miércoles, 2 de julio de 2025

Presidente Abinader entrega a tres profesores el Premio a la Excelencia Magisterial 2025

También fueron galardonados diez catedráticos con el Premio Anual a la Excelencia del Docente en Educación Superior.

 

Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis Abinader entregó este miércoles el Premio a la Excelencia Magisterial 2025 a tres docentes ejemplares, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria profesional, el impacto transformador de su labor pedagógica y su firme compromiso con la formación de las nuevas generaciones dominicanas.

 

En el acto, celebrado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el mandatario, junto con la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; los ministros de Educación, Luis Miguel De Camps y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, también reconoció a diez catedráticos en el ámbito de la Educación Superior, como parte de esta emotiva ceremonia dedicada a exaltar la labor docente.

 

Los galardonados con el Premio a la Excelencia Magisterial 2025 fueron la maestra Teófila Reyes de León, de la Regional 08 en Santiago, quien recibió el máximo reconocimiento, el Premio al Honor “Pedro Henríquez Ureña”, junto a una medalla de oro y que le reconoce sus 28 años en el servicio docente; la maestra Brunilda Altagracia de la Cruz de Paula, de la Regional 10 en Santo Domingo, distinguida con el Premio al Reconocimiento “Eugenio María de Hostos”, medalla de plata y el maestro Erodys Yovanny Santana de la Rosa, de la Regional 05 en San Pedro de Macorís, galardonado con el Premio al Estímulo “Salomé Ureña de Henríquez”, medalla de bronce.  

 

Además, fueron reconocidos los maestros Ana del Carmen García; Clarisa Musialik y Juan Soto Franco por su destacada labor educativa en Estados Unidos, donde han contribuido a fortalecer la enseñanza de la cultura, el idioma y los valores, promoviendo la inclusión y el desarrollo académico.


 

Compromiso del Gobierno con la dignificación del magisterio

 

Durante el acto, el ministro De Camps, aseguró que el reconocimiento a los docentes no es un acto protocolar, sino una reafirmación del compromiso del Gobierno con la dignificación de la carrera docente y la transformación de la educación pública dominicana. “El magisterio es la columna vertebral de nuestra sociedad”.

 

Asimismo, valoró el esfuerzo silencioso pero transformador de los maestros y maestras que, cada día, dan lo mejor de sí desde las aulas y destacó que, desde el inicio de su gestión, uno de los ejes fundamentales ha sido impulsar la formación continua como un derecho y un deber.

 

De Camps indicó que el 77% del cuerpo docente ha sido impactado por programas de capacitación promovidos por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), y anunció avances significativos en la creación del Consejo Nacional de Vivienda para el personal de educación, una promesa que llevaba 16 años en espera y que ahora se convertirá en política pública.

 

“El maestro no solo enseña, también forma ciudadanía, fortalece valores y proyecta futuro”, afirmó el ministro, al tiempo que reiteró que el Gobierno del presidente Luis Abinader concibe la educación como una inversión estratégica para el desarrollo del país. Concluyó que este tipo de reconocimientos no son solo una distinción al mérito, sino una apuesta por un país más justo, competitivo y humano, que valora a sus docentes como pilares del progreso nacional.


 

Docente galardonada destaca avances y compromiso con la transformación educativa

 

Al dirigirse a los presentes en representación de los maestros galardonados con el Premio a la Excelencia Magisterial 2025, la maestra Reyes de León, oriunda de Bonao y actualmente docente en el Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes en Santiago, expresó el sentir de los educadores homenajeados, resaltando que esta distinción representa un compromiso renovado con la vocación de enseñar.

 

En un emotivo mensaje, la maestra compartió cómo la inspiración de su madre la llevó a ejercer con orgullo un apostolado que, afirma, vive uno de sus momentos más estelares gracias a las transformaciones que vive la educación dominicana. “Los frutos de la inversión educativa ya son visibles. Esta reforma curricular impulsa la equidad, la innovación y el desarrollo profesional docente”, manifestó.

 

La galardonada valoró la cercanía entre las autoridades del Ministerio de Educación y la ADP, al tiempo que exhortó a sus colegas a mantener viva la vocación, elevar los estándares y fomentar la investigación. “Somos los arquitectos del futuro, los forjadores de una sociedad más justa. No dejemos que las dificultades apaguen la llama de nuestra misión”.


 

MESCyT reconoce a docentes universitarios con el Premio a la Excelencia 2025

 

De su lado, el ministro García Fermín, resaltó que esta es la cuarta edición del premio, instituido mediante el decreto 122-22, firmado por el presidente Luis Abinader el 16 de marzo de 2022. “Hasta ese momento histórico nuestro país solo contaba con una premiación anual dedicada al magisterio preuniversitario y era justo y necesario corregir esa omisión por lo cual el decreto 122-22 vino a llenar ese vacío reconociendo de forma institucional el esfuerzo, la dedicación, el sacrificio silencioso y la excelencia de quienes enseñan en nuestras universidades", expresó.

 

García Fermín manifestó que la docencia universitaria requiere mucho más que conocimiento: exige entrega, sensibilidad humana y una ética inquebrantable. Al felicitar a los diez docentes reconocidos este año, afirmó que sus trayectorias representan lo más alto de los ideales académicos del país y los definió como “faros del saber y la esperanza” en la educación superior dominicana.

 

Entre los galardonados se encuentran Dinorah Mejía Tejada (UCE), Vicente Mota Medina (UNADE), Esclaudys Pérez González (ISA), Ramón Sánchez Rosario (UNPHU), Yanet Jiminián Mata (UAPA), Esteban Tiburcio Gómez (UCNE) y Paulino de la Cruz del Rosario (UNIREMOS).

 

El reconocimiento también fue otorgado a docentes de alto perfil académico como Julio César Martínez Valentín (UNIBE), Rita Evelyn Díaz Blanco (ISFODOSU) y Clara Florenzan Almánzar (UASD).


 

Valora avance hacia una educación superior más inclusiva, científica y transformadora

 

Clara Florenzán Almánzar, representante de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con 39 años de trayectoria en la enseñanza de la Física, expresó palabras de agradecimiento en nombre de los docentes galardonados con el Premio a la Excelencia del Docente de Educación Superior 2025 y valoró el avance hacia una educación superior más inclusiva, científica y transformadora.

 

Destacó que esta distinción reconoce no solo trayectorias individuales, sino el valor colectivo del magisterio universitario. “La excelencia académica se construye con años de entrega, investigación y compromiso ético”, afirmó.

 

La ceremonia sirvió para resaltar el compromiso del Gobierno dominicano con la dignificación del magisterio en todos los niveles educativos, así como para subrayar el rol estratégico de los docentes en la transformación del sistema educativo nacional.

 

martes, 1 de julio de 2025

Turismo Dominicano brilla en el Dominican Taste Festival 2025

Nueva York.-  Con una vibrante y colorida participación, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana se destacó en grande durante el Dominican Taste Festival 2025, celebrado el pasado fin de semana en Plaza Quisqueya, Washington Heights.

 

El stand de turismo fue uno de los más concurridos del evento, ofreciendo una muestra viva de la riqueza gastronómica dominicana, degustaciones de productos típicos y el auténtico Café Santo Domingo, que cautivó con su aroma a cientos de visitantes.


 

Además, la presentación del ballet folclórico dominicano llenó de ritmo y orgullo el escenario, mostrando al mundo la diversidad cultural de Quisqueya. Como parte del programa oficial, se realizó una destacada presentación del destino República Dominicana, resaltando las bondades turísticas del país ante una audiencia multicultural y numerosos medios.

 

El Ministerio también participó en la mesa de negocios turística, fortaleciendo vínculos con actores clave del sector, agencias de viajes y promotores internacionales.


 

El Dominican Taste Festival expresa su más sincero agradecimiento al Ministerio de Turismo, al ministro David Collado, y a la directora de la oficina de Turismo en Nueva York, Karina Ramos, junto a todo su equipo, por su compromiso continuo con la proyección internacional de nuestra cultura y turismo.

 

Gracias por ser parte fundamental de esta celebración de sabor, identidad y orgullo dominicano en Nueva York.

 

Vicepresidenta Raquel Peña y ministros Kelvin Cruz y Carlos Bonilla entregan el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico

Con el remozamiento de esta instalación deportiva, por parte del MIVED, decenas de atletas de alto rendimiento estarán practicando esta disciplina en mejores condiciones de cara a futuros eventos internacionales

 

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, hicieron entrega este martes del Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, como parte de las obras para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

 

Esta obra beneficiará a cerca de 100 atletas de alto rendimiento que a partir de ahora practicarán esgrima en instalaciones de calidad, mejorando su rendimiento de cara a futuras competiciones internacionales.

 

Durante la entrega, la vicepresidenta Peña dijo que esta remodelación del Pabellón de Esgrima es definitivamente un símbolo del compromiso del Gobierno con el deporte, con la formación de los atletas, la construcción de un país más fuerte, más saludable y sobre todo más unido. “Los esgrimistas han representado a la República Dominicana con valentía y pasión, y gracias a este remozamiento damos un paso firme para poder asegurar que nuestros atletas puedan entrenar y competir con orgullo, alcanzando nuevas metas”.

 

De su lado, el ministro Bonilla destacó que el MIVED se impulsa y respalda áreas fundamentales para el desarrollo de nuestro país, entre ellas el deporte. “Por eso, me llena de mucho orgullo y entusiasmo anunciar la entrega del renovado Pabellón de Esgrima del Centro olímpico Juan Pablo Duarte, esta obra resulta muy importante para nosotros porque nos permite atender la necesidad de jóvenes entusiastas que necesitan más espacios deportivos de vanguardia donde el deporte, la cultura y la juventud se unen para construir un mejor futuro para la República Dominicana”.

 


Mientras, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, señaló que hoy es un día histórico para el deporte dominicano, donde el Ministerio de Deporte contempla el remozado Pabellón de Esgrima, con calidad para competiciones internacionales. “Estamos seguros de que el 90 por ciento de las obras que están a cargo del MIVED para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 serán entregadas durante este año, gracias a la determinación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña”.

 

En ese mismo aspecto, el presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, José P. Monegro, indicó que “todo lo que se está haciendo, todo el esfuerzo, es pensando en los atletas que nos representarán dignamente. Está obra fue entregada dos meses antes de los proyectados, porque los trabajos se han mantenido a un ritmo acelerado. El gobierno se ha mantenido entregando obras para estar a tiempo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026”.

 

La infraestructura deportiva fue completamente remodelada, abarcando un área de 3,155.59 metros cuadrados, incluyendo una pista de competencia de 549.50 m² y una pista de calentamiento de 130.15 m², ambas diseñadas conforme a los estándares internacionales que rigen esta disciplina.

 

Entre las nuevas áreas habilitadas figuran un palco VIP con capacidad para 31 personas, baños públicos y para personas con discapacidad, baños mixtos para atletas, vestidores, oficinas para jueces, área para árbitros, control de competencias, zona de descanso para atletas, gimnasio, almacenes, cafetería y gradas.

 

Con una inversión superior a los RD$37 millones, los trabajos también abarcaron mejoras en la iluminación con 1,500 lux en la pista principal, instalación de aire acondicionado, pintura general, rehabilitación de la estructura del techo, así como nuevas instalaciones eléctricas, sanitarias y de datos. También se incorporó una moderna pantalla de puntuación.

 

Esta obra forma parte del proceso de renovación de las instalaciones deportivas nacionales, que el próximo año recibirán a delegaciones de países de la región para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo.

 

Como parte de estos importantes juegos, que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto del 2026, ya el MIVED ha entregado el Estadio Olímpico Félix Sánchez y el Pabellón de Arco y Tiro en el Parque del Este.

 

Acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña y al ministro Carlos Bonilla: el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el primer vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y presidente del Grupo Vicini, Felipe Vicini; el tercer vicepresidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos, José Manuel Ramos; y el presidente de Centro Caribe Sports, Luisín Mejía.

 

 

DGM deporta a más de 30,700 haitianos en junio y promedia más de mil repatriados a diario en 2025

SANTO DOMINGO, R. D.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que durante el mes de junio recién pasado deportó a 30,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, estableciendo en el decurso de 2025 un promedio de más de mil personas devueltas diariamente a su país de origen.

