La iniciativa piloto involucra a dos politécnicos de las regionales 10 y 15, del Gran Santo Domingo, y aspira a extenderse a todo el país antes de 2028.
Santo Domingo, R. D.- El Instituto
Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) puso
en marcha el programa piloto “Semilleros Escolares de Investigación en
Educación Secundaria”, una iniciativa orientada a fortalecer la cultura
científica en las escuelas y promover la investigación como herramienta de
aprendizaje activo y desarrollo del pensamiento crítico.
Durante el acto de lanzamiento, el
director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, destacó que el
proyecto nace de la convicción de que “si las escuelas se convierten en
verdaderos laboratorios de investigación, el sistema educativo nacional
alcanzará mejores resultados”.
El programa es fruto de la articulación
entre el Ministerio de Educación (Minerd), a través de la Dirección de
Educación Técnico Profesional, y el Ideice, que asumirá el diseño,
acompañamiento y evaluación de la experiencia piloto.
En esta primera etapa, el proyecto se implementa
en los politécnicos: Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota de la Regional 10
y el Padre Bartolomé Vegh de la Regional 15 del Minerd, en el Gran Santo
Domingo, impactando a estudiantes de nivel secundario. Cada grupo de
investigación estará conformado por diez alumnos, acompañados por docentes
tutores y un investigador del Ideice, quien les orientará en aspectos
metodológicos y de rigor científico.
El proceso de inducción tendrá una
duración de 15 semanas, con sesiones semanales de formación. Según explicó
Andújar Avilés, el objetivo de esta fase no es la creación de grandes productos,
sino la formación en el proceso investigativo: aprender a formular preguntas,
elaborar anteproyectos, registrar bitácoras, trabajar en equipo y comunicar avances.
Los estudiantes presentarán los resultados
de sus primeras investigaciones en mayo de 2026, como parte de la evaluación
del piloto.
Por su parte, representantes del
Ministerio de Educación adelantaron que la meta institucional es expandir el
programa a nivel nacional antes de 2028, de manera que cada regional educativa
cuente con centros que promuevan la investigación escolar y la formación
científica desde las aulas.
En el acto de lanzamiento participaron
además, Cristhiam José Quelix Rodríguez, director de Educación Técnico
Profesional; Dominga Mosquea Sosa, directora de la Regional 10 de Educación;
Julio Antonio Duval, director del Instituto Tecnológico Fabio Amable Mota; Juan
Yoardy, director del Politécnico Padre Bartolomé Vegh; José Alberto Contreras,
director general de Supervisión Educativa del Minerd; Aileen Decamps, regidora
del municipio Santo Domingo Este; y Adrián Gutiérrez, director de Investigación
del Ideice.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .