Santo Domingo, R. D.- Con el sonido de las alarmas activadas, dio inicio el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto correspondiente al año 2025 en el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL). Se trata de una actividad realizada por quinta vez, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
En ese sentido, el director ejecutivo del
IDOPPRIL, doctor Agustín Burgos, agradeció a los miembros del Comité Mixto de
Seguridad y Salud en el Trabajo por esta jornada, que busca fomentar más
conciencia en los participantes y fortalecerse cada año. Además, el incumbente
les expresó su apoyo sobre todas las mejoras que consideren necesarias para que
el citado ejercicio sea más eficiente, “ya que lo más preciado que tenemos es
la vida”.
“Mientras más rápido y organizados
actuemos, mayores oportunidades tendremos de enfrentar cualquier situación, ya
que la República Dominicana no está exenta de que algo así ocurra, y lo vivimos
con Haití”, indicó el responsable del Seguro de Riesgos Laborales (SRL).
Agregó que “en cada momento recibimos
señales. Por eso es importante este proceso y ponerle la seriedad que amerita.
Cada año, cada vez que el COE o el comité institucional convoque a realizar un
simulacro, es a favor de la vida de cada uno de nosotros”, prosiguió.
Burgos también especificó que conocer cómo
salvaguardar las vidas y qué hacer en medio de un sismo son evidencias de que
la prevención no falla y cumple su rol de detectar anomalías que, a tiempo,
pueden tener solución.
“Prevenir antes de situaciones evitables
es lo mejor que nos puede ocurrir, y con este simulacro se demuestra que el
IDOPPRIL está preparado para adoptar las medidas correspondientes”, expresó el
funcionario.
Añadió que dicha jornada “nos permite
medir nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y áreas de mejora (FODA);
en ese sentido, nos orienta sobre cómo actuar en caso de un sismo”.
El Comité Mixto de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la entidad aseguradora, a través de sus distintas brigadas, se
encargó de evacuar a los afiliados, colaboradores y visitantes, quienes se
unieron al simulacro. Estos se concentraron en el punto de encuentro ubicado en
la rotonda próxima al Estadio Quisqueya, en el Ensanche La Fe del Distrito
Nacional.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .