San Juan, Puerto Rico.- La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, sostuvo encuentros con autoridades académicas de las universidades Albizu y Atlantis University, con el propósito de avanzar en la firma de acuerdos de capacitación en áreas especializadas relacionadas con la educación y el desarrollo infantil, incluyendo la atención a trastornos como la del espectro autista.
Durante su visita oficial a ambas
instituciones, Castillo Rodríguez se reunió con las autoridades rectoras, entre
ellos Julio Santana Mariño, rector de la Universidad Albizu, quien visitará a
la República Dominicana para formalizar los convenios durante un evento
organizado desde la Dirección de Desarrollo Infantil (DDI) del INAIPI.
“La finalidad de estas jornadas fue
fortalecer los vínculos académicos institucionales promoviendo nuevas
oportunidades profesionales en maestrías y diplomados, además de capacitar al
personal del INAIPI, para que pueda detectar señales de alertas en el
neurodesarrollo y tramitarla a las instituciones correspondientes”, expresó
Castillo Rodríguez.
Los acuerdos con la Universidad Albizu
serían suscritos en coordinación con el Instituto Nacional de Formación y
Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), a partir de un convenio entre ambas
entidades.
Los programas incluirían capacitaciones
orientadas a crear condiciones óptimas para la inclusión social de niños y
niñas con autismo o con diversos grados de trastornos del neurodesarrollo. El
personal del INAIPI tendría acceso a maestrías, asesorías y doctorados,
especialmente en psicología clínica (PHD), terapias del habla, trastornos del
lenguaje y otras áreas vinculadas al desarrollo infantil. La oferta académica
estaría disponible en diferentes áreas de la educación y la psicología y en las
modalidades virtual y presencial.
En el caso de Atlantis University, la
delegación encabezada por la titular del INAIPI sostuvo un encuentro con el
presidente de su junta de directores, doctor Ramón Barquín III, con quien se
exploró la posibilidad de que niños dominicanos con autismo puedan beneficiarse
de programas formativos, en creación de dibujos animados para películas y
videojuegos de ciencia ficción, como parte de estrategias innovadoras de
desarrollo cognitivo y creativo.
Esta iniciativa fue motivada por el ex
cónsul dominicano en San Juan Puerto Rico, Cesar Cedeño, y continuada por el
actual cónsul Arsenio Borges.
Durante la visita oficial, Castillo
Rodríguez estuvo acompañada por José Manuel Vidal, encargado de Relaciones
Interinstitucionales del INAIPI y por Elizabeth Guerrero, asistente de la
Dirección Ejecutiva.
Asimismo, estuvieron presentes los
vicecónsules Juan Carlos de la Cruz y Hansel Pérez, ambos en San Juan, Puerto
Rico y Leonel García (en Mayagüez).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .