en la sección Palo Amarillo, de la zona sur de esta ciudad.

Asimismo, informó que el cadáver presentaba varios impactos de bala, por lo que fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), de esta ciudad, para fines de autopsia.

El oficial también informó que no hay detenidos con relación al caso, aunque las autoridades policiales profundizan las investigaciones para tratar de localizar a los autores de la muerte del jurista.




sábado, 9 de enero de 2016

Surún Hernández jura y promete campaña de concientización para fortalecer credibilidad del Poder Judicial


SANTO DOMINGO.- El doctor Miguel Surún Hernández aseguró que la nueva directiva del Colegio Abogados de la República dominicana (CARD) se comprometió a iniciar una campaña para tratar de integrar a todos los sectores en pro del fortalecimiento del Sistema Judicial, el cual atraviesa por una profunda crisis de credibilidad.

Al ser juramentado como presidente del gremio de los abogados, en un acto solemne, por la celebrado en el Altar de la Patria, en el parque Independencia, también aseguró de Abogados (CARD) para el período 2016-2018. 

El juramento fue tomado por la Comisión Electoral de proceso eleccionario celebrado el pasado 5 de diciembre, compuesta por los magistrados Rafael Ciprián, Manuel Hernández y Alejandro Bello. 

Consideró urgente que los sectores empresariales, comunitarios, las autoridades, los abogados y los demás que componen la sociedad dominicana, trabajen juntos en un plan de fortalecimiento de la justicia, la asignación de una mayor cantidad de recursos financieros y la reducción despartidización del mismo.

Dijo que el país no puede continuar con el estado de credibilidad actual del Poder judicial, la mayoría de cuyos miembros son honorables y de alta vocación de servicio, por lo que el Colegio, en su condición de abogados de sus componentes los incluirá en su agenda de lucha por la dignificación de sus funciones.

“Vamos a convertir el Colegio de Abogados en una verdadera entidad de servicio social, acercándola a la comunidad, comenzando por el manejo transparente de los recursos que recibimos del erario, comenzando con el ejemplo, de que podemos ir a una institución pública no a sacar beneficios, sino rendir una labor determinada”, afirmó el jurista.

El nuevo presidente del CARD dijo en las próximas horas realizará un levantamiento de la situación encontrada de la anterior gestión, y que, en caso de anomalías, “habrá consecuencias”.

En su discurso de aceptación, realizado este jueves, Surún  Hernández garantizó a los abogados de todo el país “verificar el estado financiero” del gremio ante las denuncias de empleados de que llevan más de cinco meses sin cobrar y de supuestas deudas millonarias.

“Nosotros vamos a analizar el estado financiero que tenemos entendido que está en caos, tenemos entendidos que estamos recibiendo una institución prácticamente sin recursos, una institución en desorden como lo pudo ver el país por los medios en el día de ayer”, dijo.

“Vamos analizar cada uno de los documentos que soportan cualquier tipo de deuda o transacción que en algún momento determinado pueda aparecer, y de ese análisis pueden devenir las consecuencias correspondientes”, insistió.
Surún Hernández prometió que priorizará los programas educativos, de seguridad social, deportivos y otros en beneficios de los miembros de la institución.

Además de Surún Hernández como presidente, la junta directiva del CARD estará integrada por Josefina Batista y Diógenes Mojica, vicepresidentes; Trajano Vidal Potentini como Secretario General, Winston de Jesús Marte como Tesorero; Jesús Colón, Fiscal Nacional ;  Juan José Zapata en organización, Elido Alcántara en Deportes, Elsa Alvarado en Asuntos Internacionales, Ramón Fermín Cruz Moya en Asistencia Social, Gamaliel Pérez en Relaciones Publicas, Gisela García en Actas y Correspondencia  y Carlos Lorenzo.


El tribunal disciplinario del CARD estará integrado por Carlos Joaquín Álvarez, Rafael Félix Ferreras, Nelson Marmolejo y Sacarías Ripoll. 

lunes, 7 de diciembre de 2015

Luis Abinader dice resultado electoral en el Colegio de Abogados reafirma voluntad de cambio en RD


7 de diciembre de 2015. SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, afirmó que la opción del cambio expresada en las elecciones del Colegio de Abogados es un hecho esperanzador que reafirma la voluntad de los ciudadanos de rescatar la institucionalidad, la justicia y los valores democráticos de la República Dominicana.

Dijo que el triunfo de la plancha Institucionalidad Gremial, presidida por el doctor Miguel Surún Hernández, marca una tendencia cada vez más definida a favor del cambio, como se manifestó en las elecciones del Colegio Médico Dominicano, donde también ganó el candidato apoyado por el PRM y la Convergencia, y a través del barómetro de empresas de Deloitte, que refleja una caída de la valoración positiva de los empresarios sobre de la gestión del presidente Danilo Medina, de un 71 por ciento en el mes de mayo a un 43 por ciento en noviembre.


