Anuncia una serie de iniciativas
destinadas a prevenir las estafas inmobiliarias
Por José Zabala
Nueva York.- La viceministra de Relaciones Exteriores para
las comunidades dominicanas en el exterior y directora ejecutiva del Instituto
de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), Celines Toribio, anunció
una serie de iniciativas destinadas a prevenir las estafas inmobiliarias que
afectan a la diáspora dominicana, durante su participación en el foro
“Protegiendo el Sueño Dominicano”, celebrado en el auditorio de la escuela Juan
Pablo Duarte en Washington Heights, Nueva York.
La funcionaria, que también se desempeña
como embajadora y viceministra para las comunidades dominicanas en el exterior,
expresó que se une a una necesidad común expuesta por el Defensor del Pueblo
Pablo Ulloa, que será oficializado a través de un convenio que se firmará en
conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y que está siendo apoyado y
aplaudido por el consulado dominicano en Nueva York, el Ministerio de la
Vivienda y Edificaciones, y otras instituciones públicas y privadas, con el
propósito de frenar los fraudes que arrebatan sueños, sacrificios y recursos de
los dominicanos residentes fuera del país.
Durante su intervención, Toribio detalló
varios puntos clave:
*Campañas educativas impulsadas por el
INDEX, para alertar y capacitar a la diáspora sobre cómo identificar empresas
fantasmas y evitar fraudes en la compra de propiedades.
*Coordinación con el Ministerio de
Vivienda y Edificaciones para la promoción de plataformas tecnológicas que
verifiquen la legalidad de proyectos inmobiliarios en República Dominicana.
* Talleres comunitarios presenciales y
virtuales, con especialistas en derecho inmobiliario, notariado, crédito
hipotecario y fideicomisos.
*Creación de una mesa de trabajo
permanente entre el INDEX, los consulados, las asociaciones de constructores y
promotores de vivienda y los líderes comunitarios de la diáspora.
Toribio reafirmó su compromiso con los
más de 2.8 millones de dominicanos en el exterior, reconociendo que las
inversiones inmobiliarias realizadas por esta comunidad representan más de
2,500 millones de dólares anuales y cerca del 3% del PIB nacional. Subrayó que
esas inversiones son parte fundamental del motor económico del país y no pueden
quedar a merced de delincuentes.
“SOMOS MÁS QUE REMESAS… Somos compras de
viviendas, solares, proyectos turísticos, somos la fortaleza de la economía
nacional. Por eso estamos aquí, para fortalecer con nuestros dominicanos en el
exterior lo más importante: la confianza”, expresó Toribio.
Participación institucional
El foro, organizado por el Defensor del
Pueblo y el Consulado Dominicano en Nueva York, contó con el respaldo del Ministerio
de Relaciones Exteriores (MIREX), Ministerio de Vivienda (MIVED), Pro
Consumidor, DGII, Procuraduría General de la República, Banco de Reservas,
ACOPROVI, ABA, AEI, ASOFIDOM y otras entidades.
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa,
denunció que entre un 5% y un 8% de las compras inmobiliarias hechas desde el
extranjero presentan irregularidades y fraudes, como suplantación de identidad,
títulos ilegales o ventas múltiples de una misma propiedad. Por su parte, el
cónsul general Jesús (Chu) Vásquez pidió una mayor coordinación
interinstitucional y aseguró que se diseñarán acciones conjuntas para proteger
el sacrificio de la diáspora.
Paneles y expertos
El evento incluyó un panel titulado
“Prevención de Estafas Inmobiliarias para la Comunidad Dominicana en el
Exterior”, con participación de figuras como el senador Rafael Duluc, el
director de Pro Consumidor Eddy Alcántara, representantes del sector bancario,
del Registro Inmobiliario y del sector construcción.
Este foro representa un paso importante
hacia la protección de los derechos de los dominicanos en el exterior,
promoviendo transparencia, seguridad jurídica y confianza en el mercado
inmobiliario de la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .