RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Dominicana de Profesores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Dominicana de Profesores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de junio de 2021

Gobierno y ADP firman compromiso por educación de calidad y mejoras en las condiciones de vida de docentes


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el acto de firma del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Educación (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), sustentado en ocho ámbitos educacionales, que permitirán su materialización.

   

Los ejes que sustentan este convenio son, calidad educativa, ordenanzas y órdenes departamentales, mantenimiento e infraestructura escolar, dignificación docente, concurso de oposición docente, seguridad social (SEMMA e INABIMA), tribunal de la carrera docente y los compromisos mutuos.

 

El acuerdo que contiene el compromiso por una educación de calidad para todos, el impulso del modelo educativo, Educación para Vivir Mejor y mejoras significativas en las condiciones de vida y del ejercicio profesional del magisterio, fue firmado por el ministro de Educación, Roberto Fulcar y la presidenta de la ADP, Xiomara Guante.

 

En el acto, realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, también estuvieron presentes la vicepresidenta, Raquel Peña; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el director general del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía.

 

Durante la actividad, el presidente Abinader manifestó que este es un gobierno que cree en el diálogo y que juntos se pueden hacer consensos para mejorar la calidad  del servicio en cada sector, en este caso la educación, pero conjuntamente la calidad de vida de los que participan.

 

“Hoy firmamos un acuerdo que venimos discutiendo desde hace unos meses con la Asociación Dominicana de Profesores, un acuerdo que va a fortalecer la calidad de la educación, que va a fortalecer la calidad de vida de los profesores y las profesoras, un acuerdo que va a fortalecer la República Dominicana”, aseguró.

 

El mandatario dijo que este acuerdo, es un matrimonio entre gobierno y los profesores para mejorar la calidad de la educación, y que no se puede mejorar la calidad de la educación si no se mejora la calidad de vida de los profesores.

 

“Y eso mismo hemos hecho con los médicos, y con el sector salud, eso mismo hemos trabajado también con los sindicatos de transporte para con los corredores mejore el servicio y mejore también la calidad de vida de los choferes”, puntualizó.

 

Reiteró su visión de que los empleados públicos que mayor importancia y apoyo del gobierno deberían tener son los profesores, personal de salud y de seguridad, que ya se ha empezado a mejorar en la mayor medida de las posibilidades.

 

“Por lo tanto, hoy estoy muy contento de haber logrado este acuerdo que vamos  a cumplir palabra, cada coma y cada punto y que estamos seguro que van a cumplir los profesores y profesoras, para que juntos podamos hacer lo que se esperó hace ocho años con el 4%, la verdadera revolución educativa a favor del país”, enfatizó.

 

Y agregó: muchas gracias a ustedes, vamos a trabajar todos como una sola institución, Gobierno, ADP, Minerd, todos como una sola institución que se llama República Dominicana para mejorar nuestra calidad educativa y mejorar la de vida de todos.

 

Un hecho histórico

 

El ministro de Educación dijo que este es un hecho histórico porque es la primera vez que se firma un acuerdo de esta trascendencia sin que haya sido precedida de una confrontación frente a la Asociación de Profesores Dominicanos (ADP).

 

Furcal destacó que el pacto firmado hoy, es posiblemente el más amplio en sus ocho años de todos los que se hayan firmado, por el compromiso asumido a través de su gestión en la institución.

 

“Es el momento de que nos estamos echando al hombro colectivamente el compromiso de darle a este país una educación que lo represente su crecimiento como nación”, indicó.

 

El funcionario informó que en el día de hoy fue notificado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO), de que le fue aprobada la solicitud del Ministerio de Educación, donde se le otorgaron los derechos plenos para utilizar la biblioteca virtual universal de la UNESCO en la biblioteca del MINERD.

 

Fulcar recordó que el acuerdo firmado hoy con la ADP, es un compromiso de honor con carácter de seriedad que el Ministerio de Educación, con el apoyo del gobierno tiene el deber de cumplir al pie de la letra.

 

Abanderado de la educación

 

La presidenta de la ADP señaló que a partir de hoy, la firma de este acuerdo con el Ministerio de educación, las páginas de luchas y de conquistas del magisterio dominicano abrirán una señal de mejoría.

 

Guante agradeció en nombre del magisterio al presidente Abinader por ser un abanderado de la educación como única vía de cambio y de transformación.

 

“Es el primer día en que la ADP accede a este edificio del Palacio Nacional para firmar un acuerdo por más y mejor educación, y más condiciones de vida y mejoras de trabajo para los maestros y maestras de la República Dominicana”, resaltó la presidenta de la ADP.

 

Consideró que hoy se concretiza una larga y tortuosa lucha que muchos inclusive cercanos a ella creían imposible de ganar. 

 

La presidenta de la ADP se comprometió a tener el diálogo como la forma para garantizar junto al Ministerio de Educación la estabilidad y la paz escolar.

 

 

viernes, 7 de febrero de 2014

Educación y ADP acuerdan hacer este año las evaluaciones por desempeño al magisterio



SANTO DOMINGO, R. D.- El ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) acordaron este jueves  realizar este año las evaluaciones por desempeño del magisterio nacional, que abarcarán a los más de 70 mil docentes que integran el sistema educativo nacional.

En una reunión de más de dos horas de duración en el Salón Ercilia Pepín de Educación, el ministro Carlos Amarante Baret y el Comité Ejecutivo Nacional de la ADP, encabezada por su presidente, Eduardo Hidalgo, se decidió la creación de sendas comisiones que trazarán la ruta y la forma en que los maestros serán evaluados.

La comisión de Educación será coordinada por el viceministro de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, licenciado Luis Enrique Matos, e integrada por el también viceministro doctor Saturnino de los Santos, de Certificación de la Carrera Docente; la directora de Recursos Humanos, Vivian Báez Báez, y el director del Instituto de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), doctor Julio Leonardo Valeirón.

La comisión de la ADP la coordinará el profesor Víctor García y la integrarán los también maestros María Teresa Cabrera, Primitiva Medina y Franco de los Santos. Ambas comisiones se reunirán en los próximos días para determinar fecha y forma en que los maestros y maestras serán evaluados.

Tanto el ministro de Educación como el comité ejecutivo del gremio magisterial estuvieron de acuerdo en que este año se implementen las evaluaciones por desempeño.

En la reunión, que se desarrolló en un ambiente de completa armonía, fueron analizados también los resultados de los concursos de oposición para llenar plazas vacantes de maestros, los pagos e incrementos a los maestros y maestras pensionados y jubilados que fueron favorecidos por un decreto del presidente Danilo Medina que fija en 15 mil pesos mensuales el monto mínimo que reciben mensualmente.

Los dirigentes magisteriales expresaron que apoyan en todas sus partes la posición de Amarante Baret, quien planteó que aspira a ser el último ministro de Educación que designe a un técnico o a un director regional o municipal en forma administrativa.

“Yo me voy a mantener firme en que hay que sacar la politiquería partidaria del sistema educativo nacional; entiendo que los técnicos, los directores regionales o distritales deben ser elegidos por concurso, como ocurre ahora con el personal docente, que tiene que ser seleccionado mediante concurso de oposición”, indicó.

La próxima reunión entre el ministro de Educación y la plana mayor de la Asociación Dominicana de Profesores será para discutir con amplitud el tema de las Jornadas Extendidas en las escuelas.