 

En total, en los transcurridos cinco meses del año se han repatriado a 184,001 personas. Esta cifra refleja el compromiso de las autoridades dominicanas en fortalecer el control migratorio y garantizar el cumplimiento de las leyes en territorio nacional.

 

Las estadísticas oficiales revelan un esfuerzo sostenido en la lucha contra la migración irregular. En enero, la DGM deportó 31,221 extranjeros indocumentados; en febrero, 26,710; en marzo, 28,583; en abril, 32,540; y en mayo, 34,190. Este incremento en los operativos demuestra la prioridad del gobierno en mantener un control efectivo y ordenado del flujo de inmigrantes.

 

La institución anunció, asimismo, que en línea con las 15 medidas de control migratorio anunciadas recientemente por el presidente Luis Abinader, a partir de agosto serán intensificados significativamente los operativos de interdicción en todo el territorio nacional. Para ello, se incorporarán 465 nuevos agentes migratorios que serán distribuidos de manera permanente en 19 provincias, reforzando la presencia y la capacidad de respuesta en diferentes demarcaciones del país.

 

La incorporación de estas nuevas brigadas busca garantizar una vigilancia constante en regiones clave, incluyendo La Altagracia, Bahoruco, Barahona, Dajabón, Duarte, El Seibo, Elías Piña, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, La Vega, Montecristi, Pedernales, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Santiago de los Caballeros, Valverde y Santiago Rodríguez.

 

En cada una de esas provincias se habilitarán dependencias de la institución para hacer más rápido y efectivo el cumplimiento de la Ley 285-04 en lo que respecta a aplicar el control migratorio, de manera que se contrarreste la violación a la normativa que regula la presencia de extranjeros carentes de documentación legal.

 

Esta nueva generación de agentes especializados en listeza operacional ha recibido una formación integral que busca consolidar los procesos de control migratorio en el país. Con esta capacitación, la DGM fortalece sus principios de actuar de manera justa, respetuosa y en estricto marco de la ley, garantizando derechos y procedimientos adecuados durante cada operación.

 

La institución dijo que continuará trabajando en coordinación con otras instituciones de seguridad y organismos internacionales vinculados a los Derechos Humanos para fortalecer las políticas migratorias y contribuir a la protección de los derechos y el bienestar de todos los ciudadanos dominicanos.

 

Wendy “Lola” Montás es designada vicepresidenta de United by the Kingdom Community Center NJ


 

El anuncio fue encabezado por el doctor Narciso Montás y la doctora Iris de Jesús

 

Por Aquiles Rojas

 

Paterson, Nueva Jersey.- En una ceremonia realizada en la ciudad de Paterson, el presidente de Revelation University, doctor Narciso Montás, anunció hoy la designación Wendy “Lola” Montás, como nueva vicepresidenta de la organización “United by the Kingdom Community Center”.

 

La ceremonia contó con la participación del doctor Montás socio el pastor Julio Escoto, la doctora Sara Bernard y la pastora Jessica Arboleda, parte del equipo de trabajo Claribel Ramírez entre otros líderes comunitarios y religiosos.

 

Durante su intervención, el doctor Narciso Montás destacó la importancia del momento para la organización: “Hoy es un día muy especial y significativo para el fortalecimiento del liderazgo y la visión de United by the Kingdom. Nos llena de orgullo anunciar que Wendy Montás será nuestra nueva vicepresidenta”.

 

Wendy Montás, quien también se desempeña como directora ejecutiva de la organización Leaders Creating Leaders Association, asumirá un rol clave en la toma de decisiones estratégicas. Además, trabajará estrechamente con el equipo directivo que lidera su padre para impulsar iniciativas comunitarias y fortalecer el trabajo de base de la organización.

 

En su nueva posición, Montás también tendrá la responsabilidad de representar, dirigir y administrar todas las gestiones administrativas, académicas y operativas relacionadas con Revelation University en el estado de Nueva Jersey.

