RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bachillerato. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2022

Consulado y Cenapec firman acuerdo educativo para graduar bachilleres a distancia


 

NUEVA YORK, R. D.- El Consulado General de la República Dominicana  en esta ciudad y el Centros APEC de Educación   a Distancia  (CENAPEC)  firmaron un acuerdo  de colaboración, dicho convenio tiene   como objetivo promover  el desarrollo académico de los dominicanos  residentes  en Estados Unidos , específicamente  en el Estado de Nueva York, donde  reside  la mayor cantidad  de quisqueyanos  en el exterior.

 

Mediante el acuerdo, las instituciones se comprometieron a unificar esfuerzos interinstitucionales  que ofrezcan  la oportunidad  de formación  académica de educación básica y media  para adultos  a partir  de los 15 años de edad, a través de un programa  de educación virtual  que beneficie a los jóvenes  y adultos dominicanos  residentes  en Nueva York, para que estos puedan  concluir  sus estudios de bachillerato.

 

La firma del acuerdo fue presidida por la licenciada   Sonia Villanueva de Brouwer, presidente de la Junta de Directores de CENAPEC, y por Eligio Jaquez, Cónsul General de República Dominicana en Nueva York.

 

“Las inscripciones del programa virtual de CENAPEC a están abiertas para que los residentes  en Nueva York puedan   reinsertarse en sus estudios vía online, sin  necesidad de trasladarse físicamente  a un aula  o tener  que viajar  a completar  sus estudios  a la República Dominicana” señaló la directora de CENAPEC,Sonia Villanueva.

 

Dijo que muchos de los residentes en el exterior pierden buenas oportunidades de empleo, estudios superiores y de crecimiento persona, profesional y económico que lo ayudaría a alcanzar el sueño  de  desarrollarse y superarse, solo por no haber  podido concluir   su bachillerato.

 

Por su parte el Cónsul Eligio Jáquez dijo que se seguirán ampliando los servicios que prestan diferentes instituciones gubernamentales en la sede consular, especialmente en el área de la educación.

 

Señaló que el gobierno encabezado por Luis Abinader se mantiene muy atento a la situación de los dominicanos que residen en el exterior, quienes  el pasado año enviaron 12 mil millones de dólares en remesas, lo que se considera como un gran alivio para la economía del país.

 

La institución educativa ha prestado sus servicios educativos durante 50 años , ayudando a jóvenes y adultos  a completar   sus estudios  en el país y pone  a disposición  esta iniciativa  educativa  junto al Consulado  de Nueva York para  seguir brindando facilidades a los dominicanos residentes en el exterior.

 

El título de bachiller que otorga CENAPEC se homologa en cualquier parte del mundo, pues la institución no solo está avalada por el Ministerio de Educación, sino que además hace entrega de una certificación del Ministerio que indica que el portador es bachiller de la República Dominicana.

 

Con este programa académico   se puede concluir los estudios de bachillerato y graduarse sin asistir a clases presenciales, ya que se brinda la oportunidad 0de estudiar a través de un aula virtual, donde tutores calificados dan las orientaciones   necesarias para cursar los estudios.

 

Este programa está dirigido a personas que no tienen la disponibilidad de asistir regularmente a un centro escolar y que pueden estudiar a través del Internet, teniendo la ventaja de que el estudiante puede cursar sus estudios desde cualquier parte del mundo.

 

jueves, 8 de julio de 2021

Consejo Nacional de Educación modifica Ordenanza 07-2017


 

Minerd soluciona problema de bachillerato Técnico en Agropecuaria

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Consejo Nacional de Educación modificó la Ordenanza 07-2017 que valida los títulos de Técnico Básico y Bachiller Técnico de la Familia Profesional Agraria mediante la Ordenanza 02-2021 que modifica el Literal “C” que versa sobre las competencias generales de ese bachillerato, el perfil profesional y la formación asociada al Bachillerato Técnico en Agropecuaria.

 

Ligia Pérez, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, explicó que desde 2017 se arrastraba un error debido a que en la Ordenanza 07-2017 de fecha 18 de mayo de 2017, se repitió el mismo plan de estudio de veterinaria, omitiéndose el de agropecuaria. La corrección de esta situación beneficia a 2,421 estudiantes de 19 centros educativos.

 

“En la Ordenanza original que aprobó el Consejo Nacional de Educación están los dos planes de estudio, pero por una inobservancia se firmó en 2017 el mismo currículo para ambos bachilleratos. Sin embargo, los centros educativos sí implementaron las materias correspondientes, del plan de estudio aprobado por el CNE en cada caso”.

 

Al finalizar los cuatro años de estudio en 2019 y 2020, los alumnos no pudieron validar sus récords de notas ni sus títulos con la imposibilidad de seguir estudios superiores dentro y fuera del país.

 

“Esta modificación a la Ordenanza corrige ese error y ahora los estudiantes pueden gestionar la legalización de sus récords de notas y sus títulos”, dijo la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos.

 

El dispositivo aprobado engloba las materias que componen el plan de estudios, los módulos formativos asociados a las unidades de competencia y las asignaturas especializadas de los títulos de Bachiller Técnico en Agropecuaria y Bachiller Técnico en Asistencia en Veterinaria.