Abinader se pronunció en esos términos luego de recibir en la mañana de este lunes en el Comando de campaña del PRM a una comisión del equipo ganador en las elecciones del Colegio Dominicano de Abogados (CARD), encabezado por su presidente electo, Surún Hernández, y sus colegas Belgia Soler, Cristian Ceballos, Winston Marte, Adolfo Terrero, Gamalier Pérez, José Medina Santos, Sardis Suero, Rolando García, Elido Alcántara, Jesús Colón, Gisela García, José Juan Zapata, Elenmy Tejeda, entre otros.

Tras  felicitar a los directivos electos del CARD, Abinader declaró que el manejo irresponsable de todo el poder de que dispone el grupo gobernante ha provocado que la corrupción, el tráfico de influencias y la impunidad se hayan apoderado del país, provocando un deterioro total de la función del Estado

“Ese cáncer ha hecho metástasis en los distintos ámbitos del Estado, des institucionalizándolo todo, tergiversándolo todo, corrompiéndolo todo”, enfatizó el dirigente político opositor.

Dijo que la crisis profunda que hoy padece el sistema judicial es una expresión del deterioro general derivado de una ambición política desmedida del mismo grupo que pretende reelegirse en el poder, agravada por la demostrada incompetencia del principal responsable  del Ministerio Público.
Aseguró que el Estado está hoy incapacitado para garantizar a los ciudadanos y ciudadanas justicia efectiva, a tiempo y con sistema eficaz de consecuencias.

“La victoria de la oposición y la elección del doctor Surún Hernández sobre el proyecto continuista y sus aliados, como presidente del CARD, es un hecho esperanzador y positivo, por el papel que está llamado a ejercer ese gremio como órgano asesor del Estado”, apuntó Abinader, quien estuvo acompañado de su coordinador nacional de campaña y del vicepresidente del PRM, Eligio Jáquez, entre otros dirigentes.

Por su parte, el doctor Surún Hernández agradeció el firme apoyo que le ofreció el candidato presidencial Luis Abinader y el ex presidente Hipólito Mejía, así como la dirección en pleno del Partido Revolucionario Moderno, encabezado por su presidente Andrés Bautista García y  su secretario general Jesús Vásquez Martínez.




martes, 1 de diciembre de 2015

PRM expresa su respaldo a la candidatura de Surún Hernández para el Colegio de Abogados


1 de diciembre de 2015. SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) instruyó a todos sus abogados, dirigentes y militantes, a nivel nacional, a respaldar la candidatura del Dr. Surún Hernández para la candidatura a presidente del Colegio Dominicanos de Abogados en las elecciones de dicho gremio a celebrarse el próximo sábado 5 de diciembre.

Una nota del PRM, firmada por su Andrés Bautista y Jesús Vásquez, presidente y Secretario General, respectivamente, reconocen  el desprendimiento y la actitud disciplinaria de los dirigentes del Frente de Abogados y del Comando Nacional de Abogados que unificaron criterios para participar en esta histórica demostración de luchar a favor de la recuperación del sistema judicial dominicano.

“En ese orden,  los representantes del PRM trabajarán junto al Dr. Surún Hernández en las reformas internas del Colegio de Abogados para asegurar el fortalecimiento institucional de este gremio”, afirman.

Explican que la crisis de credibilidad y de confianza que vive el sistema judicial dominicano es una consecuencia del control total que ejerce el Partido de la Liberación en todos los poderes del Estado, luego de las reformas constitucionales de 2010 y 2015. 

Manifiestan que en el caso de la justicia, esto se evidencia por pérdida de su independencia, reflejada en la emisión de sentencias que garantizan la impunidad a funcionarios y ex-funcionarios, altos dirigentes del PLD, acusados de corrupción, y la existencia del tráfico de influencias para beneficiar a allegados y aliados políticos del partido oficialista.

Por tal motivo, agregan, urge iniciar el proceso de recuperación de la independencia del Poder Judicial, con un compromiso claro y preciso de erradicar la impunidad y sancionar la corrupción.  

Afirman “Es por ello, que de cara a las elecciones del próximo sábado 5 de diciembre, que celebrará el Colegio de Abogados de la República Dominicana, la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha decidido respaldar la candidatura del Dr. Surún Hernández, quien, junto a destacados abogados y juristas, de conocida lucha gremialista,  estarán representados en la Plancha “Institucionalidad Gremial”.

Ortiz Bosch y el Comité del DN del PRM expresan su apoyo

En ese mismo sentido, la doctora Milagros Ortiz Bosch, presidenta del Comité del Distrito Nacional del PRM expresó su respaldo personal y del Frente de Abogados del organismo que preside a la candidatura del doctor Surun Hernández.