 

Durante el evento, el concejal y presidente del Concilio Municipal de Paterson, Alex Méndez, tomó la palabra para felicitar a la nueva vicepresidenta y resaltar el impacto de su designación. “Con la incorporación de Wendy Montás, United by the Kingdom refuerza su compromiso de poner todos sus recursos al servicio de las personas más vulnerables y de bajos ingresos en nuestra ciudad. Su liderazgo resalta el compromiso conjunto por mejorar las condiciones de vida en nuestra comunidad”, expresó Méndez.

 

Por su parte, el doctor Narciso Montás reiteró su plena confianza en las capacidades de su hija. “Estoy emocionado de ver a Wendy asumir este nuevo desafío. Confío plenamente en su capacidad para liderar e inspirar a otros mientras trabajamos juntos por una misión común”, expresó con emoción.

 

El concejal Méndez añadió que la designación de Wendy Montás no solo fortalece el trabajo comunitario que realiza la organización en la ciudad de Paterson —conocida también como la ciudad de la industria y la seda—, sino que abre la puerta a nuevas ideas y enfoques en la ejecución de su misión social y educativa.

 

Visiblemente conmovida, Wendy Montás agradeció la confianza depositada en ella y extendió una invitación a la comunidad. “Este es un momento propicio para invitar a toda nuestra comunidad a unirse a nosotros en este nuevo capítulo lleno de oportunidades y crecimiento”, expresó entre emociones.

 

La organización informó que las personas interesadas en conocer más sobre United by the Kingdom y Revelation University pueden visitar su sitio web oficial, así como sus redes sociales y plataformas digitales.

 

Las oficinas principales de United by the Kingdom están localizadas en el 442 Main Street, en la ciudad de Paterson, estado de Nueva Jersey, código postal 07501.

NJ Productora es reconocida a través de los comunicadores Judith Valdez y Nicolás Grullón por ADEPE en su 50 aniversario

Moca, R. D.- En el marco del 50 aniversario de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), la plataforma NJ Productora fue reconocida por su valioso aporte a la comunicación comunitaria, a través de sus fundadores, productores y conductores, Nicolás Grullón y Judith Valdez.

 

La distinción fue entregada durante el Foro ADEPE: Medio Siglo de Innovación y Liderazgo, una actividad conmemorativa que reunió a líderes institucionales, empresariales y sociales de la provincia, en celebración de medio siglo de trabajo en favor del desarrollo integral de Espaillat.

 

Tanto Grullón como Valdez agradecieron el reconocimiento, destacando que representa un estímulo para continuar su labor con más compromiso, pasión y responsabilidad. Expresaron además que este logro pertenece a todo el equipo que conforma NJ Productora, una plataforma que nació con el propósito de informar, educar y conectar a la comunidad con contenido de calidad y sentido humano.

 

La Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat, presidida actualmente por el licenciado Amable Guzmán, resaltó con este gesto la importancia de respaldar iniciativas locales que contribuyen de manera activa al fortalecimiento del tejido social, el acceso a la información y la participació
 

CAASD lleva solución a la Zona Colonial con intervención de tuberías

Santo Domingo, R. D.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que brigadas de la institución trabajan en la reparación de una avería en una tubería de aguas residuales ubicada entre las calles Vicente Celestino Duarte e Isabel La Católica, en la Ciudad Colonial del Distrito Nacional.

 

Mediante una nota de prensa, la CAASD explicó que la tubería afectada es una línea sanitaria construida en barro y hormigón simple, la cual está siendo sustituida por otra de mayor durabilidad.

 

“Vamos a hacer una reparación de cuatro a cinco tubos para que la línea sanitaria pueda fluir de manera más estable y continua”, indicó la entidad.


 

La Corporación precisó que en el lugar se presenta un hundimiento visible por donde fluye de forma constante agua residual.

 

Las brigadas trabajan en la localización exacta del punto de avería para proceder con la sustitución del tramo comprometido de la red sanitaria.

 

“El personal técnico está en la calle Isabel la Católica interviniendo la línea sanitaria para corregir una salida continua de aguas residuales”, señaló

 

La CAASD informó que los trabajos se desarrollan de manera ininterrumpida y que continuarán hasta completar la solución definitiva.