RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Capex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capex. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

CAPEX celebra el décimo Simposio de Capacitación "Regeneración Educativa: Innovación y Trascendencia"

Santiago de los Caballeros, R. D.- CAPEX celebró con éxito la décima edición del Simposio de Capacitación: "Regeneración Educativa: Innovación y Trascendencia", un evento que reunió a destacados líderes del ámbito educativo, empresarial y gubernamental para debatir sobre el futuro de la educación y la innovación en el país.

 

La actividad contó con la participación de panelistas de alto nivel, como Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana; Padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM; y José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, quienes respondieron las inquietudes de la moderadora Grisbel Medina.

 

En su intervención, José Mármol resaltó el papel de la tecnología como un complemento al trabajo humano y no un sustituto del mismo. "Más conexión no significa mejor comunicación", expresó, enfatizando que el Banco Popular ha destinado más de un millón de horas anuales a la formación de su personal para fortalecer su desarrollo profesional.

 

La vicepresidenta Raquel Peña señaló que la resistencia al cambio sigue siendo uno de los principales desafíos en la transformación educativa y tecnológica. Destacó que el Estado dominicano está impulsando una reforma educativa con un enfoque tripartito que involucra al gobierno, el sector privado y la academia. "Sin educación no hay innovación, sin innovación no hay crecimiento ni desarrollo para el país", afirmó Peña Rodríguez.

 


En el simposio, el Padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM, subrayó la importancia de fortalecer las habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo. “Nuestra labor es formar profesionales para transformar e impactar el mundo. Hay que forjarse un propósito de vida”, expresó el sacerdote.

 

El simposio inició con el discurso de Miguel Lama, presidente del consejo directivo de FUNCAPEX, quien invitó a los participantes a proyectar la educación que queremos para el año 2040, reflexionando sobre qué formación necesitarán las futuras generaciones y la necesidad de actuar desde ahora.

 

Reflexiones

 

El X Simposio de Capacitación de CAPEX reafirmó la importancia de la educación como motor de innovación y desarrollo, destacando la necesidad de colaboración entre distintos sectores para enfrentar los desafíos del futuro. Además, los panelistas remarcaron la importancia de la formación continua, el desarrollo de habilidades esenciales, el uso inteligente de la tecnología y la inversión real en calidad educativa.

 

Patrocinaron el simposio: Corporación Zona Franca Santiago, AFP Siembra, Revista Mercado, Banco Popular, Postgrado PUCMM y Swedish Match Dominicana.

 

domingo, 17 de marzo de 2024

Capex celebra trece 13 aniversario con el Simposio de Capacitación


 

Santiago de los Caballeros.- El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó aseguró que junto al Banco Central realizan una medición para obtener datos sobre las necesidades educativas más puntuales de las empresas e industrias, a fin de realizar recomendaciones al Ministerio de Educación.

 

La fundadora del Club de Innovación, Arlette Palacio, sugirió incorporar al currículo escolar habilidades para la vida, elementos que a su juicio ¨ayudan a navegar y ser exitosos en distintos contextos¨.

 

Así lo expusieron en el Simposio de Capacitación de la República Dominicana, titulado “Motores de la Economía: Conjugando Empresa con Educación”, bajo la tutela de CAPEX. Los panelistas representaron el sector gubernamental, educativo y empresarial en una conversación enfocada en establecer vínculos entre empresas, instituciones educativas y el gobierno para construir un futuro próspero y equitativo.

 

En la actividad, la experta en gestión de la innovación y sostenibilidad,Arlette Palacio, aseguró que el sistema educativo dominicano tiene muchas oportunidades y una de ellas es educar para ser buenos ciudadanos en la primera infancia.

 

Luego, el empresario Carlos Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, reconoció que hay oportunidades de formación gratuitas, que las empresas pueden aprovechar los programas de INFOTEP y el Ministerio de Industria y Comercio.

 

El también director general de Ferretería Bellón, sugirió fomentar el programa de pasantía dentro de las empresas, así como impulsar jornadas de formación interna guiadas por líderes y mentores que capaciten dentro de las organizaciones. También citó varios ejemplos de instrucción de calidad guiados por alianzas público-privadas.

 

Bailar con los robots

 

¨Debemos educar atendiendo a las diferencias. No todas las personas tienen el chip del emprendedor. En vez resistirnos a la inteligencia artificial, hay que aprender a bailar con los robots y abrazar la tecnología como herramienta de trabajo¨.

 

Previamente, Oscar Frías, vicepresidente de FUNCAPEX, expuso que la capacitación en la República Dominicana y frente al sector empresarial es imprescindible si la aspiración es crecer y ser sostenibles en el tiempo.

 

Patrocinaron el noveno Simposio de Capacitación: Corporación Zona Franca Santiago, AFP Siembra, Banco Popular y Swedish Match Dominicana.

lunes, 22 de marzo de 2021

Posesionan la nueva directiva de Capex

                         Oscar Frías, Aleyda Herrera, Miguel Andrés Lama, Adriana Fondeur, Miguel Lama, Carlos Fondeur, Katy Lizardo y Cayra Bencosme. 


En el cóctel por los diez años de la academia, fue reconocido el empresario Miguel Lama 

 

SANTIAGO, R. D.- A través de distintos programas formativos, en diez años han egresado más de 20,000 personas de Capex. Ese y otros logros del centro fueron citados en el cóctel de celebración por la década capacitando tanto al sector zona franca como a empresas de otros sectores productivos. 

 

Carlos A. Fondeur Victoria, presidente de la junta directiva de Capex, se comprometió a ¨mantener la brújula de excelencia en la capacitación, la comunidad de emprendedores, los proyectos de responsabilidad social y demás iniciativas de este centro de innovación profesional¨.  

 

Al presentar el informe como titular saliente, Miguel A. Lama, citó el éxito del programa Desarrollo Tecnológico de Futuros Empresarios, iniciado en el año 2013 para jóvenes entre 14 y 20 años de edad, que ya suma 1,536 egresados. Este proyecto beneficia a poblaciones vulnerables que posteriormente logran insertarse en el mundo laboral. 

 

¨Esta institución fue levantada con determinación y bajo los principios de trabajo en equipo e innovación. Todo eso al servicio de la población laboral del Parque, las empresas, inversionistas de diversos países y compañías locales que han encontrado en Capex un espacio para crecer¨, expresó Lama.  

 

Cayra Bencosme, directora ejecutiva de Capex, manifestó que en el nuevo decenio ¨nuestro horizonte se mantiene firme: crear una comunidad de conocimiento incluyente donde convergen los diferentes sectores productivos, los jóvenes, emprendedores, empresas y entidades aliadas que comparten la pasión por el desarrollo del talento humano. 

 

La nueva junta directiva, la integran: Carlos A. Fondeur Victoria, presidente; Katy M. Lizardo, vicepresidente y Cayra G. Bencosme, directora ejecutiva. Como miembros: Miguel Andrés Lama, Oscar Frías, Gilda Pereyra, Aleyda Herrera, Edwin Pereyra y Adriana Isabel Fondeur.  

 

En el 2020  

En el año de escasa alternativa de formación presencial, Capex convirtió su plataforma virtual en una gran academia en línea para auxiliar las necesidades de capacitación de las empresas. A través de sus proyectos insignias y nuevas fórmulas de interacción, unas 14.225 personas fueron beneficiadas solo en el año 2020, informó Cayra Bencosme.