Correspondiente con su peso económico, poblacional y electoral, la provincia de Santo Domingo se llevó la mayor cantidad de obras principales durante los 5 años de gobierno del presidente Luis Abinader, con un total de 315 obras de alto impacto terminadas y en desarrollo.
La primera es la Línea 2C del Metro a Los
Alcarrizos, con una inversión ascendente a RD$29,850.00 millones y que amplía
hacia el noroeste el transporte colectivo a la Línea 2 del Metro de Santo
Domingo.
La 2C tiene una extensión de 7.3 kilómetros
y beneficiará más de un millón de personas, entre quienes la usen hacia y desde
Los Alcarrizos y los usuarios de otras comunidades aledañas.
Precisamente el miércoles el presidente
Luis Abinader dio un paseo en la 2C, junto a otros funcionarios y periodistas,
como parte de los recorridos de las pruebas dinámicas que se le hacen hasta su
puesta en funcionamiento programada para febrero próximo.
La segunda obra importante por su
inversión e impacto social en el municipio Los Alcarrizos es el sistema
teleférico, inaugurado ya, y con una inversión de 6 mil 698 millones de pesos,
seguida por un tramo de la avenida Ecológica con inversión de RD$ 6,322.8
millones.
Hasta mediados de agosto, cuando se
cumplieron los 5 años de la gestión de Abinader, fueron aplicados 1,093 kms de
asfalto en calles y avenidas a un costo promedio de 9 millones 900 mil pesos,
equivalentes a una inversión aproximada de 10 mil 820 millones 700 mil pesos,
facilitando la viabilidad y llevando salubridad a la población beneficiada.
Fue inaugurada la Ciudad Judicial, una
moderna edificación de 50 mil metros cuadrados que alojará a los jueces,
fiscales y al defensor del pueblo en Santo Domingo Este (SDE), con una
inversión de RD$4,486.00 millones.
En desarrollo se encuentra una edificación
similar, el Palacio de Justicia Santo Domingo Oeste (SDO), que alojará a las
autoridades judiciales en el municipio, con una inversión de RD$1,852 millones.
El gobierno también tiene ya en
programación la instalación de un sistema de Teleférico que irá desde el
kilómetro 9 de la Duarte al 12 de Haina, con una inversión de RD$6,320 millones
para fortalecer el sistema de transporte masivo en el Gran Santo Domingo.
Financiamiento Aerodom Túnel Expreso Plaza
de la Bandera, RD$6,000 millones, en desarrollo; financiamiento Aerodom Paso a
Desnivel Expreso Isabel Aguiar, RD$2,880 millones, en desarrollo;
financiamiento Aerodom Solución República de Colombia, RD$10,000 millones, en
desarrollo. Circunvalación de Los Alcarrizos, por RD$2,718 millones, en desarrollo.
Ampliación y remodelación de dos a ocho
carriles de la avenida Cnel. Fernández Domínguez (San Isidro), inversión
RD$2,400 millones; ampliación y modernización Av. Freddy Beras Goico (La
Hípica), por RD$700.00 millones. Ampliación y construcción avenida Ecológica,
inversión RD$6,332 millones, interconexión vial de esta avenida con autopista
Juan Pablo II, Las Américas y la Circunvalación de Santo Domingo.
Esas tres avenidas convertidas por la
gestión de Abinader en arterias viales fundamentales que activan e impulsan el
desarrollo económico e inmobiliario del gran municipio SDE que, según el censo
de noviembre 2022, alojaba a un millón 029 mil 117 habitantes y que hoy puede
sobrepasar el millón 200 mil.
Elevado de San Andrés, Boca Chica,
inversión USD$51 millones, que beneficia a más de 160,000 personas, es
considerada la primera de su tipo en el país por su diseño curvo tanto
horizontal como vertical. Ha sido clave para mejorar la seguridad vial en un área
que anteriormente era considerada crítica en términos de accidentes.
En el Fideicomiso Ciudad Juan Bosch, la
parte gubernamental hizo en el período 2020 al 2024 una inversión que supera
los RD$2,700 millones y tiene más de RD$2,800 millones de inversión contratada
en curso.
Viviendas: De 4,600 viviendas terminadas y
habitadas existentes al inicio de la gestión, la ciudad cuenta hoy con 15,500
viviendas terminadas y habitadas. Esto representa la construcción y entrega de
10 mil 900 nuevas viviendas en el período 2020-2025 al día de hoy.
Entre otras obras de gran importancia por
su costo y funciones están también la ampliación del Tribunal Constitucional
por 890 millones de pesos, en desarrollo, y la extensión de la UASD en Santo
Domingo Este, con una inversión de RD$1,615 millones, en desarrollo.
El gobierno ha impactado positivamente el
medioambiente con el saneamiento de más de 45.5 kms de cañadas y obras anexas
en el Gran Santo Domingo, donde han sido construidas o rehabilitadas 925
viviendas y creadas zonas de recreación y deportes familiar, todo con una
inversión RD$11,000 millones y que se encuentra en desarrollo.
Hospital Mario Tolentino Dipp (SDN), con
inversión de RD$2,800 millones y capacidad para 225 internos. Esta obra,
iniciada en el 2010, como parte del proyecto Ciudad de la Salud Santo Domingo,
fue ejecutada en 78% por el MIVED en menos de tres años.
Remodelación Hospital Dr. Marcelino Vélez
Santana, con una inversión de RD$765 millones disponiendo de 60 camas de
hospitalización, tres quirófanos, dos salas de parto, cuatro camas de
recuperación, cinco camas de preparación, ocho cunas neonatales, 14 Unidades de
Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) internas, cinco externas y ocho UCIN
aisladas, SDO.
Hospital Municipal Boca Chica con emergencia,
área de trauma shock, observación, edificio de tuberculosis, áreas de imágenes,
rayos X y mamografía con inversión RD$362.3 millones. La estructura de este
moderno centro de salud es totalmente nueva, construida en un 50% por la
gestión del presidente Abinader.
Modernización de la pista Aeropuerto
Fuerza Aérea San Isidro con inversión de RD$2,800 millones. Construcción de
Centro de Atención Integral para la Discapacidad, SDE, con inversión de RD$631
millones. Remozamiento del techado hospital docente Dr. Darío Contreras, SDE,
con inversión de RD$47 millones.
Centro Tecnológico Ivelisse Prats Ramírez
de Pérez Ciudad Juan Bosch, SDE.
Construcción del distribuidor Haras
Nacionales-Circunvalación Santo Domingo, inversión RD$196 millones.
Construcción distribuidor La Victoria-Circunvalación Santo Domingo inversión
RD$125.3 millones.
Construcción primer anillo a 345 mil
voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$
2,410 millones.
Ampliación del Acueducto Oriental Barrera
de Salinidad con inversión de USD$151 millones, fase I rehabilitación –
completada. Fase II ampliación - en desarrollo.
Nueva terminal AILA. Gracias a la
renegociación que hiciera el gobierno con AERODOM se encuentran en proceso la
terminación de la nueva terminal AILA, estando programado que para 2028 esta
obra transforme la conectividad, sostenibilidad y experiencia aeroportuaria en
el país.
Mi Vivienda MIVED, San Luis, SDE,
inversión RD$ 7,170 millones; proyecto de viviendas Colinas del Arroyo II Santo
Domingo Norte. Vivienda Colinas del Arroyo II. Una superficie de 4,867.39
metros cuadrados y dispone de siete edificios. Cada edificación cuenta con
cuatro niveles, divididos en ocho apartamentos de 65 metros cuadrados.
Proyecto de viviendas Ciudad Modelo Santo
Domingo Norte con inversión + RD$ 4,500 millones, construida sobre 123mil m2 y
un total de 1,760 unidades de apartamentos que incluyen 1,496 viviendas de 3
habitaciones y 264 de 2 habitaciones.
Proyecto de viviendas Hato Nuevo, SDE, con
inversión + RD$ 3,337 millones. Mi Vivienda, residencial Lolita II, SDO,
inversión RD$369 millones, 140 apartamentos que impactan directamente a 560 personas,
mejorando su calidad de vida y acceso a una vivienda digna.
Vivienda Boca Residence, Boca Chica,
inversión RD$182 millones, 72 apartamentos del proyecto Boca Residence, bajo el
Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz.
Solución entrada a Los Tres Brazos
habilitando vialidad para miles de familias y el trasiego de mercancías a ese
poblado sector de SDE.
En sus 5 años de gestión, Abinader ha
construido también en Santo Domingo otras obras como alcantarillados, puentes,
badenes, centenares de escuelas, destacamentos policiales, obras en
instalaciones militares, intervenido vertederos y muchas otras obras que pueden
conocerse en amplitud en el enlace
https://presidencia.gob.do/construyendo-el-futuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .