RENACER CONTIGO

Mostrando entradas con la etiqueta Simulacro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simulacro. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2024

CAASD participa en el simulacro nacional de evacuación por terremoto

Santo Domingo. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) se sumó al Cuarto Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, una iniciativa fundamentada para fortalecer las capacidades de la población ante eventos sísmicos y garantizar su seguridad.

 

El simulacro, una iniciativa del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), inició de manera simultánea a las 10: 00 de la mañana, con la participación de 2.5 millones de personas de instituciones públicas y privadas.

 

Desde la CAASD, lo asumieron más de 300 colaboradores desde los edificios de la sede central, quienes se movilizaron por las rutas de evacuación hasta el área frontal en un tiempo de siete minutos y 47 segundos.

 

En ese sentido, Héctor Mañón, encargado de la División de Seguridad y Salud fue quien organizó la actividad de la institución y dispuso que se utilizaran todas las rutas de diseñadas para estos fines.

 

“Esta jornada forma parte de los reglamentos en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como a las normativas nacionales e internacionales, enfocadas en la prevención para salvar vidas ante eventos desafortunados de la naturaleza que requieren evacuación inmediata”, expresó Mañón.

 

Uno de los objetivos que persiguen estas iniciativas es la de reducir el pánico que provocan estos eventos de la naturaleza en la ciudadanía. La CAASD trabaja constantemente en la mejora de sus infraestructuras, así como en las rutas de evacuación en cada uno de sus edificios.

 

En el evento participó personal de seguridad militar, y brigadas de emergencia. También se colocó una ambulancia con personal paramédico de la institución para simular primeros auxilios a personas afectadas durante el evento.

 

Asimismo, Mañón agradeció la participación de cada uno de los colaborades por el buen comportamiento y ánimo para que todo saliera bien.

 

En el simulacro se inscribieron a través de la web del COE 2.5 millones de personas.

 

jueves, 3 de noviembre de 2022

Cientos de empleados del Mescyt participan en simulacro de terremoto

La jornada estuvo orientada a que los empleados tomen conciencia sobre la ocurrencia de un fenómeno de esa naturaleza

 

SANTO DOMINGO, R. D.- Con un sonido de alarma de un temblor simulado de 7.0 grados, cientos de empleados de la sede central del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) fueron evacuados durante una jornada de rescate y evaluación de posibles daños y pérdidas humanas, dando como resultado que la estructura física no sufrió desperfectos y ninguna persona fue reportada con heridas de consideración.

 

Carmen Molina, encargada del Departamento de Capacitación y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, dijo que la jornada responde al interés del presidente Luis Abinader de proteger los recursos humanos que laboran en las diferentes instituciones del Estado frente a un fenómeno de esa naturaleza.

 

Explicó que, por instrucciones del ministro Franklin García Fermín, todo el personal fue participe en el evento, donde se concentraron en el parqueo del Mescyt, considerado por los técnicos como el lugar más seguro frente a ese tipo de desastre.

 

En tanto, la viceministra de Extensión y Vinculación del Mescyt, María López Polanco, agradeció a todo el personal la cooperación durante la jornada de simulación de un sismo de 7.0 grados.

 

Subrayó que el evento estuvo bajo la coordinación de la Comisión de Emergencia del Mescyt.

 

“Es un ensayo importante para cualquier eventualidad que se presente, y debemos tomarlo bien en serio, porque sabemos de hoy, pero no sabemos de mañana en cualquier momento”, dijo.

 

López Polanco sostuvo que las evacuaciones se hicieron en un tiempo récord.

 

“Las orientaciones llegaron, el personal lo acató, y todo el mundo acudió a evacuarse de manera prudente”, subrayó.

 

La viceministra de Extensión del Mescyt consideró que a nivel nacional hay que continuar los simulacros de terremoto como forma de estar preparados para enfrentar ese tipo de eventos.

 

Mientras que el viceministro Administrativo y Financiero de dicha institución, José Cancel, expresó estar a gusto con el simulacro debido a que en un eventual terremoto el personal del Mescyt podría salir ileso siempre y cuando sigan cumpliendo con las instrucciones del comité de riesgo de la institución.  

 

Durante la simulación participaron los viceministros José Cancel, María López Polanco y Paula Disla, entre otros funcionarios de la institución gubernamental.