Al hablar con la prensa, junto a cientos de abogados del Distrito Nacional, en el local del partido en la capital, la doctora Ortiz manifestó que la plancha que encabeza el doctor Surún Hernández representa un aliciente  para el necesario cambio que requiere el Colegio de Abrogados para poder contribuir al adecentamiento de la justicia dominicana, sumida en su más profunda crisis de confianza en la historia del Derecho.

Acompañaron a la doctora Ortiz Bosch, los abogados Belgia Soler, Presidenta del Frente de Abogados perremeista, Juan José Disla, Aníbal Amparo, José ´Juan Zapata, Elido Alcántara, Erick Cornielle, Carolina Serrata, entre otros.  


sábado, 14 de noviembre de 2015

Surún Hernández denuncia tratan de boicotear la celebración de las elecciones del gremio


SANTO DOMINGO, R. D.- El Licenciado Miguel  Surún Hernández, candidato a la presidencia del Colegio de Abogados de la República Dominicana, acusó al actual presidente, doctor Diego García,  de obstaculizar los trabajos diáfanos, transparentes y responsables de la Comisión electoral del  gremio, debido a que, faltando alrededor de 20 días, este no ha entregado los recursos a la  misma.

Surún  Hernández, quien preside la plancha “ Institucionalidad Gremial”, detalló  que el boi8cot estimulado por  candidato reeleccionista en el gremio abogados, doctor Diego García de estar boicoteando el proceso electoral, debido a que no  dispone  la entrega los recursos, ni las máquinas de carnetización, ni el Centro de cómputos a esa prestigiosa Comisión de jueces que conforman la Comisión Electoral del Colegio de Abogados, como corresponde hacerlo.

Dijo que García viola los reglamentos, cuando, de forma unilateral, mantiene un plan de emisión de carnets en beneficio sólo de sus seguidores, utilizando así los recursos del gremio en beneficio de su repostulación

Reiteró su apoyo a la Comisión Electoral, integrada por los magistrados Rafael Ciprián, del Tribunal Superior Administrativo, Alejandro Bello, Manuel Hernández, Presidente, Secretario y miembro, respectivamente,  por  su demostrada  imparcialidad e idoneidad en su trayectoria profesional.

Las elecciones del Colegio de Abogados están fijadas celebrarse el  próximo 5de diciembre para escoger  la nueva directiva por los siguientes  dos años.  


viernes, 6 de diciembre de 2013

Belgia Soler se perfila primera mujer en dirigir el Colegio de Abogados Dominicanos

Belgia Soler se perfila  como la primera mujer en dirigir el Colegio de Abogados

SANTO DOMINGO, R. D.- La doctora Belgia Soler,  candidata a la Presidencia del Colegio Dominicano de Abogados, CARD, se perfila a ser la primera mujer en dirigir  los destinos  de dicha organización,  de ganar las elecciones  del gremio , que celebraran este sábado  7 de diciembre en todo el país.

La doctora Soler  ha recibido  el apoyo  de importantes  grupos de abogados de todo el país, incluido el del doctor Anulfo Piña, quien declina este jueves sus aspiraciones para respaldarla.

Luego de salir airosa  ante seis candidatos más en un pleno organizado por  el Frente de Abogado del PRD,  de la cual es su Presidenta, Soler  ha logrado concitar las simpatías de gran parte de los profesionales del derecho, mediante un programa  que persigue  entre otros puntos,  la modificación  de la Ley 302 sobre honorarios de abogados, garantizar un Seguro Medico real a los abogados,  desempeñar su gestión en el marco de la más amplia  transparencia financiera en el CARD.

Según el programa a ejecutar desde la presidencia del CARD, Soler manifestó que su  principal objetivo  es  la recuperar  el prestigio y la dignidad del ejercicio de la profesión de Abogados,  por lo que, además de estos puntos, plantea la apertura de la escuela de actualización especializada  de los mismos.

La plancha  que encabeza la doctora Belgia Soler  estará ubicada en la casilla número  5 de la boleta nacional del Colegio de Abogados de la República Dominicana, CARD, y lleva además a Deomedes Olivares como Secretario General, Josefina Batista  y Jhonny Cuello como Vicepresidentes. 

También se propone reclamar  a las autoridades del Poder Judicial y auxiliareis de la Justicia un trato justo para nuestros abogados y abogadas en el ejercicio de la profesión, la creación de la Biblioteca del CARD, procurar el cumplimiento de la Ley 91-83, realizar un  censo nacional de  Abogados/as,  a los fines de tener un padrón creíble y transparente.


Entre otros puntos  importantes están  la creación  del premio anual de Abogados, creación del himno del abogado, accionar de inmediato para esclarecer el destino  del dinero de los terrenos del Club de Abogados pagado por el Invi  y  ampliar  la proyección nacional  e internacional de la Imagen del CARD, estrechando  vínculos con el bloque iberoamericano.